Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de mayo de 2023

Patronal y sindicatos ultiman un acuerdo para subir los salarios un 4% en 2023 y un 3% en 2024 y 2025

Los agentes sociales han acercado posturas este viernes, aunque no existe todavía un acuerdo en firme.

Patronal y sindicatos ultiman un acuerdo para subir los salarios un 4% en 2023 y un 3% en 2024 y 2025. Los agentes sociales han acercado posturas para llegar a un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), si bien la reunión mantenida este viernes entre CCOO, UGT, CEOE y Cepyme ha concluido finalmente sin firma y ambas partes advierten de que todavía quedan "flecos" por cerrar.

Fuentes de la negociación no descartan que la subida de un 4% para 2023 y un 3% para 2024 y 2025 sean los términos en los que se esté negociando actualmente, aunque llaman a esperar una confirmación oficial, ya que todavía no hay nada cerrado y las cifras finales podrían variar. Sobre la mesa podría estar también la inclusión de una cláusula de revisión anual para acomodar la revalorización de los salarios a la evolución de los precios, recogiendo una subida adicional de hasta un 1%. "En este momento estamos cerca del acuerdo, aunque hay detalles, y algunos de calado, por ultimar a lo largo de este fin de semana. Esperemos que en las próximas horas podamos dar carpetazo a un acuerdo de mucha importancia, de mucha trascendencia", ha manifestado el secretario general de CCOO, Unai Sordo.

Es más, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha descartado que el acuerdo se pueda firmar el próximo lunes "por muchas razones"; una de ellas, que el texto no está redactado y tiene que ser ratificado por los órganos de dirección de los sindicatos, que no están convocados. Eso sí, ha apuntado que será "inminente" y ha comentado que este acercamiento con la patronal es una "sorpresa" muy positiva porque después de tantos meses de negocio parecía que era mucho más difícil llegar a este punto. De este modo, aunque las posturas están más cerca, habrá que esperar a próximas reuniones para ver si finalmente se alcanza un preacuerdo que deberá pasar por los órganos de gobierno de las organizaciones firmantes. Los agentes sociales llevan más de un año inmersos en la negociación de una subida salarial y retomaron el diálogo durante la primera quincena de abril, tras varios intentos fallidos en meses anteriores.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, lleva unos días diciendo que el acuerdo es posible y apelando a la discreción de los negociadores. También pidió ayer a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que no se inmiscuyera en una negociación que compete exclusivamente a los agentes sociales. Por su parte, los sindicatos habían amenazado con movilizaciones en caso de que no se llegara a un acuerdo y llegaron a pedir al Gobierno que estableciera una contribución mínima en el Impuesto sobre Sociedades del 15% ó el 20% sobre el total de beneficios, un planteamiento que en su día no gustó nada a CEOE.

La negociación salarial ha marcado el diálogo de los agentes sociales en las últimas semanas. De hecho, fue precisamente la principal reivindicación de las manifestaciones celebradas a principios de esta semana con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. El último Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) caducó en 2020, por lo que desde entonces no existe ninguna referencia para las negociaciones salariales de los convenios. Este instrumento fija un marco plurianual de recomendaciones -entre ellas, rangos de subida salarial- dentro del cual las partes se comprometen a negociar los convenios colectivos en los que participen.

Alcanzar un acuerdo supondría poner fin a más de un año de negociaciones en las que las posturas de ambas partes se han ido acercando poco a poco. La propuesta inicial de CCOO y UGT incluía subidas salariales iniciales del 5% para 2022, del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024, además de una cláusula de revisión salarial mixta que atendiera tanto al mantenimiento del poder de compra de los salarios como a la situación económica de las empresas, medida por la evolución de su margen de beneficios. La cláusula de revisión salarial había sido precisamente uno de los mayores puntos de desacuerdo entre patronal y sindicatos. A la vista de los términos que se manejan actualmente, CEOE y Cepyme podrían haber cedido a cambio de desligarla de la situación económica de las empresas y de menores porcentajes de subida. No obstante, habrá que esperar par conocer el contenido final del acuerdo, si finalmente se produce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario