Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de mayo de 2023

Entevista a Alicia Gómez de Hinojosa, directora de Personas y Talento de Securitas Seguridad España

“El propósito de Securitas, hacer de tu mundo un lugar más seguro, tiene en su ADN la RSE y la sostenibilidad”

Alicia Gómez de Hinojosa, directora de Personas y Talento de Securitas Seguridad España, ha hablado con Corresponsables sobre las políticas de RSC y Sostenibilidad de su compañía, su adhesión al compromiso Science Based Target iniciative (SBTi), su apoyo a los ODS, y su Centro Especial de Empleo, Interlabora.

¿Puede hablarnos sobre la labor y trayectoria de Securitas Seguridad España? El propósito de Securitas a nivel global es ayudar a hacer de tu mundo un lugar más seguro. Securitas nació en Suecia en 1974, y durante todo ese tiempo se ha convertido en una multinacional de más de 350.000 empleados, líder en soluciones inteligentes de seguridad. En España operamos desde el año 1992 y en esta última década hemos realizado una profunda transformación de nuestro negocio, basada en la incorporación de la tecnología y la digitalización.

Una de las características diferenciadoras de nuestra cultura, y muy relacionada también con nuestro origen sueco, es que no solo buscamos el desarrollo de nuestra empresa, sino que trabajamos para liderar nuestro sector en su conjunto, incluyendo, por supuesto, la sostenibilidad social, medioambiental y económica. Llevamos muchos años trabajando en los ámbitos de las personas, los derechos humanos y la igualdad. Y, desde hace tiempo, hemos intensificado nuestros esfuerzos en el ámbito medioambiental. Como empresa con más de 350.000 empleados, somos muy conscientes de que tenemos una responsabilidad frente a la sociedad, así como de nuestra capacidad para impulsarla.

¿Cómo aborda su compañía la sostenibilidad y la responsabilidad social en su actividad empresarial? Es algo que siempre ha formado parte de nuestro ADN y que, quizá de una forma menos estructurada que ahora, lo venimos haciendo desde nuestros orígenes. Una empresa con nuestra visión y propósito, de hacer de tu mundo un lugar más seguro, tiene en su esencia la responsabilidad y ese enfoque en la sostenibilidad.

En los últimos años hemos estructurado mucho más la sostenibilidad, con ejes que dirigen nuestra actividad a nivel global, de división (nosotros pertenecemos a la división iberoamericana) y de país. La RSC y la sostenibilidad es algo muy integrado en nuestra actividad, muchas de nuestras acciones tienen que ver con las personas que formamos Securitas, con la tecnología que aplicamos para conseguir mayor eficiencia en nuestros servicios y reducción de nuestra huella, o con la sensibilización de nuestra gente para aprovechar su potencial de cambio, y de ser ejemplo para el resto de las sociedades. Desde el Grupo Securitas, tanto a nivel global como a nivel de división, se han establecido unas áreas prioritarias en nuestra estrategia de sostenibilidad: Diversidad, Salud y Seguridad, Formación y Desarrollo Profesional, Conducta ética, Medioambiente, y Contribución a la comunidad.

En España tenemos un proyecto significativo en el ámbito de la diversidad, se llama En Buenas Manos, y lo lanzamos en 2019 para facilitar el acceso a empleos estables a personas con discapacidades muy severas. Son personas especialmente vulnerables, y esto hace que el proyecto tenga una metodología de empleo con apoyo. Cuenta con un procedimiento de incorporación, de apoyo y de ayuda, tanto en la parte técnica como social, para la integración de las personas de este colectivo. Nos sentimos muy orgullosos de esta iniciativa porque, aunque empezó en 2019, hemos podido mantener el proyecto y a las personas que lo integran, a pesar de la pandemia provocada por la covid-19.

También hemos firmado la Carta de la Diversidad de la Comisión Europea, comprometiéndonos a cumplir los diez principios básicos, con los que estamos muy concienciados. Y, otra acción puntual, es el mecenazgo de la primera cátedra en España enfocada a la investigación en seguridad humana, que lanzamos en 2021, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona. Al referirnos a la seguridad humana queremos subrayar el concepto de seguridad dirigida a la persona desde el punto de vista económico, alimentario, de salud, seguridad ambiental, personal, de la comunidad y política. Es un concepto acuñado por las Naciones Unidas en el que creemos firmemente.

En 2022 su compañía se convirtió en la primera empresa de seguridad en adherirse al compromiso de la Science Based Targets initiative (SBTi) ¿Qué objetivos se han marcado con esta alianza? Para nosotros es muy importante este compromiso, no solo por ser los primeros del mundo en el sector de la seguridad en adherirnos a esta iniciativa, sino porque esperamos servir de estímulo a otras empresas de la industria. Creemos que el hecho de liderar un sector tiene impacto, y puede ser un ejemplo para que otras empresas se puedan unir también.

Como parte de este compromiso, y aunque nuestro impacto ambiental global es relativamente pequeño, como demuestra la calificación AAA, que nos sitúa dentro del 3% de las empresas mejor calificadas, queremos reducirlo aún más. Estamos desarrollando soluciones de seguridad más sostenibles, a través de una amplia modernización y digitalización de nuestro negocio. Colaboramos con algunas de las empresas más importantes del mundo y esperamos seguir trabajando con nuestros clientes y proveedores para reducir aún más los impactos.

¿Cómo reflejan desde Securitas Seguridad España su apoyo a los ODS de Naciones Unidas? Securitas apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y es algo muy transversal en toda la estrategia de trabajo y en las operaciones diarias de la compañía. Uno de los ODS con los que contribuimos es el de Educación de calidad, ofrecemos una amplia gama de cursos y programas a nuestros empleados para que adquieran conocimientos, destrezas y habilidades que les ayuden a promocionar en su puesto de trabajo. En España contamos con centros de formación propios, el Instituto Securitas es el garante de esa formación de calidad y, a través de esta institución, hemos tenido más de 340.000 horas de formación en 2022, un 24% más que el año anterior. Esperamos seguir destinando todavía más horas a esta gran labor en 2023.

Otro de los de los de los ámbitos en el que trabajamos es el de la promoción de la Salud y el bienestar. Securitas cuenta con un servicio de prevención mancomunado para varias empresas del grupo, asumimos de forma propia tres de las cuatro especialidades preventivas. Está constituido por un equipo de trabajo multidisciplinar, formado por técnicos de nivel superior, que ofrecen asesoramiento técnico a nuestra organización y clientes. De esta forma, queremos conseguir una reducción anual global del 5% de la tasa de lesiones, y desarrollamos periódicamente campañas informativas y preventivas para todos nuestros empleados.

El ODS de Trabajo decente y crecimiento económico es, desde siempre, uno de nuestros grandes ejes. Securitas es un gran empleador, con operaciones en todos los países del mundo. Es una empresa fiable y responsable, que ofrece buenas condiciones de trabajo, oportunidades de crecimiento a todos sus empleados, prácticas laborales justas, derecho a la sindicación, y la protección de los derechos humanos. Todo esto es una prioridad para nosotros, para nuestros empleados y para nuestros clientes, desde hace muchísimos años.

En cuanto a la Igualdad de género, es nuestro gran reto, porque este es un sector en el que no hay una gran representación de la mujer. Nos encantaría contar con muchas más mujeres y, desde aquí hago ese reclamo para conseguir que más mujeres se incorporen a nuestro sector, y especialmente a nuestra empresa. Uno de nuestros grandes retos es incrementar el porcentaje de mujeres en todos los puestos. Tenemos las puertas abiertas y muchas oportunidades profesionales para todas, especialmente en los puestos directivos, donde nos gustaría lograr un incremento del 20%, como mínimo, de aquí al año 2025. Nuestro sector, en España, cuenta con un 15% de mujeres, por lo que necesitamos incrementar ese porcentaje en todos los niveles, desde los puestos de base, para que puedan llegar a los niveles más altos de la compañía.

Para alcanzar este objetivo, en Securitas tenemos un Plan de Igualdad muy estricto, con políticas de apoyo orientadas a lograr ese incremento del porcentaje de mujeres en nuestro sector. Incluso se han modificado, a nivel de división, las orientaciones en cuanto a las políticas de reclutamiento y selección de mujeres en los ámbitos de dirección y gestión. Respecto al ODS 13, de Acción por el clima, medimos e informamos activamente sobre nuestras emisiones para reducir nuestra huella de carbono, con el objetivo de combatir el cambio climático. En cuanto a Innovación e infraestructuras, nuestra forma de contribuir es a través de la innovación del sector de servicios de seguridad. Con la mejora de la sostenibilidad de nuestros servicios, gracias las nuevas tecnologías.

En el ámbito del ODS 16, Paz, justicia e instituciones sólidas, Securitas contribuye a una sociedad más segura, de hecho, es nuestro gran propósito. Ser una empresa segura, sostenible, productiva, garantizando la protección de los lugares de trabajo, espacios públicos, e infraestructuras de forma responsable. Securitas también tiene una política de tolerancia cero contra las formas de soborno y corrupción.

Dentro de su compromiso por la diversidad y la igualdad, Securitas Seguridad España ha renovado su colaboración con la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género” ¿En qué consiste? Colaboramos con las Administraciones públicas, desde hace más de diez años, para impulsar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, así como para sensibilizar a la sociedad sobre este problema. Es algo con lo que estamos muy comprometidos. En primera instancia, firmamos por sensibilización, la sensibilización de la sociedad es esencial para acabar con esta lacra social, y creemos que nosotros podemos llegar a mucha gente, por lo que estamos en la responsabilidad de hacerlo. Pero también firmamos nuestro compromiso con la inserción laboral de mujeres, porque el empleo para una mujer víctima de violencia de género es una oportunidad real para volver a empezar, para recuperar su independencia económica y su vida. Nos sentimos muy orgullosos de dar prioridad a este colectivo de mujeres, es una contribución que creemos que tenemos que hacer desde la inserción y la sensibilización.

Securitas Seguridad España cuenta con el Centro Especial de Empleo, Interlabora ¿Qué labor desarrollan? Interlabora es un centro especial de empleo, con una andadura de casi dos décadas, que ofrece servicios a empresas, siguiendo nuestra política de dar la máxima calidad de servicio a nuestros clientes, al tiempo que perseguimos la plena integración personal, social y laboral de los empleados.

A través de Interlabora cumplimos con un doble objetivo: por un lado, el social, a través del fomento de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad (psíquica, física o sensorial), proporcionándoles el apoyo y la ayuda necesarios en aras de conseguir su equilibrio personal y social. A la vez que les facilitamos su tránsito hacia el mercado de trabajo normalizado. Y, por otro lado, está el objetivo empresarial, que es proporcionar a toda empresa que esté obligada por ley a tener personas discapacitadas en su plantilla, la posibilidad de contar con un servicio con la máxima seriedad, profesionalidad y calidad, que le permita cumplir con la normativa.

¿Cuáles son los próximos pasos de Securitas Seguridad España en términos de sostenibilidad y responsabilidad social? Estamos en un momento de plena aceleración en este sentido, de hecho, en todas las áreas prioritarias tenemos acciones en marcha como, por ejemplo, la consecución de un 20% de mujeres directivas, que ya he comentado.

A nivel global, uno de nuestros próximos hitos a corto plazo será la validación de nuestros objetivos de reducción de emisiones, con una serie de iniciativas muy ambiciosas. Estamos analizando nuestros retos para dar un paso más. En el ámbito de la diversidad, estamos trabajando en una serie de seminarios para nuestros directores, formando a todos nuestros reclutadores, y a los formadores, para dar un salto de calidad en esta materia, en sentido amplio (no solo en cuanto a diversidad de género). Para lograrlo hemos comenzado intensificando, o complementando, la formación que ya tiene nuestro equipo directivo, para continuar con todos nuestros reclutadores, a nivel nacional, y todos nuestros formadores, para que intensifiquen estos grandes retos que tenemos, especialmente, en materia de diversidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario