Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de abril de 2019

El Circuit de Cataluña abre un nuevo foco con los vigilantes de seguridad

Los sindicatos del sector denuncian la bajada temeraria en las retribuciones de la nueva contratación de una organización sumida en problemas económicos

Las colas de más de 40 minutos marcaron la última edición del Gran Premio de España que acogió el Circuit Barcelona-Cataluña. Los problemas en los accesos tuvieron su origen en una pugna laboral con los vigilantes de seguridad que se repetiría en la concesión pública que el organismo ha lanzado este abril para contratar al personal de la nueva temporada.

Según ADN Sindical, el pliego de condiciones administrativas del contrato licitado incluye una estimación del coste de cada una de las horas que trabaja el personal por debajo de las tablas pactadas con la Generalitat. El lote que afecta a esta categoría laboral fija en 15,12 euros el coste de estos trabajadores por hora, por debajo de los 15,29 euros fijados en la tabla catalana.

Discrepancia en la retribución Los representantes de los trabajadores indican que no se puede justificar que se han mejorado los 14,10 euros de precio base que se contempla en la normativa marco porque los trabajos que se realizan en el Circuit son durante jornadas festivas. Los trabajadores reciben en estos días una mejora económica que, según el análisis del concurso público, no se habría añadido de forma correcta en esta ocasión.

Si no se realiza la consiguiente subsanación, la gestora de las instalaciones deportivas se expone a otra crisis laboral con el personal de seguridad. El contrato de la temporada anterior ya acabó ante los Mossos d’Esquadra y el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público (TCCSP) al denunciarse que traspasaban a auxiliares tareas que deberían recaer a un vigilante de seguridad con la formación específica. La redistribución de tareas en el Gran Premio de España de F1 llevó al colapso de las entradas, ya que el Circuit no disponía de suficiente personal para encargarse del filtro.

Problemas económicos El problema de fondo de este contrato público al que se le han pasado las tijeras son las dificultades económicas que arrastra desde hace tiempo el equipamiento deportivo, indican fuentes conocedoras de su día a día. Las actividades que organiza no son suficientes para cubrir los gastos y sigue a flote gracias a las aportaciones de Administraciones Públicas. En 2016 perdió 10,8 millones y se quedó en los 7,5 millones el año siguiente, el último del que se tienen cifras.

La Generalitat inyecta cada año una media de 4,5 millones de euros a la gestora a través de Avançsa, la sociedad pública que se encarga de dinamizar la actividad territorial. La Diputación de Barcelona aporta otros dos millones y el Ayuntamiento de la capital catalana ha comprometido otros siete. La continuidad de esta última inyección de fondos se ha suspendido este abril a raíz de las presuntas irregularidades que han salido a la luz en la auditoría de las cuentas de 2017.

Adjudicaciones bajo lupa La fiscalización del ejercicio afloró más de 500.000 euros en adjudicaciones opacas, tal y como publicó El Mundo. Los gestores del Circuit han puesto en duda las conclusiones del auditor externo y alegan que la sociedad no es un poder adjudicador desde 2012, una cuestión técnica que les permitiría quedarse al margen de las prerrogativas de la contratación pública y que le permitiría corregir los presuntos desvíos.

Existe una investigación en marcha y, por ahora, el equipo de Gobierno de Ada Colau ha dejado claro que no realizará otra inyección de capital para mantener a flote el circuito de Montmeló. Con todo, este anuncio casi se puede enmarcar como una promesa de la precampaña electoral. Será el futuro equipo de gobierno el que indique qué hacer con las aportaciones al Circuit. Deberá decidir si le da o le retira el oxígeno económico que le sustenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario