Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de mayo de 2023

¿Cómo se pagan las vacaciones no disfrutadas?

Las vacaciones son un derecho del trabajador irrenunciable, por lo que no se pueden compensar con dinero. Aunque hay casos en los que sí.

El derecho a vacaciones está reconocido en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores y en se indica que el disfrute de estas no puede ser sustituido por una compensación económica. Es decir, el trabajador no puede renunciar a sus vacaciones a cambio de dinero. Además, se debe cumplir las siguientes condiciones:

En primer lugar, en ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales (22 laborales). Recuerda que los convenios pueden establecer más días, pero nunca pueden indicar una duración menor a la que indica el Estatuto de los Trabajadores. Las vacaciones son de mutuo acuerdo, es decir, se tienen que acordar entre el trabajador y el empresario. La empresa no puede imponer los días, aunque si puede limitar periodos. Si no hay acuerdo será el juez quien fijará una fecha. El trabajador deberá conocer las fechas que le correspondan con dos meses de antelación.

Ahora bien, hay circunstancias en las que el trabajador no ha podido disfrutar de sus vacaciones. En estos casos la empresa si tiene que pagar por los días no disfrutados. A continuación se explica cuando la empresa tiene que pagar y cómo deben de pagarse las vacaciones no disfrutadas.

Pago de vacaciones no disfrutadas Como hemos mencionado, un trabajador no puede renunciar a sus vacaciones y la empresa no puede pedir que no ejerza su derecho a vacaciones a cambio de una compensación económica. La ley obliga a tener vacaciones y que están sean remuneradas, es decir, se cobra el salario. No obstante, existen 3 excepciones por las que si se puede recibir dinero por los días no destruidos:Por jubilación del trabajador:

-Si el trabajador se coge la jubilación y le quedaban días de vacaciones, la empresa deberá pagárselas.

-Por despido: Lo mismo sucede en el caso de un despido, la empresa debe incluir en el finiquito el pago de las vacaciones no disfrutadas.

-Baja voluntaria del trabajador: igualmente, si un trabajador solicita la baja voluntaria, la empresa también le paga en el finiquito las vacaciones no disfrutadas. Recuerda que una baja voluntaria si hay derecho finiquito, pero no indemnización, aunque son conceptos diferentes, se suele confundir con que son lo mismo, pero no es así.

Como puedes ver, los tres casos tienen algo en común y es que se pone fin a la relación laboral.

¿Cómo se calcula el pago de las vacaciones no disfrutadas? En el caso de que la empresa tenga que abonar las vacaciones no disfrutadas, estas se pagan como un día de trabajo. Partiendo del salario diario del trabajador, se multiplica por los días que no se han disfrutado. Supongamos que un trabajador cobra el salario mínimo interprofesional que en 2023 es 1080 euros al mes en 14 pagas. Si trabaja a jornada completa, el salario diario queda fijado en 36 euros por día.

Tras 5 meses desde que empezó el año, ha sido despedido. Por estos 5 meses, a razón de 2.5 días por cada mes de trabajo, ha generado 12,5 días de vacaciones. Supongamos que no ha disfrutado de ningún día de vacaciones, pues tenía pactado con la empresa disfrutarlas más adelante. En el finiquito, la empresa deberá incluir el pago de estas vacaciones no disfrutadas a razón de 36 euros por el número de días que le quedaban de disfrute. Así, en la nómina deberá aparecer el concepto de vacaciones no disfrutadas y retribuidas un total de 450 euros.

¿Las vacaciones no disfrutadas caducan? Las vacaciones deben consumirse dentro del año natural al que corresponden. Sin embargo, hay dos excepciones que permiten a un trabajador disfrutar de sus días de descanso pasado el año natural al que corresponden:

Incapacidad temporal. En el caso de que las vacaciones solicitadas y aprobadas coincidan con un periodo de incapacidad temporal, estas podrán ser disfrutadas hasta 18 meses después a partir del alta, como indica el Estatuto de los Trabajadores.

Baja por maternidad, paternidad o lactancia. El Estatuto del Trabajador también indica que el empleado podrá disfrutar de las vacaciones que no haya consumido en el año correspondiente en cuanto regrese de la baja.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario