Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de agosto de 2019

Vigilantes de seguridad de los hospitales públicos de Pontevedra piden más personal y medios

«No se ve ni se respeta nuestra función»

Son una representación de los vigilantes de seguridad de los hospitales públicos de Pontevedra, Montecelo y Provincial. Trabajan para la empresa Eulen, que es la adjudicataria del contrato de este servicio con el Sergas para estos centros del Chop y el Hospital do Salnés, en Vilagarcía. Este personal, a través del sindicato UGT, lleva varios meses denunciando de forma pública los incidentes a los que se enfrentan. Lo hacen, dicen, por falta de respuesta a sus demandas de más medios humanos y materiales y para que los usuarios lo sepan.

La Voz los reunió en la cafetería del Provincial para conocer cómo son sus jornadas. Florentino Bermúdez y Domingo Álvarez son dos de los vigilantes de Montecelo. Juan Gutiérrez y Cristina Pérez están en el Provincial. Al igual que Vanessa Álvarez, que llega a la cita apoyada en una muleta. Está de baja desde el 16 de junio. ¿Qué pasó?, se le pregunta. «Un paciente que se puso agresivo me cayó encima de la rodilla, provocándome un esguince de menisco», cuenta. Junto a estos trabajadores también comparten tertulia Lucho Álvarez, responsable de Seguridad del sindicato UGT, e Isaac Gutiérrez, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo.

Florentino y Domingo, que llevan 26 y 21 años como personal de seguridad, respectivamente, explican que en Montecelo hay dos vigilantes en el turno de mañana, dos en el de tarde y solo uno en el de noche para todo el hospital. Recuerdan que hace años había dos vigilantes de noche y con arma. Hoy hay uno y solo con una defensa. Juan, Cristina y Vanessa señalan que en el Provincial son dos en el turno de mañana, y uno en el tarde y en el de noche. Hacen hincapié en que en este hospital está el servicio de Psiquiatría, de donde proceden buena parte de las llamadas del personal sanitario para que intervengan.

Todos coinciden en que es necesario un refuerzo del personal y una mejora de los medios materiales. Como mínimo reclaman dos vigilantes en cada turno y contar con material del que sí disponen compañeros de otros hospitales gallegos como el Álvaro Cunqueiro de Vigo o el Clínico de Santiago. Lucho Álvarez concreta de qué material hablan: aerosoles de gel, escudos y chalecos antitrauma, además de guantes anticorte. También solicitan la instalación de cámaras de seguridad en espacios comunes. En el Provincial tienen que hacer sus turnos con tres teléfonos encima y un gran manojo de llaves. Añaden, además, que la alarma antiincendios está en la garita situada en la parte trasera del edificio.

«No es una reivindicación nuestra, sino de todo el hospital. Lo que queremos es que trabajadores sanitarios, pacientes, familiares y nosotros mismos nos sintamos seguros. Estando un vigilante solo esa seguridad no se puede garantizar», recalca Cristina. Domingo y Juan aluden a que muchas veces no se respeta la función del vigilante. «Los hospitales son como pequeñas ciudades. La primera intervención cuando hay agresiones verbales o físicas o robos nos corresponde a nosotros mientras no llegan las fuerzas de seguridad, que a veces no llegan», comenta Domingo. Juan y Cristina coinciden en que no se valora el trabajo del personal de seguridad. «Alguna gente se sigue refiriendo a nosotros despectivamente como ‘el segurata’ o pensando que somos matones de discoteca, cuando no es así», subraya Juan. «No se ve ni se respeta nuestra función cuando somos colaboradores de las fuerzas y cuerpos de seguridad», puntualiza ella. Su presencia también tiene un efecto preventivo y disuasorio. Entre sus cometidos también está evitar que se fume en el interior o exterior de los centros sanitarios.

Según sus cifras, pueden realizar unas 900 intervenciones al año entre los dos hospitales públicos que implican llamada a la Policía Nacional. Todos pueden enumerar incidentes graves y alguna anécdota. Domingo recuerda un dedo roto, cuyas consecuencias aún arrastra, y una situación que obligó a desalojar y cerrar media hora el servicio de urgencias de Montecelo en el año 2011. Lo protagonizó un exlegionario. Cristina cita la aparición de una misteriosa olla en una zona del Provincial. A preguntas de La Voz, el Chop declinó valorar sus demandas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario