Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de mayo de 2023

El Ministerio del Interior refuerza la vigilancia en lugares y locales de ocio ante el aumento de las agresiones sexuales

 
Desde Interior se solicita impulsar la participación ciudadana y fomentar la colaboración con los empresarios del sector. También se pide un contacto directo con el personal de las "empresas de seguridad privada con los que se deben mantener entrevistas periódicas y frecuentes".

Las denuncias por violación en España aumentaron un 33,9% en 2022 respecto a las cifras del año pasado. Ese es uno de los motivos que ha llevado al Ministerio del Interior a reforzar la vigilancia de esta problemática en los lugares, zonas y locales de ocio, según un informe de la Guardia Civil al que ha tenido acceso Vozpópuli. Los agentes también tienen órdenes de perseguir el consumo minorista y el tráfico de drogas ya que se ha detectado un incremento de estos delitos.

Esta decisión se produce pocas fechas después de conocerse el Balance de Criminalidad del último trimestre de 2022 que fue publicado a mediados de marzo en la web del Ministerio del Interior. Las cifras muestran que en 2022 se contabilizaron 17.389 delitos contra la libertad sexual: un 28,4% una subida del 28,4% desde 2019. De la misma forma se dispararon las violaciones (agresiones sexuales con penetración) en un 53,2%. Se denunciaron 2.870 el año pasado.

7,86 violaciones al día en España En España cada día se denuncian 7,86 violaciones, según los datos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales y autonómicas. Fruto de estas cifras, la Secretaria de Estado de Seguridad ha establecido un refuerzo de los planes de vigilancia de estos delitos en las zonas, lugares y locales de ocio. Este dispositivo es una continuación del 'Plan Operativo Ocio Seguro' que se inició en noviembre de 2022, coincidiendo con las Navidades. Por aquel entonces se aumentaron los efectivos desplegados para el plan de actuación y coordinación frente a los grupos violentos de carácter juvenil, se incentivó el Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad y la convivencia de los centros educativos y se diseñó un protocolo de actuación respecto al control de las armas blancas y otros instrumentos peligrosos para la seguridad ciudadana.

Ahora, desde Interior se solicita más vigilancia sobre el fenómeno de "las violencias sexuales que vulneran el derecho fundamental a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad de la persona". Concretan que las agresiones sexuales se pueden dar tanto en lugares públicos como privados y por ello se debe prestar especial atención a la prevención. También mencionan la "atención, el seguimiento y la protección de las víctimas de cualquier tipología de violencia sexual".

Así es el plan en el ocio diseñado por Interior Para erradicar estas conductas y para mantener e impulsar la actividad policial, teniendo en cuenta los resultados de los últimos años, la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente de Interior, ha puesto en marcha un nuevo 'Plan Operativo de respuesta policial al tráfico minorista y consumo de drogas en zonas, lugares y locales de ocio para el año 2023'.

Este dispositivo persigue una doble finalidad: cumplir el plan contra la venta de droga e incorporar "la problemática reciente detectada relacionada el incremento de las infracciones y delitos cometidos contra las personas, en zonas, lugares y locales de ocio". Este plan de servicio busca ser un "instrumento de choque" para prevenir o evitar el tráfico minorista de drogas, su tenencia y consumo y la comisión de "otros actos ilícitos vinculados a la casuística y atenuar la sensación subjetiva de inseguridad que ello provoca en la percepción general de la población". Asimismo, se deben realizar los esfuerzos necesarios para reducir los actos violentos mediante el uso de armas u objetos peligrosos. Para ello, desde Interior se solicita impulsar la participación ciudadana y fomentar la colaboración con los empresarios del sector. También se pide un contacto directo con el personal de las "empresas de seguridad privada con los que se deben mantener entrevistas periódicas y frecuentes".

Sin tolerancia con el consumo de drogas Solicitan a estos vigilantes que se dediquen a observar las infracciones relativas al consumo o tenencia de droga o el abandono de los instrumentos en los lugares públicos. También citan la ejecución de "actos de plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público". Otra de las novedades de este protocolo menciona la "tolerancia" del consumo de drogas. Habla de la falta de diligencia en orden de impedirlos por parte de los propietarios de los establecimientos públicos. Una cuestión que será mirará con lupa. Con este dispositivo el Ministerio del Interior toma cartas en el asunto de una problemática que se ha detectado en los últimos meses. Uno de estos casos flagrantes se vive en el Centro Comercial Màgic de Badalona. Una menor denunció una violación grupal y meses después salieron nuevas víctimas que vivieron situaciones parecidas en sus instalaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario