Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de marzo de 2020

El sector de la seguridad privada “responde” ante la crisis del COVID-19

Resultado de imagen de seguridad privadaLa crisis sanitaria, económica y social por la que atraviesa nuestros país provocada por el Covid-19, y a consecuencia de la cual se ha declarado el Estado de Alarma, ha llevado a las empresas y profesionales del sector de la seguridad pública y privada a tomar medidas. 

Por ello, Cuadernos de Seguridad ha pulsado la visión de directores de Seguridad de diferentes empresas -cuya opinión iremos ofreciendo a nuestros lectores durante estos días- para conocer cómo están viviendo en primera persona está excepcional situación. De esta manera, empresas y profesionales del sector se han visto en la obligación de tomar una serie de medidas y protocolos de seguridad y prevención de cara a garantizar la salud de sus trabajadores y clientes, el abastecimiento de los ciudadanos y la continuidad de negocio.

“Esta coyuntura especial e inédita está ofreciendo al equipo de Seguridad la oportunidad de poner en práctica los protocolos preventivos ya previstos en nuestro manual de crisis y de colaborar con las FFCCSE para favorecer el cumplimiento de las medidas adoptadas para frenar, entre todos, la expansión del Covid-19”, explica a Cuadernos de Seguridad, Alexander Martínez, director de Seguridad del Centro Comercial La Vaguada, en Madrid, que permanece abierto para dar un servicio público, garantizando el abastecimiento a los ciudadanos de Madrid y servicios esenciales, según establece el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo.

Martínez explica que desde la base de proactividad se ha llevado a cabo “la reordenación de nuestros equipos, modificando horarios, turnos y grupos de trabajo, así como la aplicación de procedimientos y hábitos reforzados en cuanto a higiene y desinfección se refieren”. Además se han establecido protocolos para informar, vigilar y lograr que en el centro comercial “nuestros visitantes cumplan con la normativa extraordinaria y de obligado cumplimiento, comunicada por las autoridades sanitarias“, añade. Los centros hospitalarios son instalaciones que están en primera línea de batalla de esta crisis sin precedentes desde el punto de vista sanitario, así como de garantizar su actividad las 24 horas del día. En este sentido Santiago García San Martín, director de Seguridad del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, explica que en previsión a lo que pudiera suceder se estableció un Plan de Contingencia, entre cuyas medidas se reforzó el control de accesos a Urgencias, “debido al volumen de personas que acudían, algunas de ellas presas del pánico, junto a familiares con un posible contagio“.

El equipo del departamento de Seguridad del centro hospitalario se encuentra de guardia permanente atendiendo además todas las incidencias y control de logística del hospital. “La implicación de nuestros profesionales de seguridad ha sido magnífica”, señala García San Martín, para quien esta situación viene a evidenciar “la necesidad e importancia de que los hospitales sean considerados como Infraestructura Crítica”. Por otro lado en empresas como Detnov Security todo el personal que puede hacer teletrabajo se encuentra en sus casa desde el pasado viernes. “Fábrica y almacén están trabajando al máximo para servir a los clientes”, explica Eugeni Mulà, director comercial de la compañía.

Y por último, los supermercados son uno de los comercios que tienen permiso para abrir durante el Estado de Alarma para el abastecimiento de productos a la población. Por ello, han tenido que llevar a cabo una serie de medidas de seguridad para garantizar la prevención y protección de trabajadores y clientes. En este sentido, Beatriz Rivada Rodríguez, directora de Seguridad de Ahorra Más explica “somo un sector de los que más riesgo tienen en el desempeño de su trabajo junto con la sanidad, por la proximidad inevitable con los ciudadanos“. Además Rivada subraya “tenemos que ayudar a contribuir que la población cumpla con las medidas impuestas por el Gobierno y a conseguir mantener la calma en zonas donde puede haber aglomeraciones, como en las cadenas de alimentación“. Y añade: “lo que espero es que, ante el riesgo que sufrimos con nuestra labor, se vean afectados un mínimo porcentaje de la seguridad por el COV-19“.

No hay comentarios:

Publicar un comentario