Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de abril de 2019

Semana Santa en Sevilla: Blindados y videovigilados

El plan de seguridad de la Semana Santa es prácticamente el mismo del año anterior. Está compuesto por más de 2.600 policías locales y nacionales


El dispositivo de seguridad de la Semana Santa de 2019 no presenta grandes novedades en relación con el del año pasado. Si algo funciona, para qué tocarlo, han debido pensar los responsables del plan de seguridad de la fiesta mayor de la ciudad. El de 2018 funcionó a la perfección. Incluso se abortaron algunos conatos de estampida en la Madrugada, que podrían haber repetido los incidentes de la edición anterior. Sucesos como los de 2017 y otros años anteriores han provocado que la Semana Santa actual tenga que ser una fiesta blindada, llena de policías de uniforme y de paisano y por unas calles videovigiladas en los que los agentes de las Fuerzas de Seguridad pueden comprobar en cada momento qué está pasando desde sus teléfonos móviles.

Todo se controla desde el Cecop, una especie de Gran Hermano atento a cualquier circunstancia anormal que se dé en las calles del centro. Este año lo hará desde una nueva ubicación en el mercado del Arenal. El año pasado, las medidas de seguridad llegaron a ser excesivas. Tanto que una familia no podía ni comprar una botella de agua en un establecimiento si por la puerta estaba pasando en ese momento una cofradía. Este año aseguran que se aplicarán las normas con cierta flexibilidad. El dispositivo de seguridad está formado por más de 1.600 policías nacionales y más de un millar de agentes de la Policía Local. Si se le suman los miembros de los Bomberos, los profesionales sanitarios y el personal de los diferentes servicios municipales, son más de 6.000 las personas que trabajarán para que la Semana Santa transcurra con normalidad. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección está previsto que procesionen 71 hermandades con 84.000 nazarenos por 1.730 calles de la ciudad.

Ocho sectores del centro y Triana han sido catalogados como zonas de máxima prioridad. El sector 0 es la Carrera Oficial y los pasillos de seguridad de su entorno. El 1 es el eje que va desde Entrecárceles hasta la Alfalfa, con calles aledañas como Alcaicería, Pérez Galdós, la plaza del Pan o la de la Pescadería. El sector 2 es el del Postigo hasta Adriano. El 3 es el tramo comprendido entre la Encarnación y la Plaza del Duque. El cuarto sector es el de Alemanes, Hernando Colón, Placentines y Argote de Molina. El sector 5 va desde el Paseo de Colón y Reyes Católicos hasta la plaza de la Magdalena. El 6 es la plaza Nueva y las calles Bilbao y Méndez Núñez. El 7, que es la novedad de este año, es la zona de Triana, entre el Altozano, Pureza, San Jacinto y San Jorge.

El Martes Santo habrá un refuerzo especial en el cruce de la calle San Fernando con San Gregorio, en la Puerta de Jerez, por donde han de pasar varias cofradías, como los Estudiantes, el Cerro y la Candelaria. Buena parte del dispositivo de seguridad se basa en la aplicación de la tecnología. Habrá más de un centenar de cámaras de vídeo en el centro, un control GPS de cada cofradía y se podrá regular la intensidad de la iluminación ante una posible circunstancia imprevista. Una de las novedades es la instalación de una cámara para el conteo de nazarenos, y otra la extensión de la videovigilancia a Triana.

Las jornadas más conflictivas son tradicionalmente el Domingo de Ramos y la Madrugada, pero este año se suma el Martes Santo por los cambios en los horarios e itinerarios. Antes de la Semana Santa se han eliminado 2.000 obstáculos de los recorridos previstos por las cofradías. Una de las medidas más polémicas es la relacionada con la hostelería y la actividad de los bares, que durante la Madrugada volverán a sufrir la ley seca, aunque con algunos matices. El objetivo es que no se produzcan concentraciones de personas bebiendo al paso de las cofradías, así como que no se arrojen vasos al suelo para proteger los pies de los nazarenos. Sí se podrá vender agua y refrescos en envases de plástico de 500 mililitros de capacidad máxima y café e infusiones en vasos de cartón.

Durante la Madrugada, la práctica totalidad de establecimientos tienen su hora de cierre establecida antes de la una. En los casos en que la licencia establezca mayor margen horario, los bares que estén ubicados en las ocho zonas de seguridad deberán adelantar su cierre a la una de la madrugada. Este año se permitirán excepciones para que determinados restaurantes –los de la Alfalfa, Alemanes y la Plaza Nueva– puedan abrir hasta la hora que permita su licencia, siempre que el público esté sentado en el interior del local, que no se sirvan bebidas alcohólicas y que el local tenga vigilantes de seguridad. Una de las principales quejas del año pasado fue la falta de urinarios. Se han colocado 20 nuevos retretes portátiles, 15 de ellos en el Cristina, 5 en el puente de Triana y 5 en la Plaza Nueva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario