Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de febrero de 2019

Un informe ferroviario alerta del auge de bandas de grafiteros más violentas

Resultado de imagen de EN EL PUNTO DE MIRA SPV
El vandalismo contra trenes y metros se salda con un millón de euros en daños en la Comunitat pese al arresto de una treintena de sospechosos

El sector ferroviario ha estallado contra las crecientes y dañinas acciones de grafiteros, cada vez más violentas y radicales. El arresto de una treintena de sospechosos relacionados con pintadas en la Comunitat durante los dos últimos años no pone freno a la lacra. Tanto Renfe como FGV se ven obligadas a gastarse aproximadamente un millón de euros de dinero público cada año para dejar los vagones en condiciones tras los ataques. Durante el año pasado fueron 233 los trenes afectados en zonas de ámbito autonómico, según las cifras que manejan ambas compañías.

El último golpe policial contra una banda de 18 jóvenes que usaba el sistema del 'palancazo' (bloquear trenes en tránsito para pintarlos) rubrica una realidad sobre la que las empresas ferroviarias pusieron el grito en el cielo el año pasado a través del Observatorio de Civismo en el Transporte Ferroviario. Según la entidad, en la que también está integrada FGV, «los ataques de grafiteros organizados suponen el mayor problema en el ámbito de la seguridad para los operadores ferroviarios». Y el perfil de las bandas se está radicalizando. «Se trata de grupos delictivos coordinados, que descargan indistintamente sobre instalaciones, material móvil, viajeros, empleados y vigilantes de seguridad», lamentaba el sector en su último informe.

Más de 200 vehículos de Renfe y FGV sufrieron ataques el año pasado en distintas zonas A diferencia de los murales, lamentan, «el grafiti ferroviario es siempre ilegal». Los autores cometen «intrusiones en zonas sensibles y violan las leyes de seguridad ferroviaria y los reglamentos de viajeros». Además, remarcan, «de un tiempo a esta parte», su conducta «suele ir asociada a comportamientos violentos y a otros delitos como daños, robos, coacciones, amenazas y agresiones». Y el Observatorio añade: «son grupos numerosos y organizados». Según su experiencia, «también ha aumentado el número de integrantes de los grupos y destaca su elevado grado de planificación y organización». Suelen realizar «acciones preparatorias en las que roban planos, emisoras, uniformes o llaves, inutilizan sistemas de seguridad y destrozan puertas y rejas para tener más fácil la entrada, cometer el ataque y facilitar la salida».

La violencia utilizada, lamentan, «es otra característica de las intrusiones vandálicas que realizan individuos encapuchados, a menudo equipados con barras y sprays irritantes con los que cometen agresiones, coacciones y destrozos en vehículos e instalaciones». Las entradas clandestinas en las instalaciones entrañan «riesgos para los grafiteros, los empleados o los usuarios». Por ejemplo, «el atropello, la electrocución o las caídas». Los operadores ferroviarios integrados en el Observatorio revelan cierta impotencia. Hay «preocupación ante la imposibilidad de implantar acciones de suficiente intensidad que frenen esta grave evolución». Por ello, razonan, «el problema requiere una actuación firme en diferentes ámbitos y coordinada con los responsables de la seguridad pública». Entienden que la envergadura que ha alcanzado el fenómeno «desborda las competencias y los medios de los operadores». Según Renfe, hasta septiembre del año pasado se registraron casi un centenar en pintadas en vehículos y áreas ferroviarias de la Comunitat. Desde FGV cifran en 137 los ataques con aerosoles a metros durante el año pasado, con un gasto de 274.000 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario