Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de marzo de 2020

Interior detalla en una orden posibles medidas por si se endurece el confinamiento

El Gobierno confía en que la curva empiece a aplanarse para no tener que frenar más la economía

En pleno debate entre el Ejecutivo, sus aliados y algunas comunidades autónomas, que reclaman frenar aún más la producción para controlar el contagio, el Ministerio del Interior ha publicado este jueves una orden en la que detalla qué transportes estarían autorizados a transitar por las carreteras españolas en caso de que se endureciera el confinamiento. El Gobierno señala que esto no quiere decir que esté pensando en tomar esas medidas, sino que la Administración se prepara para posibles escenarios. El Ejecutivo confía en que disminuya la curva de contagio en los próximos días. Si no lo hace, se plantearía endurecer las medidas.

El debate sobre la posibilidad de ordenar que se pare aún más la actividad económica, en especial en sectores como la construcción, que tiene serias dificultades para garantizar las medidas de seguridad y la distancia entre los trabajadores, se ha vivido con intensidad dentro y fuera del Gobierno en los últimos días. El miércoles, en el debate parlamentario, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, dejó traslucir la posición de su grupo ante la mirada de Pablo Iglesias, el vicepresidente segundo y líder de este grupo. Echenique dijo que si más adelante se “pensara en mayores restricciones, Unidas Podemos las apoyaría”. Gabriel Rufián, portavoz de ERC, aliado del Gobierno, fue más dramático: “O paramos el país o nos quedamos sin país”.

La posición de Unidas Podemos dentro del Gobierno queda así muy clara. Está a favor de más restricciones. Pero en el Ejecutivo se ha decidido de momento —todo cambia en horas en esta crisis, advierten fuentes gubernamentales— no frenar más la economía para evitar consecuencias dramáticas para las empresas y los trabajadores —ya hay más de un millón de ellos afectados por ERTE— que compliquen la recuperación posterior. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, dejó clara la posición del Gobierno al ser preguntado específicamente por las obras. “No hay ninguna obligatoriedad de mantener las obras. Algunos Ayuntamientos podrían suprimir algunos servicios que no son esenciales, como los de jardinería, por ejemplo. El problema de las obras y la construcción, que sabemos lo importante que es, es que tenemos que combatir la pandemia, pero también tener una cierta base económica que nos permita hacer frente a la cuestión sanitaria. No podemos destruir toda nuestra base económica. Hay actividades que parece que no son esenciales pero forman parte de una cadena que nos permite el abastecimiento y nos va a permitir salir con mayor fortaleza. Pero no hay obligatoriedad de mantenerlas”, sentenció.

El debate está encima de la mesa, pero el Gobierno ha apostado por esperar a ver si se frenan los contagios. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, apuntó que el Ejecutivo cree que estamos cerca de lograr ese objetivo. Los cálculos que maneja el Gobierno situaban esta semana como la peor, y la siguiente debería mejorar un poco. Si no sucede, la decisión de endurecer las medidas volvería a estar en primer plano. “Estamos ante un cambio de tendencia. Creemos que estamos iniciando una fase de estabilización”, dijo Illa aunque poniendo todas las cautelas posibles. En este contexto, el Ministerio del Interior publicó este jueves una orden que desarrolla quién podría circular en caso de endurecimiento. El texto señala: “El artículo 7 del real decreto, que impone determinadas limitaciones a la movilidad de las personas, confiere asimismo al titular de este Departamento las necesarias atribuciones para acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas por razones de salud pública, seguridad o fluidez del tráfico o la restricción en ellas del acceso de determinados vehículos por los mismos motivos”.

Por tanto, el ministerio modifica una orden del pasado viernes, para que quede redactada de forma clara en caso de que hubiera un endurecimiento. El texto final de la orden señala que “en el caso del cierre de las vías o restricción a la circulación de vehículos” quedarían exceptuados los que se destinan a la prestación de los siguientes servicios: transporte y asistencia sanitaria, pública o privada; los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Protección Civil, salvamento y extinción de incendios; los que lleven a personal de mantenimiento o técnicos de reparación de instalaciones o equipamientos sanitarios; los de distribución de medicamentos y material sanitario; los destinados a la distribución de alimentos; los de las Fuerzas Armadas; los de auxilio en carretera; los de conservación y mantenimiento de carreteras; los de recogida de basuras; el transporte de materiales fundentes (para soldaduras); los de combustible; los de producción, comercialización, transformación y distribución de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros; el transporte de mercancías perecederas; los de fabricación y distribución de productos de limpieza e higiene; los de la sociedad estatal de Correos; los fúnebres y los utilizados por las empresas de seguridad privada. Fuentes del Ministerio del Interior insisten en que la publicación de la orden no implica que se vayan a producir cambios inminentes en la situación de confinamiento y que solo se trata de disponer las medidas oportunas para el caso de que un agravamiento de la crisis aconsejase ir más lejos que hasta ahora. El debate está encima de la mesa, pero la decisión dependerá de cómo se comporte la curva de contagios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario