Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de abril de 2023

Aena ultima un megaconcurso de 1.500 millones para los servicios de seguridad en sus 45 aeropuertos

Los contratos ganan en plazo tras la desbandada de Prosegur, Securitas y Eulen en 2020

Próxima llamada de Aena al sector de la seguridad privada. El consejo de administración del gestor aeroportuario va a aprobar, previsiblemente la próxima semana, la licitación de los contratos de vigilancia en los 45 aeropuertos y dos helipuertos de la red, además del aeródromo de Murcia.

Se trata de uno de los mayores concursos de servicios puesto en juego por la Administración, con un valor total de unos 1.500 millones de euros. Se prevé que las firmas de seguridad pongan a trabajar para Aena cerca 5.500 vigilantes y más de 2.000 auxiliares. Fuentes conocedoras del borrador del pliego hablan de un plazo de cinco años de servicio, con una posible prórroga de un año adicional, con el fin de dar la mayor estabilidad posible a las adjudicatarias. Se sube desde los dos años del último concurso.

Las aspirantes a entrar en Barajas, El Prat y demás plazas bajo gestión de Aena tendrán que ajustar sus ofertas a la parte alta de la horquilla de viajeros ofrecida por la compañía en su plan estratégico 2022-2026. Esto es unos 286 millones de viajeros en este 2023 (tras la actualización de final de febrero); 288 millones en 2024; la cifra prevista para 2025 sube a 301 millones de usuarios, y para 2026 se estima un techo de 315 millones. El récord vigente para Aena se alcanzó en 2019, cuando atendió a 275 millones de pasajeros que despegaron o aterrizaron en España.

El último concurso para gestionar los sistemas de seguridad y cubrir los pasos de control en los aeropuertos, con un presupuesto de licitación de 303 millones y resuelto en noviembre de 2020, estuvo rodeado de polémica al reflejar el alza de costes laborales que salió de las huelgas de 2018. Ese conflicto llegó a paralizar El Prat y supuso una crisis sin precedentes para Vueling. Tal fue ese impacto que los grandes de la seguridad, como Prosegur, Securitas y Eulen, decidieron no presentar ofertas ante lo que entendían como márgenes excesivamente estrechos.

El rival a batir La gran ganadora entonces fue la firma balear Trablisa al adjudicarse seis de los 13 lotes que fueron licitados por 168 millones y con un periodo de duración de dos años, ampliables a un tercero. Cuatro lotes de aeropuertos quedaron desiertos. Trablisa sustituyó a Ilunion en Barajas y había prorrogado sus servicios en Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Alicante, Almería, Menorca e Ibiza. También incorporó el lote Canarias Este (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura), donde trabajaba Ilunion; se llevo el conjunto de aeropuertos de Canarias Oeste (Tenerife Sur y Tenerife Norte); desplazó a Segurisa del lote Norte (Bilbao, Asturias, Santander, Santiago, A Coruña y Vigo); relevó a ICTS en Sevilla y Jerez, y se apuntó la seguridad de los aeródromos con menos de 400.000 viajeros.

Prácticamente desapareció Ilunion y Eulen perdía toda su presencia en infraestructuras de Aena, al igual que ICTS. Segurisa, por contra, consolidó sus servicios, y entró Grupo Sureste con los lotes Noroeste (Valencia, Girona y Zaragoza) y Andalucía Este (Málaga y Granada). Entre las grandes del sector de la seguridad cundió el argumento de que los aeropuertos, en los que Prosegur siempre ocupó una posición de dominio, habían quedado en manos de empresas medianas. Un extremo sobre el que Aena quitó hierro.

Novedades a la vista Si en el concurso de 2018 Aena elevó un 30% el presupuesto base de licitación, por la influencia del nuevo convenio de seguridad, y en el de 2020 se exigieron partidas de inversión relacionadas con proyectos de transición tecnológica y la contención del Covid-19, el actual expediente también viene con novedades. Aena advertirá en la documentación que irá modernizando el equipamiento empleado, ya sea por requisitos normativos (Std-3 para la inspección del equipaje de bodega) o por la búsqueda de un puesto entre los gestores aeroportuarios a la vanguardia en medidas de seguridad. Se trata de ofrecer al viajero un paso más fluido por los controles, lo que figura entre los pilares de la estrategia de la pública.

Uno de los factores competitivos a tener en cuenta en las puntuaciones será el del número de efectivos, ente vigilantes y auxiliares de servicio, que cada empresa esté dispuesta a ofertar. Las plantillas dependerán, por tanto, de la operativa planteada por cada firma de seguridad, sus políticas laborales o sistemas de gestión. La licitación partirá apenas cinco meses después de que haya sido registrado el nuevo convenio colectivo estatal de empresas de seguridad para el periodo 2023-2026. En él se contempla una subida salarial del 16%; la figura del contrato fijo discontinuo a tiempo parcial para el sector aeroportuario, así como pluses para el personal con puesto de trabajo en este tipo de infraestructuras.

La mayor parte de los contratos en los aeropuertos españoles expiran entre noviembre y diciembre de este año. Como excepción destaca el servicio de seguridad del centro de gestión aeroportuaria de Madrid Barajas, en el que se controla la infraestructura a través de más de 5.000 cámaras. Este último permanecerá en pie hasta final de enero de 2024. También saltan al próximo año las adjudicaciones en los dos aeropuertos de Tenerife y en el de La Palma, donde la prestadora de la vigilancia está contratada hasta el 31 de marzo. Y en el de Murcia no habrá cambio hasta el 31 de mayo de 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario