Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de mayo de 2023

Modernizar la seguridad hospitalaria

La seguridad es un factor clave en los hospitales

Miguel Sánchez Pizarro, director de la Zona Sur en Securitas Seguridad España, proporciona en su artículo algunas claves para reforzar la seguridad en los hospitales.

La pandemia hizo que muchos hospitales se replantearan diversos aspectos críticos de su funcionamiento incluyendo uno tan básico como es la seguridad. Un ejemplo claro de este nuevo enfoque se produjo en el control de los accesos. La llegada de este virus altamente infeccioso supuso un drástico cambiodesde una cultura de entrada prácticamente libre a una estricta restricción del acceso de todo aquel que no fuera paciente o personal del hospital. Con el paso a un segundo plano de la pandemia, se han moderado los requisitos de entrada, pero lejos de volver a un pasado de visitas injustificadas y familias enteras asistiendo a las consultas, la lógica se ha impuesto y muchas de estas medidas persisten hoy en día. Controlar quién entra y para qué, así como los niveles de ocupación de las distintas dependencias hospitalarias sigue siendo una prioridad.

Refuerzo de la seguridad en los hospitales Si bien en muchos hospitales este refuerzo de la seguridad fue afrontado durante la emergencia sanitaria mediante la acumulación de recursos humanos, con la vuelta a la normalidad, esta estrategia no resulta sostenible en el tiempo. La respuesta a este y otros nuevos escenarios de la seguridad en hospitales requiere en cambio un análisis holístico de los diferentes riesgos que afectan a estas instalaciones. Ese diagnóstico ha de realizarse de manera particular para cada hospital puesto que incluso en centros con características similares, factores como la localización entrañan riesgos, y soluciones, diferentes.

La «receta» resultante ha de ser por tanto totalmente personalizada pero siempre va a consistir, en el mundo en el que vivimos, en una combinación de recursos humanos y tecnología que permita mitigar esos riesgos de manera eficiente y sostenible en el tiempo. Esta incorporación de tecnología incluye los sistemas de seguridad electrónica más habituales (cámaras, sistemas de control de accesos, etc.), pero también nuevas herramientas como las basadas en IoT (Internet of Things), o como ya se ha acuñado en el ámbito sanitario IoHT (Internet of Healthcare Things). Instrumentos que sirven para apoyar no solo la seguridad del personal mediante, por ejemplo, dispositivos de SOS y geolocalización que detectan y alertan de situaciones de riesgo, sino que contribuyen también a otros aspectos del buen funcionamiento del hospital como la trazabilidad de vacunas, residuos con riesgo biológico o equipamiento sensible.

Algunas soluciones innovadoras cuya eficiencia ya está ampliamente comprobada son, por ejemplo, el conteo y vigilancia mediante inteligencia artificial de los accesos de los hospitales, el control de errantes, la monitorización de las camas o el uso de la tecnología BLE (Bluetooth Low Energy) para enviar información mediante sondas de temperatura sin cableado. Para poder contar con hospitales seguros y sostenibles, estos análisis de la situación y del uso de recursos han de hacerse con cierta frecuencia, puesto que los riegos cambian y es necesario situarse siempre un paso por delante.

Sin embargo, algunos hospitales, especialmente en el ámbito público, tan importante en el modelo sanitario de nuestro país, siguen anclados en un modelo anticuado basado en el uso intensivo de personal de seguridad. Esto se traduce en pliegos de contratación que solo consideran el precio/hora de la vigilancia y que obvian otros aspectos como la calidad del servicio, la especialización o la eficiencia que aportan las nuevas tecnologías. Más del 17% de los ciudadanos españoles, según datos del último CIS, consideran la situación actual de la sanidad como uno de los tres principales problemas del país, una preocupación que lleva creciendo desde 2012. La seguridad en los hospitales debería contribuir a mitigar esta percepción dejando de ser parte del problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario