Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de abril de 2019

Prosegur, Loomis, Securitas... se movilizan para defender el dinero en efectivo

La patronal Aproser lanza un barómetro para medir los hábitos de pago. El 96% de los usuarios tiene la intención de seguir usando billetes y monedas.

La consolidación de la banca móvil y digital, la proliferación de cada vez más alternativas al medio de pago físico y la voluntad de las autoridades de avanzar en la limitación de los pagos en efectivo llevan años augurando la desaparición del dinero en metálico. Frente a estas tendencias, la asociación Aproser, que representa a las principales empresas del sector de la seguridad privada en España, se ha propuesto poner en valor el arraigo que, según defienden, tiene todavía este medio de pago entre los españoles.

La organización, que aglutina a compañías como Prosegur, Loomis o Securitas, ha puesto en marcha el Observatorio del Efectivo en España. Consistirá, según sus promotores, en una plataforma que agregará «todo el conocimiento, tanto de fuentes públicas como privadas, en torno al uso del medio de pago más extendido en la sociedad». La propia Aproser reconoce que agrupa a «la práctica totalidad» de las compañías que se dedican a la gestión del efectivo en el territorio español y que emplean a unas 5.000 personas.

Como primera medida del Observatorio, la patronal de la seguridad privada ha encargado a una consultora externa la elaboración del Barómetro sobre hábitos y percepción de los ciudadanos respecto al pago en efectivo. Los resultados de este informe realizado a partir de una encuesta a 900 personas mayores de 20 años apuntan a que el uso del dinero en metálico y de los cajeros está todavía lejos de ser algo del pasado. El barómetro destaca, que durante los últimos dos meses, el 91% de los encuestados realizaron compras utilizando para ello dinero en efectivo. Es el medio más utilizado, según el estudio, para sufragar los gastos del día a día (un 74% de las respuestas) y para los momentos de ocio (un 58%). Otros medios alternativos como las tarjetas de crédito son de uso muy mayoritario (74%) en compras planificadas o gastos extraordinarios.

Disponer de la alternativa Este primer estudio, que según sus responsables nace con vocación de permanencia anual, refleja que una inmensa mayoría de encuestados (96%) pretende seguir contando con el efectivo como alternativa disponible a la hora de hacer sus pagos, ya que su preferencia es tener todas las opciones posibles. «La libertad de elección del medio es importante para nueve de cada diez personas», añaden los autores del informe.

El dinero en efectivo como medio de pago tiene una relación directa con los puntos de acceso al mismo. Pese a que las tarjetas de crédito ganan cuota desde hace años y a pesar de la proliferación de alternativas digitales como el contactless o las aplicaciones móviles de gestión de pagos, los españoles siguen yendo a los cajeros a extraer efectivo tres veces al mes, de media, «si bien la frecuencia más habitual es una vez por semana (27%)», destaca el informe. Los resultados de la encuesta apuntan a que el dinero en metálico aporta dos cualidades que lo siguen haciendo más atractivo frente a otros sistemas de pago. Casi la mitad de los encuestados (48%) destacan la seguridad del efectivo frente a los medios digitales para evitar robos o pirateos indeseados. Además, un 38% de los participantes en el estudio señalan que disponer del dinero de forma física les permite mejorar el control de sus gastos.

«El efectivo en circulación nunca ha dejado de crecer, lo que pone de manifiesto su importancia en la sociedad española. Por ello, desde Aproser queremos poner en valor las múltiples ventajas que tiene el efectivo y consideramos fundamental que el consumidor pueda elegir la forma de pago que más le convenga en cualquier lugar y en cualquier momento», concluye Eduardo Cobas, secretario general de la patronal de la seguridad privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario