Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de abril de 2019

MADRID: Vigilantes denuncian ante Defensor del Pueblo falta de seguridad en Barajas

Los vigilantes del aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez que secundan una huelga indefinida desde el pasado día 12 han denunciado ante el Defensor del Pueblo que la empresa Ilunion y Aena están vulnerando la normativa de Seguridad Nacional referida a aeropuertos, pasajeros y equipajes de mano.

En el texto de una queja presentada este jueves al Defensor del Pueblo, el Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad de Madrid (ATES) dice que Ilunion alega "órdenes de AENA" para "mermar de forma considerable la seguridad en los controles de seguridad de acceso a las puertas de embarque, sobre todo en las franjas horarias de mayor flujo de pasajeros". Fuentes de Aena han afirmado a Efe que "no existe merma en la seguridad, ni en la inspección de pasajeros y equipajes, ni en ningún otro de los procedimientos de seguridad establecidos".

Las mismas fuentes han precisado que las competencias de seguridad en el aeropuerto son de las FFCCSE y en el caso de los controles de inspección de personas y equipajes de mano, de la Guardia Civil, que supervisa el cumplimiento de la normativa a aplicar en los filtros de seguridad, "no solo en el caso de una convocatoria de huelga", como la actual de trabajadores de Ilunion Seguridad SA, "sino siempre". Ilunión Seguridad es la empresa adjudicataria de la inspección de pasajeros, tripulaciones y equipajes de mano en el aeropuerto madrileño) y su contrato exige, recuerda Aena, el cumplimento de la normativa e indicadores de calidad.

Lo que exigen las FFCCSE y Aena es que se cumpla escrupulosamente con la normativa vigente en seguridad, en resumen, la normativa de la Unión Europea, los convenios y protocolos internacionales, así como la legislación nacional y se cumple al 100%, en cuanto a equipamientos y en cuanto a procedimientos. Los 700 vigilantes en huelga reclaman el pago de los pluses de aeropuertos, radioscopia y variables a toda la plantilla, la modificación de los contratos de obra y servicio a indefinidos, y que se ponga fin a las condiciones "lamentables" en que desarrollan su trabajo.

Los servicios mínimos para la huelga están fijados en el 90 %, con lo que sólo el 10 % de los trabajadores puede secundarla. egún ATES, durante los días de huelga han sido desmontados los puestos de trazas de detección de explosivos "para trasladar a su personal a los arcos y a los puestos de radioscopia de equipos de control". Estos puestos de detección "son críticos e imprescindibles para garantizar la seguridad", dice ATES en su queja y añade que "el menoscabo de la Seguridad afecta directamente a los pasajeros, ya que hemos pasado de hacer cientos y cientos de trazas de detección de explosivos, a hacer poquísimas, anteponiendo la fluidez del paso de pasajeros a garantizar su seguridad".

ATES dice que "ante la gravedad de la situación" el pasado día 15 la denunció ante la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social, y que de forma inmediata acudió al centro de trabajo una inspectora "para constatar" los hechos, aunque "a fecha de hoy -dice- no tenemos ninguna noticia ni resolución de su actuación". Además, los días pasados 16 y 22 presentaron sendas denuncias en la comisaria de la Policía Nacional en la terminal T4, de las cuales tampoco tienen noticia. El sindicato añade que los trabajadores en huelga cumplen unos servicios mínimos esenciales del 90% "para asegurar y garantizar la seguridad de los usuarios" del aeropuerto".

Un "esfuerzo", añade, que "sirve muy poco" porque Ilunion, los ministerios de Fomento (Aesa y Aena), Interior, Trabajo y la Consejería madrileña de Economía, "de manera incompetente e irresponsable, no están garantizando la seguridad de los pasajeros, máxime estando en alerta 4, vulnerando los derechos que todos los ciudadanos tenemos a nuestra protección". La portavoz del sindicato, Cristina Galán, ha dicho a Efe este jueves que hay "bastante seguimiento" de la huelga entre los trabajadores que no están obligados a cumplir los servicios mínimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario