Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de abril de 2019

En 2018 se registraron en España 152 accidentes laborales cada hora

OIT cuadro
En los vigilantes de seguridad, las posiciones estáticas continuadas de pie ocasionan lesiones en la espalda, principalmente lumbares.


Las cifras de siniestralidad laboral alcanzadas en España durante 2018 alcanzaron los 1,3 millones de accidentes laborales, 152 cada hora, de los cuales 652 fueron mortales. Los datos se recogen en un informe elaborado por CCOO y UGT con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo este 28 de abril. Los sindicatos reclaman la derogación de la reforma laboral del PP y vuelven a alertar sobre los riesgos de “la inseguridad laboral asociada a las relaciones laborales temporales y parciales no deseadas que monopolizan las nuevas contrataciones, así como los ínfimos salarios” que “están obligando a los trabajadores a elegir entre salario y salud, entre derechos y empleo”.

LESIONES MÁS FRECUENTES Las lesiones en el sistema musculo esquelético se sitúa como primera causa de baja laboral principalmente en los sectores de construcción y servicios, según datos aportados por CCOO. En España los trastornos musculo esqueléticos se han convertido en la primera causa de baja laboral si nos atenemos a los datos estadísticos más actuales de accidentes laborales publicados por el Ministerio de Trabajo, que contabiliza 187.332 bajas por sobreesfuerzo físico en el año 2017, últimos datos disponibles.

Dichas lesiones están relacionadas con posturas inadecuadas, levantamiento de personas, transporte de cargas pesadas y movimientos repetitivos.  Por ejemplo, en construcción, el manejo manual de materiales o cargas pesadas produce lesiones en la espalda; posturas forzadas como trabajos en cuclillas (soladores, electricistas, etc.) o con los brazos por encima del hombro (pintores, escayolistas, etc.) ocasionan lesiones en rodillas o en hombros, entre otras.

En los vigilantes de seguridad, las posiciones estáticas continuadas de pie ocasionan lesiones en la espalda, principalmente lumbares. En los trabajadores del sector de limpieza o del sector de trabajo del hogar, tareas como fregar o limpiar el polvo produce lesiones en hombros, brazos y manos principalmente por movimientos repetitivos, también las actividades que se realizan en estos sectores causan lesiones en la espalda o en rodillas por la adopción de posturas forzadas, cuando se requiere flexionar la espalda o las piernas. En los jardineros, el uso continuado y repetido de herramientas como tijeras u otros útiles de trabajo, origina lesiones en manos y brazos.

Sub-registro de enfermedades laborales Junto con la inseguridad laboral, hay otros tres factores a tener en cuenta, como el sub-registro de las enfermedades de origen laboral y la exposición continuada a “sustancias peligrosas o a cargas de trabajo físicas o mentales excesivas” que provocan enfermedades invalidantes e incluso la muerte. Además, recuerdan los sindicatos, está el cáncer de origen laboral, una “asignatura pendiente” de las políticas de salud laboral. “En 2018 sólo se declararon 28 enfermedades profesionales relacionadas con agentes carcinógenos -más de la mitad estuvieron relacionadas con el amianto-. Si se reconocieran todos los casos que se producen, el cáncer sería la primera causa de mortalidad profesional en España”, subrayan.

DATOS OIT Según el informe elaborado por la OIT para este año se calcula que 2,78 millones de trabajadores mueren cada año de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales(de los cuales 2,4 millones están relacionados con enfermedades) y 374 millones de trabajadores sufren accidentes del trabajo no mortales. Se estima que la pérdida de días de trabajo debido a causas relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo representa casi 4% del PIB mundial y, en algunos países llega hasta el 6%. Las principales causas de mortalidad son las enfermedades circulatorias (31%), los cánceres relacionados con el trabajo (26 %) y las enfermedades respiratorias (17%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario