Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de agosto de 2019

Interior prepara un carnet de "policía honorario" para quien apoye al Cuerpo

Ultima un Real Decreto para sustituir la figura del "comisario honorario", polémica por el uso que le dio el exministro del Interior Fernández Díaz. La nueva figura seguirá sometida al criterio subjetivo del Gobierno de turno para reconocer "merecimientos contraídos" al actuar "a favor" de la Policía. La Confederación Española de Policía critica la iniciativa por prolongar "tensiones innecesarias" en el Cuerpo y estar sometida a "criterios políticos

El Ministerio del Interior prepara un Real Decreto por el que cualquier ciudadano que acumule "merecimientos" en la labor de apoyar al Cuerpo Nacional de Policía pueda convertirse en "policía nacional honorario". No será necesario que haya vestido en su vida el uniforme, pero contará con un carnet acreditativo de esa condición que le será entregado en un "acto solemne", según el proyecto al que ha tenido acceso eldiario.es.

Con la creación del "policía honorario" para agentes jubilados y personas ajenas al Cuerpo, Interior supera la figura del "comisario honorario", polémica desde que eldiario.es desvelara que Jorge Fernández Díaz había reconocido como tal a su amigo, el director de La Razón, Francisco Marhuenda. La evaluación de los méritos para que un civil se convierta en policía "honorario" seguirá sometida al criterio del Gobierno de turno, a través de los responsables del Ministerio del Interior y de la Policía.

El Real Decreto que ultima Interior desarrolla un extremo de la Ley Orgánica de Régimen de Personal, aprobada por el Congreso hace ahora cuatro años con los únicos votos a favor del PP. En su artículo 86.2, el texto dice: “La distinción de miembro honorario de la Policía Nacional podrá otorgarse a aquellas personas que, no habiendo pertenecido al citado cuerpo, se hubieran distinguido por los merecimientos contraídos en virtud de la labor realizada a favor del mismo”.

Fernández Díaz reconoció a siete comisarios honorarios en su mandato, una cifra muy abultada si se tiene en cuenta que la suma de todos sus antecesores en democracia no había dedicado ese reconocimiento a más de una quincena de personas. A fecha de hoy Interior sigue ocultando el nombre de tres de esos "comisarios honorarios" nombrados por Fernández Diaz. El entonces ministro del Interior organizó actos privados de entrega del reconocimiento en la sede del Ministerio. Más allá de ostentar el carnet, el reconocimiento de policía honorario que se preparara no incluye beneficio económico u otras ventajas más que ocupar “un lugar preferente” en los actos y ceremonias oficiales.
 
Polémica en la Policía El proyecto que pretende aprobar Interior traslada unos requisitos expresados de forma genérica en la Ley y añade algunos otros que están causando polémica en el seno de la Policía. Los agentes jubilados también podrán acceder al carnet de policías honorarios, pero con más exigencias que las que acuerda Interior para las personas ajenas al Cuerpo. Así, deben pedirlo en el momento de pasar a su jubilación y solo serán satisfechos "siempre que se hubiesen distinguido por una labor meritoria y una trayectoria relevante", dice la Ley. Pero el proyecto añade que, para demostrarlo, deben haber sido condecorados durante su etapa profesional.

El proyecto incluye la necesidad de haber prestado 35 años de "servicio efectivo" y de carecer en su expediente profesional de "anotaciones desfavorables sin cancelar". Tan solo 200 jubilados se han interesado por su carnet de policía honorario. El coste de la medida, placa-emblema, carnet y título, será de 16,49 euros por persona. El proyecto debe pasar por el Consejo de Policía antes de ser aprobado. En ese órgano de representación de los sindicatos y de relación con la Administración se pronunciará en contra el representante de la Confederación Española de Policía (CEP). Víctor M. Vigil incide en el hecho de que los policías que no hayan sido condecorados en su carrera no podrán acceder al título honorífico. Este tipo de reconocimiento, por su arbitrariedad, "genera tensiones innecesarias todos los años porque se extiende la sospecha de que se adjudica por criterios políticos o de interés personal, y no como reconocimiento a actitudes heroicas, por ejemplo", advierte el secretario general de CEP.

Vigil se pregunta qué aporta, más allá de posibles "confusiones" al exhibirlo, otorgar un carnet a una persona ajena al Cuerpo. "Invertir veinte meses en un proyecto normativo así cuando hay muchas prioridades sin abordar, como por ejemplo una Ley de condecoraciones que sustituya a la de 1964 y acabe con las arbitrariedades y amiguismos, nos parece un esfuerzo inútil por parte de la Administración", concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario