Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de abril de 2023

La plantilla de UGT se moviliza contra el propio sindicato por una subida salarial “irrisoria”

Este miércoles hay convocadas protestas en varias comunidades, como Madrid, Andalucía, Extremadura y País Vasco, contra el aumento planteado y por “recortes” de derechos del convenio colectivo

La plantilla de UGT se moviliza este miércoles contra el sindicato en varias comunidades autónomas por la subida salarial planteada por la dirección a los trabajadores, que tachan de “irrisoria”. También protestan contra “recortes” de derechos ya reconocidos en su convenio colectivo, que está en negociación después de que finalizase su vigencia en 2020, han adelantado Europa Press y confirman a elDiario.es fuentes de las secciones sindicales de trabajadores en el sindicato.

En concreto, la plantilla del sindicato está llamada a concentrarse en el día de hoy ante las sedes principales de UGT en Andalucía, Baleares, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja, recoge la agencia de noticias. Desde el sindicato confirman a elDiario.es las movilizaciones, que suceden a “varias” celebradas con anterioridad, apuntas estas fuentes. Los trabajadores de UGT denuncian que una oferta salarial “irrisoria”, que aunque ha registrado mejoras fruto de la negociación con la plantilla, sigue siendo bastante inferior a la planteada por el sindicato a la patronal para el acuerdo estatal de subida de salarios en el AENC.

En concreto, el sindicato ha planteado a sus trabajadores una subida salarial para 2022 del “2,8%, exclusivamente sobre salario base”, recoge Europa Press, y un incremento “del 2,5% para 2023”. Además, para este último año la dirección del sindicato propone una cláusula de revisión “de un porcentaje medio de los incrementos salariales que se obtengan en el sector de oficinas y seguros”, lo que la plantilla considera que no tiene “ninguna lógica económica”, informa la agencia de noticias. La propuesta del sindicato a la CEOE en el marco del AENC consiste en un alza del 5% en 2022 y del 4,5% en 2023, con posibilidad de mayores aumentos en función de la inflación y la situación económica de cada sector.

“Actualmente nos encontramos negociando nuestro convenio con la normalidad de cualquier otro”, responde por su parte la dirección del sindicato dirigido por Pepe Álvarez, a consultas de elDiario.es. “Los recursos del sindicato también son limitados. No somos una empresa que tenga beneficios”, añaden. Desde la dirección de UGT destacan que sigue habiendo reuniones de negociación del convenio con el personal. “La dirección del sindicato ha hecho propuestas sobre la mesa y esperamos la respuesta de la parte social. No solo es tema salarial”, apuntan.
También denuncian “recortes” del convenio Además del conflicto salarial, la plantilla pone el acento y se moviliza contra varios “recortes” en los derechos recogidos en su convenio colectivo. Una lógica de reducción de derechos adquiridos que consideran todavía más relevante, sobre todo dentro de un sindicato.

Por ejemplo, la dirección de UGT ha planteado a la comisión negociadora eliminar, para las nuevas incorporaciones, “la gratificación de jubilación”. Los trabajadores denuncian también que la dirección ha propuesto “reducir las cantidades” de estas gratificaciones “para los trabajadores que cumplen con la antigüedad” y advierten de que el sindicato quiere establecer para sus propios trabajadores una cláusula de nueva redacción con la que se pretende que, “de forma unilateral, se pueda acordar el descuelgue del convenio sin necesidad de justificación y negociación”.

“Con estas propuestas de retroceso, que avergonzarían a cualquier sindicalista, es obvio que la parte empresarial no tiene como objetivo negociar de buena fe, y sólo pretende alargar un proceso cuyo fin último es destruir nuestro convenio colectivo marco”, critican los trabajadores. El convenio marco de UGT afecta a todos los trabajadores que prestan sus servicios en el sindicato mediante contrato laboral, quedando excluido el personal con responsabilidad política por haber sido elegido en los órganos políticos de la organización y el personal liberado, cualquiera que sea su cometido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario