Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de marzo de 2020

Cómo pedir el paro por Internet (en la crisis del coronavirus)


Cómo solicitar las prestaciones por desempleo a través de Internet

Con la crisis del coronavirus, hay varias formas de pedir el paro utilizando Internet. Lo explicamos paso a paso.

En la situación actual de crisis de coronavirus, todas las oficinas de empleo están cerradas al público, tanto las del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), como las de los Servicios Autonómicos de Empleo. Para pedir el paro se han flexibilizado los procedimientos y hay tres alternativas posibles, que dependerán de si usted tiene o no certificado digital, dni electrónico o clave de acceso.

En cualquiera de los dos casos, tenga en cuenta que con la declaración del Estado de Alarma, se han adoptado medidas especiales mediante Real Decreto-ley y una de ellas consiste en que no corren los plazos para pedir el paro. Aunque usted se demore en hacer los trámites más de los 15 días que antes eran plazo obligatorio, no pasará nada. El SEPE le tramitará su prestación sin perder ningún día ni sufrir penalización alguna. Ahora vamos a ver las tres opciones con las que puede pedir el paro por Internet, por orden de recomendación.

Quiero pedir el paro pero no tengo ni certificado digital, ni DNI electrónico, ni clave. En este caso en el que se encuentra la mayoría de los trabajadores. Tiene dos opciones: utilizar el formulario de pre-solicitud o pedir cita previa online.

OPCIÓN 1: EL FORMULARIO DE PRE-SOLICITUD DE PRESTACIONES

Se trata de una opción que se ha puesto en marcha el 24 de marzo. Consiste en rellenar una serie de datos en un formulario online que se envía al SEPE, para que los gestores vayan preparando su solicitud y en unos días le llamen para confirmar la tramitación. En este vídeo de 3 minutos lo explicamos paso a paso: El enlace oficial del formulario de pre-solicitud es este: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1

Dejando en el formulario todos sus datos, un gestor del SEPE le llamará o contactará por email para concluir la tramitación de su solicitud. Este formulario no es válido para las personas afectadas por un ERTE, que de momento no tienen que hacer ninguna gestión, ya que las empresas contactarán directamente con el SEPE para tramitar de forma conjunta el paro de toda la plantilla afectada. Si por cualquier motivo desea no utilizar el formulario, también puede solicitar cita previa a través de Internet.

OPCIÓN 2: CITA PREVIA SEPE ONLINE

Desde el enlace que indicamos abajo, puede pedir cita previa al SEPE por Internet. Es una cita previa en la que no hay que acudir en persona a la oficina de empleo. Usted sigue los pasos rellenando el formulario, deja su nombre, apellidos, dni, tipo de gestión y un email de contacto y al cabo de uno o un par de días, un gestor del SEPE de su oficina de empleo contacta con usted, para tramitar su prestación o subsidio por desempleo. Pulse este enlace y le llevará a una página donde explicamos paso a paso cómo se pide esta cita previa online para que un gestor del SEPE le llame y pueda pedir el paro: https://loentiendo.com/cita-previa-inem-por-internet/

OPCION 3): Tengo certificado digital, DNI electrónico, o clave y quiero pedir el paro

En esta situación todo es más sencillo, ya que usted mismo puede hacer el trámite completo de forma automática, sin esperar a que un gestor del SEPE se ponga en contacto con usted Para solicitar la prestación contributiva a través de Internet, hay que acceder a la Sede electrónica del SEPE en horario de 8:00h a 20:00 h de lunes a viernes desde el siguiente enlace: Solicitar prestación contributiva por internet (sede electrónica del SEPE)

Aparecerá una pantalla como esta:



Debes tener en cuenta que este servicio solo se encuentra disponible de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y que, si la empresa no ha enviado el certificado de empresa al SEPE, deberás completar varios datos antes de llegar a la primera pantalla de solicitud. Pulsa sobre ‘Iniciar reconocimiento’ y sigue los pasos: deberás completar o comprobar los datos bancarios, datos de los hijos que conviven o están a tu cargo, además de adjuntar la documentación necesaria. Si la dirección que aparece es errónea, deberás continuar el trámite en la oficina de empleo, ya que la dirección no se puede cambiar mediante este sistema. En caso de tener derecho de opción, es decir, derecho a elegir entre reanudar el paro que estabas cobrando anteriormente o empezar a cobrar el nuevo paro generado, deberás seleccionar una de las ellas. Finalmente, tendrás que firmar (con el certificado digital, dni electrónico o sistema cl@ve) para dar tu consentimiento. Se recomienda descargar y guardar los documentos de ‘resguardo’ y ‘resolución’ por si se necesitasen más adelante.

El SEPE dispone de una guía de la solicitud online que puede descargarse en este enlace.
Algunas notas de interés para todas las opciones Cuando un trabajador pierde involuntariamente su trabajo y tiene 360 o más días de cotizaciones por desempleo sin consumir en los últimos 6 años, puede solicitar el paro. Es lo que legalmente se denomina “prestación contributiva por desempleo”. El paro se cobrará durante un mínimo de 4 meses y un máximo de 2 años, dependiendo de las cotizaciones acumuladas. La cuantía económica dependerá de varios factores, entre ellos, la base reguladora del trabajador. Si el trabajador tiene vacaciones pendientes de disfrutar y la empresa las paga a la finalización del contrato, el plazo para pedir el paro comienza a contar desde el día en que terminarían esos días pendientes de vacaciones.

Si se trata de un subsidio, ¿puedo solicitarlo o renovarlo también por Internet? Para pedir un subsidio por desempleo, por ejemplo el de insuficiencia de cotización por no llegar al tiempo mínimo requerido para acceder al paro, o la ayuda familiar, deberá seguir el procedimiento señalado en la opción 1, pidiendo cita previa online al SEPE.

Sin embargo, las renovaciones de los subsidios si se pueden tramitar online. Además, en la situación excepcional por la crisis del covid19, el SEPE ha confirmado que la renovación semestral de los subsidios se hará de forma automática, sin que el trabajador tenga que hacer ningún trámite.

FUENTE: loentiendo.com AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario