Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de agosto de 2019

Trablisa busca vigilantes en Madrid para que trabajen en El Prat en plena huelga

Los representantes de los trabajadores solicitan en los tribunales como medida cautelar que se conserven las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto
Imagen de las colas en El Prat el primer día de huelga de los vigilantes de seguridad.

Transportes Blindados SA (Trablisa) busca personal en Madrid para que trabaje en el aeropuerto de Barcelona El Prat la semana que viene, en el curso de la huelga indefinida de sus trabajadores, que apenas tiene incidencia con unos servicios mínimos fijados en el 90%. La empresa concesionaria de los filtros de seguridad del aeropuerto catalán tiene intención de traer a diez vigilantes de la capital española, según ha podido saber este medio. Como mínimo las personas que recluten saldrán desde allí.

“Los vigilantes recibirán una formación específica a la llegada, no todos irán a escáner”, se señala a las personas interesadas y se les ofrece –más allá de transporte, alojamiento con pensión completa que incluye comida, desayuno y cena– trabajar 72 horas pagadas a entre 10 y 11 euros la hora teniendo en cuenta el convenio nacional y los pluses estipulados. Es un mínimo de 720 euros y un contrato temporal por esos días. “Es como en cualquier evento”, señalan en el proceso de contratación. Las fechas exactas, según la oferta, es del lunes 19 de agosto al viernes 23. Los desplazamientos serían el domingo que viene y el regreso será el mismo viernes o el sábado 24 de agosto.

Esa es una de las “irregularidades” que el comité llevó a la instancia de guardia de Inspección de Trabajo este lunes, una queja que fue rechazada. Se les emplazó a la vía ordinaria, un proceso que puede durar meses según fuentes sindicales. Mientras la empresa asegura que es una práctica normal, los portavoces sindicales afirman que ello muestra que “se quiere tapar su protesta y que no tenga repercusión”, aunque pueda ser legal el mecanismo por el que se efectúa esa contratación. Fuentes del sector apuntan a este medio que es una práctica habitual contratar vigilantes para ocasiones puntuales, eventos, conciertos, congresos, etc. Pero afirman que no sería el caso de la infraestructura catalana, con un paro indefinido en marcha.

Trablisa afirma que lo hace “para cubrir el incremento de bajas” que sufren, aunque no han trascendido datos de cuántos trabajadores la han pedido desde que empezaron los paros el viernes pasado. “Las bajas médicas pueden sustituirse y ante el incremento es necesario desplazar gente de otras delegaciones.

Los días y número variarán en función de las necesidades del servicio”, añaden fuentes de la empresa mallorquina, que precisa que en ningún caso se pretende contratar personal para suplir al personal que se acoge al derecho de hacer huelga. Al arrancar la huelga los trabajadores denunciaron que se había trasladado personal de Mallorca a Barcelona, algo que Trablisa enmarcó en una práctica normal ante las necesidades de la temporada alta, como ha venido haciendo. Pero los trabajadores aseguraron que no se había traslado personal ajeno a la infraestructura hasta la semana antes de que empezaran los paros, cuando ya estaban convocados.

Denuncias ante los juzgados e Inspección de Trabajo Ayer martes el comité de huelga pidió en los juzgados de El Prat como medida cautelar que se registren y se guarden todas las grabaciones de las cámaras de seguridad de estos días para poder demostrar las “irregularidades” junto con denuncias en las que señalan que se vulneran sus derecho y presentó también una demanda por “esquirolaje” por parte de la empresa en la vía ordinaria de Inspección de Trabajo, una ampliación de la que presentaron el primer día de huelga. El comité denuncia que ya está trabajando en El Prat personal de otros aeropuertos.

También se quejan de la “presión” que sufren por parte de los agentes de la Guardia Civil, con quien deben cooperar y quien tiene la competencia de la seguridad en la infraestructura. Esa es otra de las cuestiones que pretenden denunciar, así como la falta de personal en los filtros respecto a lo que marca la licitación –seis por filtro en temporada alta–, aunque fue la comisión de seguridad del aeropuerto –compuesta por la gestora, Aena, y las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado– quien autorizó que hubiera menos personal con tal de garantizar el buen funcionamiento y el servicio a los pasajeros, que a diferencia de 2017, no han sufrido las consecuencias del paro.

Por otra parte, la sede de la delegación de Trablisa en Barcelona amaneció ayer con la pintada “viva la huelga” y “servicios mínimos de mierda”, fijados en el 90% por la Delegación del Gobierno. Fuentes de la empresa también explican que se les puso silicona en la cerradura y que el acto vandálico se produjo entre las 20:00 horas del lunes y las 5:00 de la madrugada. La empresa lo denunció ante los Mossos d’Esquadra. Fuentes sindicales han negado que tengan relación con el incidente y aseguran que en ningún caso dirían “viva la huelga”, que es algo que recorta los ingresos de los trabajadores.

Contactos entre comité y empresa La relación entre empresa y trabajadores ha ido distanciándose desde la última reunión de mediación hace una semana. La empresa preveía conversaciones para esta semana que no se han producido ni están, por ahora, previstas. La situación está enquistada, pero fuentes de Trablisa afirman que hay contactos informales con los representantes de los vigilantes. Un extremo que ha sido confirmado por el comité. Con todo, la empresa y los trabajadores admiten que esos contactos no hacen más que constatar la distancia y la dificultad para reconducir la situación. Los trabajadores no tienen intención de desconvocar los paros y Trablisa mantiene que se trata de una huelga “ilegal”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario