Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de mayo de 2023

Estudio sectorial: «Seguridad Privada en España: hacia 2030»

¿Cómo evolucionará el sector de la seguridad privada de aquí al año 2030? Puede que la pregunta resulte difícil de contestar en este momento, pero Seguritecnia ha contado con la participación de cerca de 500 profesionales para tratar de aproximarse a esa duda.

El estudio Seguridad Privada en España: hacia 2030, que viene a continuación, refleja el análisis de las opiniones que nos han aportado todos ellos acerca de temas variados como la tecnología, las nuevas amenazas y riesgos, la colaboración público-privada, la normativa, el personal, el mercado o las soluciones de seguridad. A todos ellos queremos darles las gracias por su inestimable contribución, que permite vaticinar cuáles serán los derroteros por los que transitará el sector de la seguridad privada en los próximos siete años.

La seguridad privada afronta un panorama de constante evolución para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, que igualmente vive en un continuo cambio. La cuestión es cómo se producirá ese acoplamiento y cuáles son los principales retos, necesidades y desafíos sobre los que tendrán que poner atención los actores del sector. De eso trata este estudio titulado Seguridad Privada en España: hacia 2030, de conocer la visión de los profesionales en torno a varios aspectos que serán determinantes para el progreso o retroceso de esta actividad durante lo que queda de década.

Para ello, hemos llevado a cabo una encuesta abierta entre los meses de febrero y abril que ha recibido cerca de 500 respuestas de profesionales de la seguridad de diferentes perfiles (a los que reiteramos nuestro agradecimiento). La encuesta ha consistido en 10 preguntas que aborda los siguientes temas: tecnología, amenazas y riesgos, colaboración público-privada, normativa, recursos humanos, formación profesional, el mercado y soluciones de seguridad. A continuación puede conocer cuáles son los resultados del estudio y cuáles son las perspectivas de los profesionales para los próximos años.

Factores impulsores de la seguridad privada en 2030 Existen diversos factores que marcarán irremediablemente el devenir de la seguridad privada en los próximos años. Para llevar a cabo este estudio se han planteado ocho concretamente, por considerarlos los más influyentes en la evolución que pueda tomar el sector de aquí al año 2030.

En este sentido, existe casi unanimidad a la hora de considerar que la tecnología aplicada a la seguridad será punta de lanza como factor de impulso y desarrollo del sector; el 70,29% de los participantes han seleccionado al menos esta opción. Otros factores potenciadores de esta actividad sobre los que parece haber cierto consenso son la formación de los profesionales (el 52,17% de los panelistas así lo considera) y los cambios normativos (47,83%). Otros elementos como el aumento de las amenazas y riesgos, la colaboración público-privada, la especialización de la oferta o la aparición de nuevos servicios tendrán menos impacto según este estudio.

Finalmente, la opción menos considerada a la hora de impulsar el sector es la aparición de nuevas empresas. En el apartado de “otros”, abierto a los participantes, se han señalado diversas observaciones en torno a las necesidades del sector, como una mejor selección de profesionales por parte de las empresas o la consideración de agentes de la autoridad para los vigilantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario