Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de abril de 2019

El control horario en las empresas, en el aire (y las multas también)

Inspección del Trabajo no dispone de un reglamento sobre cómo debe ser el registro horario de los trabajadores: de momento, eso queda criterio de la empresa


El gobierno de Pedro Sánchez obliga a las empresas a poner a disposición de sus empleados un registro horario para que estos anoten cuando inician y finalizan su jornada laboral. Sin embargo, la normativa no dice nada de cómo debe ser este registro horario. De momento, eso queda a criterio de cada empresa. Mediante un real decreto, el Gobierno modificó el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores para obligar a las empresas a implementar un registro horario.

 En menos de 200 palabras, esta modificación legal tan solo menciona cuatro novedades: las empresas “garantizarán” el mencionado registro, se aplicará “sin perjuicio de la flexibilidad horaria”, se establecerá mediante un acuerdo con los trabajadores y, finalmente, los datos acumulados deberán guardarse durante cuatro años. No se dice nada sobre cómo debe ser el registro horario. Los encargados de supervisar si se cumple la normativa y, en caso contrario, de imponer las correspondientes sanciones son los inspectores de trabajo. Sin embargo, los inspectores tampoco tienen directrices de cómo debe ser este registro. Todavía no se ha desarrollado la normativa. Inspección de Trabajo ni siquiera dispone de protocolos al respecto. Por lo tanto, las patronales ponen en duda que puedan sancionar a las empresas a partir del próximo 12 de mayo, cuando será exigible que tengan un sistema de control horario.

Multas mínimas de 626 euros Aunque se prevén multas de como mínimo 626 euros por infringir la normativa, Inspección de Trabajo no cuenta con suficientes funcionarios ni protocolos de actuación para lanzar una cruzada contra las empresas que no tengan un sistema de control horario para todos sus trabajadores. Como no se ha desarrollado la normativa, estos sistemas pueden ser muy variados: desde simples hojas de papel que firmen los empleados hasta los clásicos relojes de fichar o las sofisticadas aplicaciones de telefonía móvil. No obstante, Mar Sabadell, profesora de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, advierte que un registro con papel es inviable: “en un mundo digital no haremos un registro manual”. Enric Blanco, director comercial de Robotics, precisa que ofrecen a las empresas diversos software que cumplen de sobras con los posibles marcos que establezca en un futuro la administración para el registro horario. Además, estos programas informáticos o aplicaciones de móvil son actualizables.

Muchos proveedores ofrecen aplicaciones para que los empleados, desde su teléfono móvil, anoten cuando inician y finalizan su jornada laboral. Sobre esta cuestión, desde los sindicatos se exponen dudas de que se pueda exigir a los trabajadores que usen sus móviles particulares para el registro. Sobre esta cuestión, Victoria Mínguez, de Quiva Software, indica que lo preferible o recomendable es que el empleado utilice el móvil de la empresa. Sin embargo, es posible que se use el aparato particular si hay un consentimiento por escrito. De todas formas, la empresa deberá llegar a un acuerdo con sus empleados sobre los requisitos del control horario.

Intromisión a la intimidad Un delgado sindical de una empresa de seguridad privada que exige anonimato advierte que el uso del móvil, sea de la empresa o particular, abre la puerta a posibles “abusos” en el control de los empleados. En la actualidad, algunas empresas de seguridad saben exactamente donde se encuentran los vigilantes porque la aplicación móvil les facilita su localización. De generalizarse esta situación, la empresa podría pillar a los empleados que, cuando indicaran que iniciaban su jornada, aún estuvieran en su casa. El localizador les delataría.

Para evitar las “barreras psicológicas como el miedo a la intromisión de la intimidad” se constituyó recientemente el Consejo Español para el Registro de la Jornada (CERJ). Se trata de una asociación empresarial que fomenta el registro horario y aspira a colaborar con la elaboración de los futuros reglamentos. DSu se de está en Madrid y una de sus cabezas visibles es José Ramón Urtubi, un exdirigente de la Federación Española de Deportes de Invierno vinculado en la actualidad al sector tecnológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario