Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

7 de marzo de 2023

La Justicia compensa con tiempo y 1.000 euros, por daños morales, el cambio de lugar de trabajo de una empleada

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha determinado que el tiempo que invierte una empleada en llevar a su hija menor al colegio tras ser cambiada de centro de trabajo por la empresa debe ser descontado de su jornada.

Los magistrados han sentenciado que deben tenerse en cuenta los 45 minutos más que existen entre el centro educativo y el nuevo lugar de trabajo de la madre. Además, la empresa tendrá que indemnizarla con 1.000 euros por los daños morales causados. Así lo ha determinado la sentencia 64/2023 de 27 de enero que revoca la de primera instancia. Ha sido dictada por los magistrados Ignacio Moreno González-Aller, José Luis Asenjo Pinilla, Emilio Palomo Balda y María Luisa Segura Rodríguez. La trabajadora fue contratada para la empresa Delfo Desarrollo Laboral y Formación SL en febrero de 2010 como auxiliar administrativa para prestar servicios en el centro de trabajo situado en la calle Mejía Nº14, Madrid.

En 2012 se redujo la jornada por guarda legal a 30 horas a la semana al ser madre con un horario de lunes a viernes de 9:00 horas a 15:00 horas. Y en este periodo de tiempo acudía diariamente a recoger a su hija al colegio tardando una media de 35 minutos. En julio de 2020, además de prestar servicios para su centro habitual, comenzó a desarrollar sus funciones para el centro Espacio de Igualdad Ana Orantes, situado en Barajas en la modalidad de teletrabajo. Pero el problema vino cuando en marzo de 2021 fue trasladada definitivamente al centro de Barajas y comenzó a asistir presencialmente todos los días. Pues este nuevo centro se encontraba situado a 80 minutos del colegio de la niña en transporte público y a 60 minutos en transporte privado.

PIDIÓ 6.250 EUROS DE INDEMNIZACIÓN Como no podía compaginar sus tareas, demandó a la empresa con el objetivo de que se declarase el derecho a conciliar su vida laboral y personal al ser madre cambiándola de centro de trabajo; subsidiariamente que se adaptase su jornada de trabajo añadiendo un plus de transporte privado de 155 euros; una indemnización de 6.250 euros y 213 euros por tener que usar su coche propio. El Juzgado de lo Social Nº36 de Madrid no dio la razón a la trabajadora porque no impugnó el cambio de centro, y, además, el lugar que ella propuso para trasladarse no tenía plazas disponibles. El juez, además, consideró que «no había nada que indemnizar». Disconforme con la sentencia, la trabajadora presentó un recurso ante el TSJM. Alegó, entre otros, que se estaba infringiendo el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores (ET).

EL TSJM ESTIMA PARCIALMENTE LA DEMANDA DE LA EMPLEADA Este artículo relata que las personas trabajadoras tienen derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Los magistrados le han dado la razón en ese sentido al considerar que una modificación de esas características puede incidir negativamente en el ejercicio de su derecho.

Porque “lo que antes eran 35 minutos en transporte público, ahora son 80”. Y esa diferencia de 45 minutos en cada viaje hay que tenerla en cuenta a la hora de adaptar la duración de su jornada. Por tanto, han apuntado que esos tres cuartos de hora son tiempo de trabajo tanto a la salida como a la entrada de la jornada laboral. Y a pesar de que pedía una indemnización de más de 6.000 euros, los magistrados han considerado oportuno fijarla en 1.000. El resto de sus peticiones fueron desestimadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario