Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de febrero de 2019

BARCELONA: Plaça de Catalunya, la estación más segura del mundo

Una treintena de policías y vigilantes coinciden en el vestíbulo de la segunda mayor estación de Barcelona. A la semana del desalojo del 'top-manta', el intercambiador parece ahora mucho más grande y silencioso


El inmenso vestíbulo de la estación de Renfe en plaza de Catalunya parece ahora mucho mayor que hace tan solo una semana. Si desde diciembre del 2017 más de 120 manteros ocupaban cada día su superficie con otras tantas mantas con mercancía a la venta, desde el pasado lunes la explanada subterránea de este intercambiador, en el que confluyen además de Renfe, las líneas 1 y 3 de metro y el aparcamiento Saba, aparece diáfana, o casi. La única acumulación de personas que ahora llama la atención no es la de los vendedores senegaleses (en su mayoría) y paquistanís, sino la de agentes de policía y vigilantes de seguridad, que están ahí precisamente para evitar que aquellos regresen. Un día de esta semana a media tarde había seis mossos d'esquadra, 10 guardias urbanos y una docena de vigilantes de seguridad en un recinto de unos mil metros cuadrados. Sin duda, Plaça de Catalunya, la segunda mayor estación de la ciudad después de Sants, es además la más segura del mundo.

Del ajetreo que se vivía hasta la semana pasada en el vestíbulo, sobre todo a partir de la una de la tarde, se ha pasado a la calma chicha, hasta casi el silencio. Gente que entra y que sale por los tornos de la estación. Y vía libre sin obstáculos. Hasta hace siete días las mantas repletas de objetos impedian muchas veces acceder, por ejemplo, a las máquinas expendedoras de billetes,o moverse con rapidez hacia las escaleras de salida o en dirección a las entradas de las dos líneas de metro. Y ese ha sido precisamente el motivo del desalojo tardío y definitivo de la estación. Renfe denunció decenas de veces que, si había una evacuación, no se podía garantizar la seguridad de los pasajeros. Ahora, la compañía ya respira aliviada y sus responsables se muestran encantados.

Menos residuos "La verdad es que no se podía ni pasar. Si alguien iba con un carrito no podía entrar en el ascensor por ejemplo. Muchas veces cuando yo venía a trabajar pensaba que si aquí pasaba algo no había por dónde salir", cuenta Carolina Fernández, camarera de El Cafè de la Estación, la mayor cafetería que hay en todo el vestíbulo, donde hay otro bar y media dociena de tiendas. "Tampoco era muy higiénico que hubiera tanta gente por aquí en el suelo", añade. En cuanto a la clientela, ni ella ni sus compañeras, han notado demasiado la ausencia de los 150 vendedores diarios. "Ellos tenían unas mujeres que les traían comida en fiambreras y bebidas. Lo tenían todo organizado", apunta otra camarera.

Quien sí ha debido notar el cambio del antes y después de este zoco alegal son los empleados de la limpieza del vestibulo de Renfe. En un turno, una única limpiadora podia retirar media docena de sacos de desperdicios, sobre todo coincidiendo con la hora de la comida. La mayoría de vendedores comían sentados en el suelo, mientras unas compatriotas pasaban a servirles las bandejas de comida con unos carritos de bebé. También tenían su propio suministrador de bebidas calientes. Ahora todos han desaparecido. "La verdad es que sí que dificultaban un poco el paso, pero no molestaban. Pero hay que entenderlos. Estaban aquí para ganarse la vida", explica Daniel Gil, un vendedor de 31 años que pasa por este vestíbulo, ubicado debajo de las fuentes de la plaza de Catalunya, "cuatro veces al día".

Entorno vigilado Desde que el lunes se produjo el despliegue de Guardia Urbana, Mossos d'Esquadra y vigilantes de seguridad en la estación de Catalunya para impedir que los manteros vuelvan ha habido otros cambios. Aparentemente, se ha reducido el número de robos al descuido de carteras de pasajeros. Parejas de jóvenes aprovechaban la acumulación de gente para hurtar, sobre todo en los tornos donde los viajeros validaban los billetes y abrían antes sus bolsos. Ahora, al estar el vestíbulo vacío y haber siempre más de una veintena de policías y vigilantes las sustracciones son más arriesgadas. La gran presencia policial también provoca escenas curiosas. El pasado jueves, por ejemplo, los lloros de un niño de Cornellà, de 11 años, con una dolorosa lesión en una pierna provocaron que en unos minutos estuviera rodeado de cuatro guardias urbanos y otros tantos vigilantes que se encargaron de atenderle y de llamar una ambulancia, que lo trasladó junto a su padre el Hospital Sant Joan de Déu.

Pero el gran perdedor de este desalojo del vestíbulo coordinado por el Ayuntamiento de Barcelona ha sido el propio mantero. "Para nosotros es muy duro porque los politicos han antepuesto sus interés electorales al hambre y la miseria que sufrimos", relata un representante del Sindicato de Manteros, quien sostiene que el centenar de vendedores no se han desplazado a otras zonas de la ciudad "por miedo a que les quiten la mercancía y perder aún más dinero". Añade que entre los vendedores "hay costureros, pescadores y agricultores que podrían hacer sus trabajos si les facilitan los medios" y que su entidad ya ha presentado a la administración numerosas propuestas para recolocarlos. "Pero no nos han aceptado ninguna", lamentan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario