Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de marzo de 2023

El Supremo sentencia que llegar más de 15 minutos tarde a un juicio sin avisar es motivo de desistimiento

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha considerado que llegar tarde más de 15 minutos a un juicio sin avisar ni dar una justificación es motivo de desistimiento. Este caso ha pasado por varios tribunales y no siempre han fallado de la misma forma. En Derecho procesal, se llama desistimiento al acto mediante el cual la parte actora abandona el proceso judicial.

Así lo ha declarado la sentencia 102/2023 de 2 de febrero dictada por los magistrados Rosa María Virolés Piñol, (presidenta) María Luz García Paredes, (ponente) Ángel Blasco Pellicer e Ignacio García-Perrote Escartín. La Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid tenía un pleito con el Grupo Supeco Maxor S.L en el Juzgado de lo Social Nº30 de la capital.

El juicio estaba señalado para el día 16 de mayo de 2018 a las 09:45 horas y compareció la demandada pero no la parte actora, el Grupo Supeco Maxor, por lo que el juez la tuvo por desistida. El letrado apareció a las 10:05 horas sin avisar de que se iba a retrasar y a las 11:46 le notificaron el decreto de desistimiento por incomparecencia.

EL TSJM ORDENÓ CELEBRAR EL JUICIO OTRO DÍA Esta decisión fue plasmada en un auto que fue recurrido por el letrado de la empresa ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Los magistrados del TSJM dieron la razón al abogado y estimaron su recurso, por lo que revocaron la resolución impugnada. Entendieron que, aunque no hubo aviso previo sobre el retraso ni justificación, señalaron que la ubicación de los juzgados y la práctica forense de dar un margen de espera razonable permiten entender que no quiso desistir de su demanda. Por lo que ordenaron al juzgado señalar un nuevo día para la celebración de los actos de conciliación y el juicio.

Pero el letrado de la Comunidad de Madrid, al no estar conforme con la sentencia dictada, decidió recurrir ante el Tribunal Supremo al considerar que hay otra sentencia dictada por el TSJM por unos hechos similares que falla de forma contraria. El Supremo ha relatado que entre las sentencias “existe la identidad necesaria para apreciar que sus pronunciamientos son contradictorios”. Pues en ambos casos las partes se personaron en el juzgado pero a deshora, con un retraso de al menos, 15 minutos.

EL SUPREMO MANIFIESTA QUE EL PROBLEMA ESTUVO EN NO AVISAR Además, los magistrados han señalado que el problema estuvo en no avisar del retraso ni en la razón por la cual no pudo estar presente en la hora señalada. Y estas circunstancias, en palabras de la doctrina constitucional, “son una exigencia procesal de ineludible cumplimiento y calificado como requisito de orden público”. Por lo que “no es posible afirmar que la decisión del juzgador de instancia, revocada en suplicación, no fuera ajustada a derecho”. Además, en ningún momento dejó constancia en las resoluciones el motivo de su tardanza.

Y aunque han reconocido que Madrid es una ciudad que presenta dificultades en los desplazamientos, “no puede justificar por sí solo el que las personas, sin más, no acudan en la hora señalada a los actos judiciales que tienen programados”. Pero menos aún que “no muestren una conducta diligente a la hora de atender esos llamamientos, como avisando del retraso que pueden tener en su llegada al destino, permitiendo que el propio órgano judicial y la parte contraria puedan adaptar sus agendas y tareas a la demora”, han señalado los magistrados del Supremo. Por tanto, el Alto Tribunal ha dado la razón a la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid y ha declarado ajustada a derecho la decisión del juez de tener por desistida a la parte actora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario