Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de noviembre de 2017

Seguridad Integral Canaria se repliega a Canarias

La empresa de seguridad privada está poniendo en marcha un plan de saneamiento de sus cuentas que incluye llegar a fin de año con un 90 por ciento menos de plantilla, la venta de una parte de sus negocios y el abandono escalonado de todos los contratos que tenía fuera de las islas.

Seguridad Integral Canarias (SIC) está poniendo en marcha un plan de saneamiento de sus cuentas que incluye llegar a fin de año con un 90 por ciento menos de plantilla, la venta de una parte de sus negocios y el abandono escalonado de todos los contratos que tenía fuera de las islas. La compañía canaria, cuyo accionista mayoritario es el empresario Miguel Ángel Ramírez, experimentó un fuerte crecimiento la pasada década gracias a los precios que ofrecía en las licitaciones de concursos públicos de seguridad, en un contexto de crisis en el que la mayoría de ellos se convirtieron en subastas a la baja.

SIC pudo ofrecer esos precios tras la última reforma laboral, a la que se acogió para descolgarse del convenio nacional del sector y pactar un acuerdo de empresa con salarios sustancialmente inferiores, lo que le granjeó duras críticas de los sindicatos, que la acusaron de convertirse en "la reina de la seguridad low cost". Sus directivos han reconocido hoy que la sentencia del Tribunal Supremo que hace unos meses invalidó su convenio y le obliga a pagar a sus empleados con carácter retroactivo los salarios pactados en el convenio nacional hace "inviable" su estructura de costes, que han crecido de forma repentina, mientras que los ingresos van a la baja.

En este contexto, han explicado que han preferido apostar por una salida que evitase el concurso de acreedores, el despido de personal o el impago de nóminas: vender el grueso de su cartera de clientes a la sociedad Sinergias de Vigilancia y Seguridad (SVS), que sigue trabajando con un convenio propio, con salarios inferiores a los suyos, pero que no ha sido anulado por los tribunales. De hecho, en estos momentos, SIC solo conserva los contratos de aquellas licitaciones que por ley no puede transferir a otras compañías (porque no se ha cumplido el 20 % de su tiempo de duración) y el único servicio que presta ya fuera de Canarias: la vigilancia del Metro de Madrid, donde su contrato expira en junio.

Los directivos de la empresa de Ramírez ha explicado que, en este momento, su decisión es no volver a competir por el nuevo contrato del Metro de Madrid (que le reporta hoy unos ingresos mensuales de 1,7 millones, con un coste salarial de 690.000 euros al mes), sino centrarse solo en actividades en Canarias, puesto que reconocen que su estrategia de expansión a la península "fue un error". SIC tenía en nómina el 1 de septiembre a 2.518 empleados. Tras haber comenzado a traspasar sus contratos a SVS, ahora cuenta con 794 y acabará el año con 269, la décima parte de los que tenía.

Además, ha llegado a un acuerdo con Intersindical Canaria para abonar a su plantilla de forma escalonada hasta 2020 todos los atrasos que les adeuda como consecuencia de la sentencia del Supremo que le obliga pagar con carácter retroactivo el convenio nacional, a cambio de que esa organización levante los embargos que había planteado contra la empresa, liberando así su tesorería. La dirección de SIC no le ve sentido a seguir creciendo en el negocio de la seguridad privada, porque lo considera un sector maduro, con facturación a la baja y que puede verse abocado en breve a una reconversión, ya que la Ley de Contratos del Sector Público obligará en unos meses a las empresas que pujen por servicios de vigilancia en la administración a pagar el convenio estatal.

A su juicio, la huelga de vigilantes de seguridad del aeropuerto del Prat de hace unos meses (que afectó a Eulen), no ha sido más que la primera vez que transciende a todo el país la crisis a la que, a su juicio, se encamina el sector. Sin embargo, sí considera que puede sostener una empresa con 265 empleados en servicios de vigilancia, sobre todo si, como espera, en próximas fechas vende parte de sus negocios, por un importe que le permitirá saldar sus deudas con Hacienda y la Seguridad Social. SIC subraya que en todo este proceso ha dado prioridad a soluciones que evitaran los despidos y pasaran por traspasar contratos a otra empresa que se subrogara en sus plantillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario