Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de marzo de 2023

El Observatorio Mujer y Seguridad publica el II Estudio sobre la representación femenina

II Estudio Mujer y Seguridad

El informe constata la tendencia al alza de la representación de las mujeres, si bien se produce un retroceso en determinadas escalas de las organizaciones policiales.

Con ocasión del 8 de marzo el Observatorio Mujer y Seguridad ha publicado el II Estudio Mujer y Seguridad, realizado por las fundadoras del Observatorio, Anna Aisa, Ana Borredá, Montserrat Iglesias-Lucía, Cristina Manresa y Paloma Velasco, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El informe analiza una comparativa cuantitativa de la evolución de la representación de las mujeres, tanto en el ámbito de la seguridad privada como pública. Es posible comprobar una tendencia al alza de la representación de las mujeres, «si bien dicho aumento es minoritario e incluso se produce un retroceso en determinadas escalas de las organizaciones policiales y categorías profesionales de la seguridad privada», según se destaca en la presentación del informe.

La mujer en el ámbito de la seguridad privada

En el I Estudio del Observatorio Mujer y Seguridad se presentaron los resultados obtenidos de los datos de 2021, facilitados por siete de las compañías más representativas del sector, con una representación del 18% de las mujeres dentro de las empresas de seguridad privada. En el II Estudio del Observatorio, la Policía Nacional ha podido facilitar los datos del personal de seguridad privada, así que el informa fija en el 14,49% la cifra total de puestos ocupados por mujeres durante el 2022.
Desglosando el análisis, es posible evaluar la importante diferencia entre la representatividad de las mujeres en las distintas áreas de seguridad privada. Se constata que las mujeres ocupan principalmente las categorías de detective y vigilante, estando más infrarrepresentadas en el colectivo de los escoltas privados y en los puestos de directoras y jefas de seguridad.

Si comparamos el año 2021 con el 2022, a pesar de que se sigue registrando una tendencia al alza en la representatividad de la mujer en las nuevas incorporaciones de vigilante de seguridad y su especialidad de explosivos, ésta es insuficiente (un 1%) e incluso ha habido un retroceso en la representatividad de la mujer del -2,56% en las nuevas incorporaciones en la habilitación de escoltas.


La mujer en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Con el análisis de los datos se comprueba la infrarrepresentación de la mujer en los Cuerpos Policiales, detectando diferencias entre los Cuerpos Policiales y según las escalas. Por otro lado, el Cos de Mossos d’Esquadra es la organización policial con más mujeres (22,21%), seguido de Policía Nacional (15,68%) y la Ertzaintza (16,23%). Además, se puede destacar que el mayor incremento en la representatividad de la mujer se ha producido en esta última organización (1,71%). Se puede además subrayar como en los Mossos d’Esquadra las mujeres siguen encontrándose más representadas en la escala básica (24,76% de los agentes y 15,25% de cabos), según muestra la siguiente tabla:


Conclusiones del II Estudio «La seguridad, tanto pública como privada, es una profesión masculinizada, en la que la mujer está infrarrepresentada y donde nos encontramos una segregación horizontal y vertical», se aclara a conclusión del informe. El incremento de la representatividad de la mujer en 2022 respecto al 2021 ha sido muy reducida, siendo el porcentaje global más elevado el de la Ertzaintza con un 1,71%. A pesar de la masculinización del sector, se puede destacar el aumento en la escala superior experimentado en Mossos d’Esquadra con un incremento del 10,34% de la representación de la mujer como Comisaria. En el caso de la seguridad privada se registra poco más del 1% de nuevas incorporaciones femeninas a vigilantes de seguridad o vigilantes de explosivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario