Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de marzo de 2023

Anulado el despido de una empleada que fue apartada al no estar conforme con un contrato temporal

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado nulo el despido de una empleada de AEMA HISPÁNICA SL que fue apartada de sus funciones tras comunicar por WhatsApp a Recursos Humanos que no estaba conforme con el contrato temporal y que quería ser indefinida.

Así lo ha declarado la sentencia 13/2023 de 16 de enero dictada por los magistrados Susana María Molina, Manuel Ruiz y José Manuel Yuste. La trabajadora desempeñaba su función en un colegio desde el año 2017, pero por aquel entonces lo hacía para la entidad mercantil CLECE. Tenía un contrato de interinidad por sustitución, pero como la titular del puesto fue declarada en situación de incapacidad permanente en 2018, la demandante continuó prestando servicios sin modificación del contrato.

En 2021 la trabajadora fue subrogada y comenzó a desempeñar su labor para AEMA HISPÁNICA. A consecuencia del coronavirus y por el protocolo que se llevaba a cabo en los colegios, estaba a media jornada. En octubre de ese mismo año su contrato fue modificado a otro temporal de obra y servicio a tiempo parcial hasta que finalizara el curso escolar. Pero como no estaba conforme con ello, decidió enviar un mensaje de WhatsApp al departamento de Recursos Humanos para comunicar su malestar al considerar que merecía tener un contrato indefinido. La respuesta que recibió un día después fue: «Hola, ok, gracias».

Como las cosas no cambiaban, en noviembre volvió a enviar otro mensaje al citado departamento. Les explicó que iba a contratar a un abogado para presentar una denuncia en la inspección debido a la irregularidad contractual. Pero días después, desde Recursos Humanos le enviaron el contrato indefinido discontinuo. A pesar de ello, al poco tiempo la empresa le entregó una carta de despido disciplinario en la que «únicamente» se mencionaba que la empleada tenía “malas formas”, “tono burlesco” y “comportamiento altivo». Pero no proporcionaron más detalles sobre las expresiones concretas imputadas o sobre las fechas en en que se produjeron.

La trabajadora decidió demandar a la empresa y el caso recayó en el Juzgado de lo Social Nº26 de Madrid. El titular declaró nulo el despido por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en su vertiente de garantía de indemnidad y ordenó readmitirla.  Además, consideró que debía indemnizarla con 3.211 euros por los daños producidos por la violación del derecho fundamental. La sentencia fue recurrida por la empresa ante el TSJM donde solicitaron una modificación de los hechos probados. Pero los magistrados manifestaron que esto no era posible puesto que existían conversaciones de WhatsApp.

DESDE EL TSJM CONSIDERARON QUE FUE UNA VENGANZA Por otro lado señalaron que las causas reales del despido fueron las explicadas en la carta y no tenían nada que ver con las reclamaciones que dirigió previamente a la compañía. Por lo que la empresa consideró que no se había lesionado ningún derecho y que, en caso de ser insuficiente el contenido de la carta, debería calificarse de improcedente.

Antes de tomar una decisión, los magistrados han recordado una sentencia de la Sala Cuarta del Supremo de 15 de noviembre de 2022 en la que explicaron que la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva no sólo se produce por irregularidades acaecidas en un proceso judicial, sino que también puede verse lesionado cuando haya una represalia empresarial. Y, en este caso, han señalado que lo que ha ocurrido es una situación de venganza o de castigo porque, además, los acontecimientos ocurrieron en un espacio breve de días. También resaltaron que en la carta de despido no se explica el motivo real u que estaba cargada de expresiones vagas e imprecisas. Por tanto, han desestimado el recurso interpuesto por la empresa y han ratificado la sentencia de primera instancia que lo declaró nulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario