Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

22 de julio de 2019

El Gobierno dará tres millones de euros a CCOO y UGT para ‘capacitarles’ en el diálogo social

Como máximo, CCOO y UGT podrían embolsarse cada uno 1,75 millones de euros.

El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez está ultimando un ‘regalo’ de verano a los dos principales sindicatos: Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT). En una resolución del 10 de mayo publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (que inicialmente también estaba pensada para la patronal, pero a la que CEOE y CEPYME han decidido renunciar), el Ejecutivo convocaba una subvención de 7,5 millones de euros para la “financiación de planes de formación de ámbito estatal, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva”.

De todos estos fondos, tres millones de euros estaban pensado desde el inicio para CCOO y UGT, que según las fuentes consultadas por OKDIARIO han decidido solicitar la subvención convocada por la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Las ayudas del Ejecutivo central llegan en un momento financiero especialmente difícil para las centrales, explican estas mismas fuentes. De los 7,5 millones de euros, tres millones estaban pensados inicialmente para CCOO y UGT, otros tres millones para CEOE y CEPYME (que finalmente han renunciado), y 1,5 millones para organizaciones sindicales y patronales más pequeñas que incluso no estuvieran integradas en los principales agentes sociales del país, según explican las fuentes consultadas por OKDIARIO.

Sin embargo, puede que la ayuda sea finalmente mayor para CCOO y UGT ya que la resolución del SEPE indica que “en el caso de no agotarse los fondos disponibles para una de las partes el remanente se aplicará a la otra parte”. Es llamativo que esta subvención del Gobierno esté destinada a planes de formación para la “capacitación” en el diálogo social y la negociación colectiva de los agentes sociales, cuando son estos los que más pueden enseñar sobre este asunto, que llevan desde el comienzo de la democracia participando en mesas de diálogo en todos los ámbitos de la administración y en todos los sectores de actividad. De hecho, la subvención podría aplicarse a la mayoría de los actos que organizan de forma ordinaria las organizaciones sindicales, lo único es que a partir de ahora obtendrán más dinero público para organizar sus eventos.

Los planes de formación financiables por la convocatoria del SEPE son los siguientes: “acciones formativas cuyo contenido esté relacionado con el diálogo social y la negociación colectiva”; “jornadas, seminarios y ciclos de conferencias, cuyo contenido verse sobre las funciones relacionadas con el diálogo y la negociación colectiva”; “encuentros internacionales que cuenten con expertos de otras nacionalidades para tener un intercambio de información sobre el diálogo social y la negociación colectiva en distintos países”, y “paneles, foros y talleres de expertos que compartan información sobre buenas prácticas en diálogo social y negociación colectiva de los distintos sectores”.

Como máximo, CCOO y UGT podrían embolsarse cada uno 1,75 millones de euros, según la convocatoria de la subvención publicada en la Base Nacional de Subvenciones y publicitada en el Boletín Oficial del Estado. La convocatoria en el BOE se publicó el 24 de mayo y daba el plazo de 30 días para que las organizaciones interesadas presentaran su petición. Es decir, que el plazo para presentarse culminó a finales de junio. La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) será el organismo encargado de la “instrucción y ordenación” del procedimiento de esta subvención, que tendrá que concluirse en los próximos meses.

Las subvenciones a las centrales sindicales El BOE del 25 de abril de 2019 publicó que las subvenciones para los sindicatos ascendería este año a 8,88 millones de euros en función de su representatividad, por lo que CCOO y UGT son los grandes beneficiados. Aunque las ayudas públicas a las centrales llevan años congeladas (desde el mandato de Mariano Rajoy), la nueva subvención dará ‘oxígeno’ financiero a las organizaciones que representan a los trabajadores para la realización de sus actividades.

Más dinero público de camino Pero no son las únicas subvenciones que están preparadas para los agentes sociales, especialmente para los sindicatos. Ya que hay otros 7,5 millones de euros que pueden repartir las comunidades autónomas por este mismo epígrafe, y de los que se podrán beneficiar tanto los sindicatos como las patronales. De hecho, en la LXXV reunión de la conferencia sectorial de empleo y asuntos laborales que se ha celebrado este miércoles en el ministerio, se ha hecho la distribución de los 7,5 millones de euros que repartirán a los agentes sociales las diferentes CCAA. En un principio, el Gobierno tenía pensado repartir directamente los 15 millones de euros, pero un informe del abogado del Estado, teniendo en cuenta la doctrina del Tribunal Constitucional, que protege que no se invada las competencias de las autonomías en sus territorios en el ámbito de la formación interna del conjunto de los agentes sociales, ha obligado a que la decisión sobre el 50% de las ayudas quede en manos de las regiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario