Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de mayo de 2023

Las mutuas controlarán la duración de las bajas y el absentismo laboral: ¿Cómo afectará a los trabajadores?

Un experto en Recursos Humanos detalla cómo esta medida acordada hoy por empresas y sindicatos puede beneficiar no solo a las propias compañías, sino también a los empleados

Hoy han faltado al trabajo más de un millón cien mil personas en España. Este es el cálculo medio de los que no acuden a diario a su puesto. Eso sí, en la mayoría de los casos el no ir a trabajar está justificado, hay una baja médica u otras razones de peso de por medio. De hecho, el 76,8% de los que faltan a la oficina se ha ausentado por incapacidad temporal, lo que también significa que hay un 23% que no se ha presentado en el trabajo a pesar de no tener una baja o una razón justificada.

Este miércoles se ha ratificado el pacto entre empresas y sindicatos que principalmente se ha destacado por el acuerdo de una subida del 10% en los salarios en los próximos tres años. Pero también se han tratado otros temas importantes, como este absentismo laboral del que hablamos, y especialmente los récords que está batiendo en nuestro país después de la pandemia, como afirma Jesús Torres, presidente de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, que también ha hecho hincapié en el incremento de problemas de salud mental como una de las principales razones de la subida de este absentismo.

“Quizás situaciones como el teletrabajo que por una parte suponen un beneficio, por otra parte esa soledad del trabajador que trabaja en remoto, que le falta conexión social, con los jefes y con los compañeros, generan situaciones de estrés y de ansiedad que han crecido un montón en los dos últimos años y han generado un incremento en el absentismo bastante preocupante”. Una situación que Jesús Torres considera que requiere medidas urgentes para paliar cuanto antes todos los costes que está provocando. A raíz de estos datos, las empresas llevaban ya bastante tiempo pidiendo que el control de las bajas laborales pueda ser gestionado por las mutuas además de por la Seguridad Social, algo que finalmente han pactado hoy con el visto bueno de los sindicatos. Lo que se pretende con este cambio es reducir la frecuencia y la duración de las bajas, y por eso se recomienda por primera vez que las mutuas sean las gestoras de estas bajas.

“Las mutuas por su naturaleza y por su origen están especializadas en las patologías traumatológicas”, explica el presidente de la asociación de Recursos Humanos. Lo normal en los accidentes que ocurren en el trabajo es que deriven en algún diagnóstico de este tipo: esguinces, fracturas, roturas fibrilares, etc. La especialización de las mutuas en esta clase de casos supone que “tengan médicos, instalaciones y equipos muy especializados en el tratamiento de las patologías traumáticas”. De ahí que las bajas de las mutuas suelan ser más cortas que las que van mediante la Seguridad Social.

Torres también achaca las diferencias de tiempos a los diferentes modelos de gestión, el primero privado y el segundo público. “La Seguridad Social tiene un colapso bastante grande en sus procesos y tratamientos y, en cambio, las mutuas son mucho más flexibles y ágiles a la hora de tratar estas patologías”. “Lo que el pacto está queriendo hacer es recuperar una práctica que ya se estaba haciendo en las mutuas y que últimamente se habían puesto ciertas trabas desde la Administración pública”, afirma Jesús Torres. Esto es que haya la posibilidad de que los servicios públicos de salud deriven a pacientes trabajadores en activo con dolencias de traumatología a las mutuas, con lo que “se reduciría el tiempo de baja de los trabajadores”, asegura el presidente de la asociación.

Las mutuas tendrían asignada también la opción no de dar la baja, pero sí revisar y hacer propuestas de alta de trabajadores en situación de contingencia común, es decir, de baja por alguna enfermedad o accidente ocurrido fuera del trabajo. “Eso se ha limitado el año pasado con una reforma que se hizo de la legislación, y ahora se está queriendo volver a retomar ese modelo porque se ha demostrado que es efectivo”. Los empleados cuyas tareas son más físicas y manuales serán seguramente los que se vean más beneficiados por esta medida, ya que verán que su tiempo de recuperación se va a reducir, según Torres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario