Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de julio de 2019

Los vigilantes de seguridad de Cataluña van a la huelga

La Ciutat de la Justicia es uno de los equipamientos que se quedarán sin vigilantes de seguridad a partir del martes por la huelga indefinida contra Ombdus / EFEOmbuds y los sindicatos fallan al intentar conseguir una solución a la crisis laboral que lleva a que FGC requiera la rescisión del contrato a la familia Cortina.

El próximo martes, 16 de julio, unos 300 vigilantes de seguridad de FGC, la Ciutat de la Justícia, Renfe y otros establecimientos iniciarán una huelga indefinida para denunciar la situación laboral a la que les ha empujado Ombuds Seguridad. La compañía se declaró en preconcurso de acreedores a finales de junio y desde entonces busca una salida a su situación económica que implique poder pagar los salarios retrasados a la plantilla, que integran unas 8.000 personas en toda España.

Los representantes de la empresa han rechazado ante los responsables de relaciones laborales renunciar a las dos principales concesiones que mantiene en Cataluña, la del transporte ferroviario (sin Renfe, ya que este servicio viene marcado por un contrato estatal) y la Ciutat de la Justícia. Así se lo pedían desde el principal sindicato profesional que participa en la mediación, ADN Sindical. Sus responsables defienden que esta alternativa dejaría vía libre a la Administración para rescatar el contrato y buscar una continuidad a los empleos afectados.

Compromiso de pago De hecho, los representantes de Ombuds han incidido en que si se les da más tiempo podrán cumplir con todos sus compromisos, tal y como explican fuentes conocedoras de la negociación. Han alegado que los casi 120 empleados de la Ciutat de la Justícia ya han percibido la retribución de junio y han mostrado su compromiso en compensar los recargos de facturas que los trabajadores puedan acreditar que han sufrido, una medida que también se aplicó en la mesa estatal. La compañía de la familia Cortina y el fondo estadounidense JZI ha defendido en todo momento que ha llegado a su situación económica porque la banca con la que trabajaba decidió cerrar las líneas de financiación comercial (factoring) con las que trabajaban de forma inesperada. Con todo, arrastra problemas económicos desde hace años y, según el sindicato USO, la deuda que ha contraído con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social se ha disparado de los 10,2 a los 41,5 millones en el último ejercicio.

Debate sobre los servicios mínimos Ante la mediación de la Generalitat ha mantenido que estudia dar entrada a un inversor potencial en la compañía que le daría el oxígeno económico que requiere. Con todo, los representantes del comité de huelga han rechazado de nuevo sus promesas. Han recordado los incumplimientos reiterados de la compañía y han anunciado que iniciarán la protesta indefinida, incluso en la Ciudad de la Justícia. Tras este anuncio, el debate que se ha abierto es el de si la Generalitat tiene o no potestad para fijar servicios mínimos entre el personal que se ocupa básicamente del filtro de seguridad del edificio. Los sindicalistas recuerdan que no se trata de un servicio esencial como sí ocurre, por ejemplo, con el transporte público. Por lo que defienden que no se debe dar. La cuestión está en el aire y el Gobierno catalán dispone de tiempo hasta el lunes para establecer un criterio.

Rescisión del contrato de FGC Otra cuestión es lo que ocurre en FGC, donde los responsables del operador ferroviario público catalán han dado el primer paso para quitar el contrato a Ombuds. Los representantes de la empresa han reconocido durante la mediación que habían recibido un requerimiento de la empresa pública por los incumplimientos con el servicio que se han producido en los últimos días. Se ha registrado un absentismo de hasta el 95% de la plantilla en la antesala de la protesta laboral. Para asegurar la seguridad de los viajeros de la línea del Baix Llobregat-Osona, la cúpula de FGC ha pedido la actuación de los Mossos d’Esquadra. Los agentes cubren los huecos que se requieren entre los vigilantes de seguridad. Si no se llega a un acuerdo in extremis, deberán asumir la totalidad de este servicio a partir del martes. Será entonces cuando empiece la huelga indefinida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario