Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de abril de 2019

Aena mantendrá las pujas 'low cost' pese a la huida de los grandes contratistas

En los últimos meses, empresas como Eulen, Securitas o Clece han dejado de concurrir a las subastas que utiliza la compañía para adjudicar servicios.

Las imágenes de las interminables colas en los controles de seguridad del Aeropuerto de El Prat en pleno mes de agosto de 2017 dieron la vuelta al mundo. La huelga de celo del personal de seguridad del aeropuerto, dependiente de Eulen como empresa contratista, afloró las precarias condiciones laborales que Aena había asumido para adjudicar el servicio y que el laudo arbitral que puso fin al conflicto subrayó al exigir un complemento salarial mensual de 200 euros para los trabajadores.

La situación límite que se vivió esos días zarandeó la reputación de Eulen -la empresa contratista-, pero venía viciada de origen por las condiciones fijadas en el pliego de contratación redactado por Aena, según acabó asumiendo después la propia compañía al aceptar la necesidad de compensar a Eulen por el coste extra derivado de un complemento salarial que no se recogía en el pliego de contratación. También sirvió para poner de manifiesto los riesgos del modelo de subasta electrónica implantado por la compañía para reducir al mínimo el coste de los servicios contratados a externos y que a cambio de una mayor eficiencia exponía a la compañía a este tipo de crisis, ya fuera por las reivindicaciones laborales de los trabajadores o por la incapacidad de los contratistas para prestar el servicio a satisfacción bajo las condiciones económicas impuestas por el gestor aeroportuario.

Los grandes contratistas del país aprovecharon la crisis para reclamar de nuevo a Aena un cambio en su política de contratación, que pasara por la renuncia a las pujas electrónicas y la priorización de los criterios de carácter técnico sobre el precio de adjudicación. Si Jaime García-Legaz les ofreció buenas palabras y escasos hechos, el nuevo presidente de la compañía controlada por el Estado, Maurici Lucena, ha sido aún más contundente: "Debemos estar especialmente vigilantes en el futuro próximo, porque la eficiencia y la contención de costes constituyen señas de identidad irrenunciables de la gestión económica de Aena".

¿Por qué debe estar especialmente vigilante la cúpula de Aena respecto a la evolución de los costes? La explicación oficial trasladada por Maurici Lucena es que en 2018 el ritmo de crecimiento de los gastos operativosde la compañía, un 6,9% más, superó el del tráfico de pasajeros, un 5,8%, y que esto sucedió básicamente por la mejora de la calidad de los servicios prestados para cumplir con los requerimientos de regulación aeroportuaria (DORA) y por el efecto de la entrada en vigor en 2018 de los nuevos contratos de servicios prestados por terceros, que ya recogen la mejora de condiciones de los nuevos convenios sectoriales firmados, según Aena, "al abrigo del buen comportamiento de la economía".

En otras palabras, que la regulación ha tirado para arriba de sus costes y que la compañía debe actuar con cautela para impedir que eso afecte a sus ratios de eficiencia en la gestión y a la contención de gastos operativos. Fuentes próximas al operador estatal recalcan que el imperativo de la eficiencia en los costes es una de las imposiciones que los fondos de inversión que copan el tramo minoritario del accionariado de la compañía - el 51% lo controla la estatal Enaire- han exigido para permanecer en el capital de la empresa.

Los grandes contratistas dan la espalda a Aena La apuesta de la compañía por la eficiencia a toda costa tiene su 'factura'. En los últimos meses grandes contratistas del país como Eulen, Securitas o Clece han optado por no acudir a los concursos convocados por Aena por lo ajustado de los precios previstos en los pliegos de contratación y por su negativa a participar en las pujas a la baja que se han convertido en el principal mecanismo de la compañía para adjudicar la prestación de sus servicios, según aseguran fuentes del sector. El resultado es que algunos de los grandes contratos de servicios de la compañía se los han terminado adjudicando empresas que hace años habrían tenido escasas opciones de éxito frente a los gigantes del sector, "pero que están dispuestas a trabajar con esos márgenes para ganar volumen de negocio", según una fuente empresarial.

La estrategia de Aena no está impidiendo los conflictos. El pasado mes de febrero los trabajadores de los servicios de seguridad de El Prat, que ahora gestiona Trablisa después de que grandes firmas como Eulen decidieran no acudir al concurso, convocaron dos jornadas de huelga en protesta por sus condiciones laborales, y con la Semana Santa a la vuelta de la esquina el sindicato ATES-SAM ha convocado a una huelga indefinida a los trabajadores encargados de los puestos de seguridad del Aeropuerto de Barajas -ahora bajo gestión de la empresa Ilunion- por el mismo motivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario