Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

7 de agosto de 2019

MÁLAGA: Diez cámaras de videovigilancia y unos 800 agentes velarán por la seguridad en la Feria 2019

Estos nuevos dispositivos se instalarán por primera vez en el Real de Cortijo de Torres

Por primera vez, diez cámaras de videovigilancia velarán por la seguridad en la Feria de Málaga 2019, unidas al tradicional despliegue de agentes de las policías Local y Nacional, además de Guardia Civil. Entre los tres cuerpos sumarán unos 800 efectivos, mientras que los dispositivos de videovigilancia se instalarán de manera fija entre los días 15 y 25 de agosto en el Recinto Ferial del Cortijo de Torres.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, han copresidido este martes en el Ayuntamiento de la capital la junta local de seguridad para establecer el dispositivo especial de la Feria de Málaga 2019. En este sentido, han detallado que esta medida, con grabación de imágenes durante las 24 horas del día, cuenta con el informe favorable de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de Andalucía y ha sido autorizada por la Delegación del Gobierno en Andalucía tras la solicitud formulada por el Área de Seguridad del Ayuntamiento. Con ella se dará cobertura a los puntos de mayor concentración de personas con especial interés en la Avenida de las Malagueñas y la estación provisional de autobuses y taxis.

Asimismo, a esta reunión han asistido entre otros, los concejales de Seguridad y Fiestas, Avelino Barrionuevo y Teresa Porras, los mandos del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local así como Bomberos y protección Civil. El dispositivo especial se desarrollará entre los días 14 y 24 de agosto si bien esta fase operativa está precedida de una fase previa de control que ya ha comenzado. Todos los servicios ordinarios de los distintos cuerpos policiales se mantienen. En concreto, el plan coordinado que se ha aprobado este martes supone un incremento extra de la seguridad con motivo de la Feria de Málaga y se ha diseñado tras varias reuniones técnicas previas.

Casi 590 policías locales a diario La Policía Local realizará un total de 5.314 servicios policiales durante la Feria, con una media de 483 efectivos diarios, de los que 226 se adscriben al operativo extraordinario. El Cuerpo Nacional de Policía destina 1.840 agentes de una docena de unidades a este dispositivo especial, con una presencia media diaria de 160 policías en la calle. Por su parte, la Guardia Civil participará en este plan con 190 agentes de siete unidades.  Por otro lado, han precisado que las fuerzas y cuerpos de seguridad estarán coordinadas y se distribuirán por sectores en los puntos de gran afluencia de público para evitar solapamientos y llevar a cabo de ese modo un servicio más óptimo y eficaz.

En la Policía Local de Málaga continuará prestando sus servicios por séptimo año consecutivo el Grupo Operativo de Apoyo (GOA) que contará con el apoyo de la Unidad Canina. También participarán policías locales del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados que realizarán controles preventivos de alcoholemia, entre otras funciones. Por su parte, algunas de las unidades de la Policía Nacional que prestarán servicios especiales estos días son la Brigada Provincial de Información, la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, la Unidad de Intervención Provincial, la Unidad de Guías Caninos, la de Caballería y la Policía Judicial. En relación con la Guardia Civil, estarán operativas, entre otras, el Seprona de la Comandancia de Málaga, la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal, la Unidad de Intervención de Armas, Tráfico y el Grupo de Información.

Controles en la Feria del Centro En el centro se extremarán las medidas de prevención de actividades delictivas y control de objetos peligrosos, entre los que se incluyen los controles de acceso para evitar la entrada con botellas de vidrio, control de venta de alcohol a menores, venta de bebidas sin autorización, venta ambulante, así como las barras de alcance para la expedición de bebidas para su consumo en la vía pública y otras infracciones a la Ordenanza de Convivencia.

De igual modo, han recordado que a la finalización de la feria del Centro cada día se realizará apoyo a los servicios de limpieza por parte de ambos cuerpos de manera coordinada. Asimismo, para una mayor seguridad en todas las áreas de gran aglomeración de personas, tanto del Real como del Centro, y como ya se hizo el año pasado, en puntos de entradas determinados se establecerán zonas de cerramientos con obstáculos físicos para el bloqueo de las mismas. El dispositivo especial aprobado en la Junta Local de Seguridad tiene en cuenta que continúa activo el nivel de alerta antiterrorista (NAA) 4.

Tráfico  Por otro lado, han recordado que la Guardia Civil se encargará del control de tráfico en los accesos a la ciudad y en las rondas de circunvalación. Se reforzarán además los controles de conducción bajo los efectos del alcohol con actuaciones diarias y se vigilarán con radares los excesos de velocidad durante estos días. El instituto armado incrementará las patrullas en las rondas de Málaga para evitar paradas en los arcenes coincidiendo con los fuegos artificiales del miércoles por la noche.

Por su parte, la Policía Local implementará un dispositivo de tráfico con objeto de impedir la circulación por determinadas vías y realizar los desvíos necesarios para asegurar la movilidad. La Feria coincide con un día festivo de ámbito nacional (jueves 15) y un cambio de quincena en plenas vacaciones, por lo que se espera un importante movimiento de vehículos. La DGT contará con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, y técnicos. Además de los guardias civiles de Tráfico, participarán agentes del Seprona con la colaboración del Grupo de Protección de la Naturaleza de la Policía Local en el control de alimentos en las casetas; habrá patrullas fiscales que se encargarán de impedir la venta de los productos de contrabando, como el tabaco y se inspeccionarán establecimientos susceptibles de tenencia y comercio de productos pirotécnicos y armas prohibidas, entre otros.
Coordinación

En esta edición se constituirán dos Centros de Coordinación Policial con presencia de miembros de la Policía Local y el CNP, uno en el Centro Municipal de Emergencias y otro en el Real de la Feria. En el recinto ferial se establecerán módulos que serán las sedes físicas donde se ubiquen Policía Local y CNP. Se reforzarán los controles policiales, en coordinación tanto de Cuerpo Nacional de Policía como de Policía Local, para evitar el consumo público de sustancias estupefacientes y el menudeo de drogas. Los policías locales velarán por el cumplimiento de las ordenanzas e intensificarán su labor en materias tales como la detección de armas blancas y objetos punzantes. A estos dispositivos se añaden los del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, responsables del Servicio de protección Civil, miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y los servicios médicos con sus correspondientes unidades móviles.

Dispositivo de cardioprotección El dispositivo de cardioprotección contará con una decena de desfibriladores móviles específicamente para la Feria y repartidos en los módulos fijos de Protección Civil en el Centro y el Real así como en los vehículos y que se suman a los 202 desfibriladores que el Ayuntamiento ya tiene durante todo el año al servicio de la ciudad, repartidos en edificios municipales, la vía pública, autobuses urbanos y vehículos de la Policía Local. Como en años anteriores se facilitarán pulseras identificativas y se mantiene la señalización de las vías de evacuación en el centro. Por otra parte, la Policía Nacional controlará que los servicios de seguridad privada de los distintos establecimientos y casetas cumplan lo estipulado en la legislación vigente. Desde el Ayuntamiento y la Subdelegación se ha destacado un año más la colaboración entre efectivos para velar por la seguridad ciudadana y han hecho un llamamiento a la responsabilidad para que transcurra la Feria con total normalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario