Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de agosto de 2019

El negocio de la seguridad privada en las cárceles españolas controlado por el clan Cortina

El clan de los Cortina, José Luis, Antonio y los tres hijos de éste, dominan el importante negocio de la seguridad en las cárceles españolas.

En 2015 el grupo Ombuds aquirió la empresa Castellana de Seguridad. Pero los números han ido cuesta abajo y su inversión para llevar la seguridad exterior de las prisiones ha terminado en suspesión de pagos. Esta circunstancia ya ha provocado la protesta de las asociaciones de la Guardia Civil, que reclaman que vuelva a ellos esta competencia.

El pasado mes de julio la empresa de vigilantes de seguridad Ombuds entró en concurso de acreedores tras fracasar las negociaciones con los bancos para obtener nuevas líneas de financiación. Como las cosas parecen ir mal dejaron de pagar a los trabajadores que realizan labores de vigilancia en el exterior de las siete prisiones de Madrid, una de Cáceres y la seis de Castilla-La Mancha. Esta situación ha generado desasosiego e incertidumbre entre los trabajadores del grupo, pero también problemas de logística que han desembocado en una protesta de Asociaciones de Guardias Civiles, que incluso han pedido al ministerio del Interior que les devuelva las competencias totales sobre las prisiones en las que trabaja Ombuds prestando servicios de vigilancia exterior, tal y como ya contamos en elcierredigital.com.

¿Pero quién está detrás de Ombuds? La empresa está formada al 75 por ciento por un fondo de inversión estadounidense, JZI, y el 25 por ciento por varios miembros de la familia Cortina y consta de 8.369 empleados según su propia información registral. Según el sindicato Alternativa Sindical, Ombuds mantiene con la Agencia Tributaria una deuda de más de 40 millones de euros; en sólo dos años, la empresa ha pasado de obtener unos beneficios de más de 460.000 euros a acumular unas pérdidas de 5,9 millones de euros. Según las cuentas de 2018 presentadas en el Registro Mercantil la empresa tuvo ventas por valor de 204.262.687,93 euros, pero sin embargo su balance final arrojó un déficit de -15.735.530,20 euros.

Con la entrada de los americanos de JZI en el negocio de la familia Cortina, Ombusd se convirtió en la segunda empresa del sector en España en materia de seguridad privada, por detrás de Seguritas y justo por delante de Prosegur. A pesar de que los americanos pusieron al frente del negocio a su hombre, Miguel Rueda, quien era conocido por empleados y clientes es Rodrigo José Cortina López, consejero delegado y director general de la compañía.

Rodrigo José Cortina es sobrino de José Luis Cortina, excoronel del ejército que durante el golpe de Estado del 23 F era jefe de la Agrupación Operativa de Misiones Especiales del Cesid, actualmente CNI. Cortina permaneció un año en prisión preventiva, acusado de un delito de rebelión militar por haber hecho supuestamente de enlace entre el general Armada y el teniente coronel Tejero, pero luego fue juzgado y absuelto. Sin embargo, diez años después fue apartado de su destino después de que los planes secretos de intervención del Ejército español en la Guerra del Golfo se filtraran a la prensa. Él ha negado siempre que ambos hechos estuviesen relacionados.

Cortina fundó entonces I2v S.L., una consultora dedicada a la inteligencia y la logística para Defensa y en 2008 creó el Grupo Atenea. I2 y Atenea fueron las semillas del actual grupo Ombuds, a cuyo frente pusieron a Rodrigo, hijo de Antonio Cortina Prieto, hermano del excoronel. Antonio Cortina llegó a prestar servicios de seguridad privada al partido de Fraga al comienzo de los 80. En 1995 fundó Doncorlop y Ombuds, convertidas ahora en dos de las principales empresas de la familia Cortina.

De hecho Doncorlop S.L., fundada en 1995, tiene como administrador único a Rodrigo José Cortina López. Otros dueños de la empresa son Ernercor Inversiones S.L. y Pablocor Inversiones S.L., con un 26,68% cada una, sociedades administradas por otros dos hijos de Antonio: Ernesto Cortina y Juan Pablo Cortina López. Otra parte igual pertenece a Recorti Inversiones S.L., en la que de nuevo aparece José Rodrigo Cortina como administrador único y su padre Antonio como apoderado. El 19,95% restante, en cambio, aparece a nombre de una persona física, Margarita Aracil Pizarro, esposa de José Luis Cortina, que también es socia de Ombuds Logística Integral, otra de las empresas del grupo.

Ombuds de Seguridad es la otra empresa importante del grupo Cortina, fundado en 1995, este grupo de empresas dedicado principalmente a la seguridad y en ella José Rodrigo Cortina aparece como consejero delegado y administrador. Su crecimiento coincidió con el Gobierno de Aznar, cuando Antonio era su directivo. En 1996 Ombuds empezó a ganar contratos tan diversos como el mantenimiento del campo de golf del centro deportivo del aire y el servicio de vigilancia del Museo del Aire. Poco a poco Ombuds se hizo con los contratos de escoltas privados para políticos amenazados en el País Vasco y Navarra.

Más de 60 contratos públicos Desde 2011 la empresa de los Cortina obtuvo más de 60 licitaciones públicas para ofrecer servicios de seguridad, como un contrato de catorce millones de euros para vigilancia y seguridad en instalaciones de Renfe, ocho millones de euros para la vigilancia y seguridad en diferentes edificios de Correos o los contratos de seguridad para varios hospitales militares por cinco millones de euros.

Además, Ombuds de Seguridad fue una de las grandes beneficiadas por la privatización de la seguridad de las prisiones estatales desde 2013. Los sucesivos cambios de gobierno no le fueron mal, porque entre 2011 y 2015, el importe de los contratos públicos que fueron a esta empresa ascendió a unos 30 millones de euros. Tan bien les fue el negocio a la familia que de los 3.660 empleados de 2016 pasaron a 8.369 empleados en 2017 que redujeron en 2018 hasta los 6.942 empleados, de los que el 66 por ciento son fijos. Ahora, tras las pérdidas del último año, la empresa está sujeta a la administración concursal de Baker Tilly Concursal S.L.P.

José Rodrigo Cortina continúa siendo administrador único y gerente de Doncorlop, de Ombuds Logística Integral, de Recorti Inversiones, de Gestión Integral y Mantenimiento Técnico de Inmuebles, Ombuds Servicios S.L. y Ombuds Compañía de Seguridad, que está ahora afectada por el concurso de acreedores por la negativa de los bancos a continuar financiando al grupo. Un hecho que afecta de manera fundamental a la seguridad privada de las cárceles españolas, que tienen que volver a contar con la Guardia Civil para ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario