Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de abril de 2023

La importancia del servicio de seguridad en un centro hospitalario

J. Olmedilla Orozco: «El servicio de Seguridad del hospital no sólo es un soporte al proceso asistencial, además aporta valor añadido»

José Olmedilla, responsable de Seguridad y Control del Hospital Universitario José Germain de Leganés, asegura que el desafío más importante es el de que «nuestros pacientes y sus familiares perciban que nuestra labor siempre está enfocada en su beneficio».

«Tenemos que seguir avanzando en la mejora continua desde la perspectiva de que la prestación de nuestros servicios debe basarse en la eficiencia, la innovación, y la excelencia». Son palabras de José Olmedilla Orozco, responsable de Seguridad y Control del Hospital Universitario José Germain de Leganés (Madrid), para Cuadernos de Seguridad quien no pone en duda que el desafío más importante al que hace frente el servicio de Seguridad del centro, es el de que «nuestros pacientes y sus familiares perciban que nuestra labor siempre está enfocada en su beneficio con el fin de garantizar su seguridad, su dignidad y el ejercicio de sus derechos».

— ¿Cómo está estructurado actualmente el departamento de Seguridad del Hospital Universitario José Germain? En el Hospital Universitario José Germain no contamos con un departamento de Seguridad legalmente constituido, ya que la legislación actual no recoge que los centros como el mío estén obligados a disponer de departamento propio. A pesar de ello, la Dirección del hospital consideró que la seguridad era parte de la misión de proporcionar asistencia sanitaria especializada e integral a población con trastornos mentales y grupos de riesgo.

Por ello se optó por crear el servicio de Seguridad, Información y Control, poniendo al frente como responsable del mismo a un director de Seguridad, perteneciente a la plantilla del centro, que asumiera las funciones propias de diseño, análisis y gestión de la seguridad del centro. El equipo del servicio de Seguridad, Información y Control, por tanto, está conformado por dos bloques:Por un lado, la parte de Información y Control compuesta por la plantilla de celadores y auxiliares de control, una encargada de turno y una auxiliar administrativa.
Por otro lado, la parte de Seguridad Privada, constituida por el jefe de equipo y la plantilla de vigilantes de seguridad.

— ¿Cuáles son los pilares básicos sobre los que se asienta la estrategia de seguridad del centro hospitalario? El servicio de Seguridad, Información y Control del Hospital Universitario José Germain quiere ser un modelo de referencia, en el ámbito de nuestra competencia, para nuestros usuarios, familiares, resto de trabajadores y demás grupos de interés. Para ello, tenemos que seguir avanzando en la mejora continua desde la perspectiva de que la prestación de nuestros servicios debe basarse en la eficiencia, la innovación, y la excelencia; fomentando la formación del personal del centro y la colaboración con todos los grupos de interés con los que se desarrolla nuestra labor.

Nuestras intervenciones se orientan a la minimización de los diversos riesgos del centro durante la prestación o necesidad de asistencia sanitaria, y se guían por principios de proporcionalidad, equidad, discreción, continuidad y accesibilidad, con una filosofía de mejora continua de la calidad y eficiencia, y una orientación permanente a todos nuestros usuarios, aunque, como no puede ser de otro modo, con especial atención para nuestros trabajadores, pacientes y sus familiares.

— ¿Cuáles considera que son las claves actuales para garantizar la seguridad y protección en los centros hospitalarios de pacientes y personal?Es imprescindible seg uir avanzando en la cultura de Seguridad. En la mayor parte de los casos, el personal que trabaja en centros sanitarios se centra casi de manera exclusiva en la seguridad del paciente en el proceso asistencial, lo que se ha dado en denominar Seguridad del Paciente, obviando que dentro de esta Seguridad del Paciente puede estar la de prevención de que nuestros pacientes sufran algún tipo de daño derivado de un acto delictivo o tenga que ser evacuado o confinado debido a una emergencia. En mi caso, y dadas las características del centro y la prestación de asistencia sanitaria enfocada a la salud Mental, esta concienciación es indispensable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario