Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de agosto de 2019

BARCELONA: El juicio por la huelga de los vigilantes de seguridad de El Prat será el 18 de septiembre

Trablisa y el comité huelga no han vuelto a mantener conversaciones desde hace una semana y ambas partes siguen fijas en su posición

El comité de huelga de los vigilantes de seguridad del aeropuertode Barcelona-El Prat y la empresa concesionaria de los controles de acceso, Transportes Blindados SA (Trablisa), se verán la cara en los tribunales el próximo 18 de septiembre después de que la adjudicataria pidiera en los juzgados que declarara “ilegal” la convocatoria de paros antes de que empezara la protesta laboral.

La incidencia de la huelga indefinida apenas se ha notado en estas primeras doce jornadas a diferencia de lo que ocurrió hace dos años. Desde el comité se han quejado en todo momento de los “elevados” servicios mínimos decretados por la Delegación del Gobierno en Catalunya –del 90%– y de que la empresa haya contratado nuevo personal o lo haya traído de otras infraestructuras para cubrir las bajas del personal. Asimismo, han subrayado la presión que han recibido los trabajadores por parte de la Guardia Civil, quien tiene la competencia de seguridad en el aeropuerto. En el comité lamentan que hay menos trabajadores por filtro de lo que marca la licitación y de que el tiempo de espera es menor a lo habitual cuando no hay huelga y la empresa señala que hay picos de cola de 20 minutos en horas punta. “La huelga ha provocado que los filtros funcionen con más agilidad que antes”, lamentaba ayer Juan Carlos Giménez, portavoz y asesor del comité.

La huelga ha provocado que los filtros funcionen con más agilidad que antes” De hecho, este martes fuentes del comité denunciaban que había agentes del Instituto Armado en los filtros, dando paso a los ciudadanos, colocando bandejas o haciendo las trazas. “Hacían trabajo de vigilantes y auxiliares y llegaba a haber dos agentes por filtro”, se han quejado. Fuentes de Trablisa han señalado esas acciones como “puntuales” en caso de que los trabajadores se demoraran más de la cuenta.

Fuentes de la Guardia Civil han apuntado que ante la gran afluencia de pasajeros en agosto y la convocatoria de huelga se ha “reforzado la supervisión para garantizar la seguridad y la fluidez en la infraestructura”. Esas mismas fuentes, esgrimían motivos de seguridad y que no haya “colas interminables” que afecten a los ciudadanos. “Se trata de mejorar el servicio en materia de seguridad” y evitar “el mínimo daño” a los pasajeros, añadían las fuentes consultadas. El comité tiene pendiente ampliar sus denuncias ante Inspección de Trabajo y los juzgados de El Prat, donde pidieron de forma cautelar que se conserven las grabaciones del aeropuerto, pues sólo se almacenan durante quince días, explican. Con esas grabaciones pretenden denunciar las irregularidades detectadas o las labores que ha realizado estos días el Instituto Armado.

Sobre la contratación de personal o el traslado de vigilantes de otras infraestructuras, la empresa ha asegurado que se trata de una práctica legal y que lo que hacen es cubrir las bajas que se producen para lograr el cumplimiento de los servicios mínimos. En el comité denuncian que algunos de esos vigilantes no tiene la formación específica necesaria. La semana pasada se trasladaron a unos cinco vigilantes y esta, a unos diez. De hecho, la empresa ha lamentado que hay varios días en que unas tres personas con carta de servicios mínimos se cogen bajas cortas, por lo que queda descubierto su puesto de trabajo.

Las conversaciones, encalladas Trablisa y los representantes de los trabajadores no han mantenido nuevas conversaciones desde la semana pasada, cuando constataron que sus posturas estaban muy alejadas. El comité quiere que la Generalitat impulse una nueva mediación entre las partes para desbloquear la situación y buscar una salida a sus reclamaciones laborales y salariales y la empresa afirma que son los miembros del comité los que no quieren entablar negaciones si no se aborda la cuestión económica, algo a lo que se niegan en Trablisa. La empresa mallorquina insiste en que se pueden negociar mejoras económicas pero en una negociación colectiva y no con una convocatoria de huelga en curso.

Asimismo, señalan que el plus que reclaman los trabajadores es el mismo que se pedía en febrero y en julio y que ya está sujeto a mediación y que sólo han cambiado el nombre para poder convocar la huelga. Sobre los pluses de productividad que no se han cobrado al ir ligados al bonus/malus , Trablisa afirma que se podría tratar la cuestión en la Mesa de Fomento, ya que sólo se han cobrado en cuatro aeropuertos de toda España: Tenerife, Ibiza, Alicante y Palma. La concesionaria también tiene la licitación en estos últimos tres aeropuertos y admite que los parámetros para cobrarlos, en función de las variables y las valoraciones del servicio podrían no ser los mejores. Con todo, Trablisa apunta que ellos seguirán al menos hasta junio del año que viene en El Prat y afirmaban hace unos días que tenían intención de seguir en la infraestructura. La licitación se puede prorrogar otros dos años. Por ello aseguran que están condenados a hablar con los representantes de los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario