Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de julio de 2019

Los vigilantes de Ombuds preparan nuevas movilizaciones tras iniciar la huelga

Primeras actuaciones de los vigilantes de seguridad en huelga indefinida por los impagos de Ombuds / CGPrimeras actuaciones de los vigilantes de seguridad en huelga indefinida por los impagos de Ombuds

Los servicios mínimos se cumplen a rajatabla en el primer día de una protesta a la que se han unido el 90% de la plantilla de la empresa de seguridad privada en Cataluña

Los vigilantes de seguridad de Ombuds irán un paso más allá en su denuncia sobre la situación laboral a la que les ha llevado la empresa. A la huelga indefinida convocada por ADN Sindical y la Asociación Profesional de Seguridad y Servicios de Tarragona (APSS-T) que se ha iniciado esta semana se le sumará un nuevo calendario de movilizaciones que empezarán el próximo lunes.

Todos los empleados del grupo en Cataluña, casi 300 personas, están llamados ese día a la hora punta de la entrada de personal de la Ciutat de la Justícia de Barcelona con el objetivo de protestar ante la institución. Quieren hacer público de forma explícita que el 80% de los trabajadores del grupo no han cobrado ni la nómina de junio ni la paga extraordinaria que debían recibir hace tan sólo una semana.

8.000 personas sin cobrar La empresa de vigilancia privada de la familia Cortina y el fondo estadounidense JZE entró en preconcurso de acreedores poco antes de reconocer que no podía hacer frente a las retribuciones de sus empleados. La plantilla llega a las 8.000 personas en todo el país, ya que el grupo es uno de los gigantes del sector. Ombuds dispone de tres meses, ampliables a cuatro, para buscar el balón de oxígeno económico que necesita para continuar con su actividad. La dirección de la empresa, encabezada por Rodrigo Cortina, ha defendido en todo momento que fue la banca con la que trabaja --Santander, Caixabank, Bankia y Credit Agricole-- la que le arrastró a la situación de insolvencia al cortarle las líneas de financiación (factoring) con las que trabajaba e intentaba reactivar. Este mismo martes, Alternativa Sindical avanzaba que las entidades han declinado volver a sufragar el circulante del grupo. No es el único problema económico, ya que los impagos a la Agencia Tributaria le han brindado un lugar en la lista de grandes morosos que publica el fisco.

Seguimiento de más del 90% Desde el grupo aseguran ahora que existe un inversor que estaría interesado en continuar la actividad. Para los trabajadores, los anuncios de Ombuds tienen poca fiabilidad. Sus representantes sindicales recuerdan los impagos y destacan que el seguimiento de la huelga ha superado el 90% en el primer día. Se han respetado los servicios mínimos que decretó la Generalitat, que implicaba que trabajasen el 75% de los vigilantes de FGC, Renfe y los grupos de comunicación a los que da servicio. Esta cifra ha propiciado una queja de los denunciantes. Con todo, han existido descubiertos que en el caso del transporte público se cubren con la actuación de Mossos d’Esquadra. No es la primera vez que ocurre, ya que el aluvión de bajas médicas que se han producido en las últimas semanas han llevado a los responsables de los ferrocarriles a actuar para asegurar la seguridad de los pasajeros.

Conflicto por las bajas médicas Esto derivó en otro conflicto entre la dirección de Ombuds y los trabajadores, ya que la cúpula les amenazó con el despido por abandonar sus empleos. Ya han recibido un correctivo de la Inspección de Trabajo, que les recuerda que no pueden acusar a un empleado de una baja médica falsa sin la certificación correspondiente por parte de la mutua privada. Los afectados justifican que los vigilantes soportan “la violencia gratuita de las personas” en los trayectos que cubren, “si la empresa no paga, ante tanta presión la gente cae”. Esperan que la empresa se retracte de su actuación, algo que no ha ocurrido hasta la fecha. Por ahora, el conflicto laboral sigue en máximos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario