Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de febrero de 2019

La instrucción judicial de destinar mossos a vigilar juzgados llega en el peor momento

La delincuencia en Catalunya vive un momento dulce. Los amigos de lo ajeno que saquean casas y atracan a personas impunemente se aprovechan de la falta de efectivos policiales y del fracaso clamoroso del sistema judicial para atender este fenómeno.

La situación es crítica y lo evidencian los últimos datos oficiales del Ministerio del Interior. Es falso que este sea un fenómeno general. Madrid está consiguiendo darle la vuelta a la tortilla y los delitos se reducen, mientras que en Barcelona o Girona aumentan con porcentajes escandalosos. El problema es muy alarmante para los ciudadanos porque no hay nada más preciado que la seguridad personal. Por eso, se están organizando comités de defensa de los robos (CDR). Desde vecindarios que han tomado medidas de protección hasta grupos de padres que se turnan para evitar que sus hijas, especialmente, vayan solas por la calle.

Los ayuntamientos están muy preocupados. Han redoblado esfuerzos y han sacado dinero de otras partidas para incrementar la vigilancia. Incluso han resucitado a los serenos o han implantado los llamados agentes cívicos, nombre eufemístico que se ha dado a los vigilantes de empresas privadas de seguridad de toda la vida que cuentan ahora con el beneplácito de la Generalitat. Las víctimas de este estado delincuencial son diversas porque los ladrones y atracadores no hacen distinciones a la hora de asaltar una casa. Da igual que el domicilio violado sea de un político, de un policía o de un juez. El problema es tan generalizado y está tan en boca de todos que sorprenden ciertas decisiones de algunos responsables institucionales.

Me refiero a la reciente orden del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que obliga a los Mossos d’Esquadra a destinar una patrulla policial en cada una de las sedes de las cuatro audiencias provinciales y de los 49 juzgados catalanes. Esta orden se emitió tras el volcado de estiércol en la puerta de varios edificios judiciales y después de que el fiscal de la Audiencia Nacional dudara de la imparcialidad de los jueces que trabajan en Catalunya para juzgar causas vinculadas con el proceso independentista. La orden del TSJC que ha movilizado a decenas de mossos llega en el momento más inoportuno dada la alarma social en la sociedad catalana por la crisis delictiva que sufren los ciudadanos. Esta instrucción judicial es inoportuna por dos razones. En primer lugar, por el impacto negativo que tiene en la seguridad porque esta notable merma de policías que dejan de patrullar en las calles se añade al déficit estructural de efectivos.

Y la segunda razón que convierte esta decisión en inapropiada es la existencia de alternativas menos lesivas para la sociedad, como la contratación de empresas de seguridad que garantizarían completamente la pretensión última de cubrir la vigilancia de los juzgados sin tener que retirar policías de sus tareas de prevención del delito. La buena noticia de este asunto es que la orden judicial es reversible ya que el presidente del TSJC podría revocarla mañana mismo y dar instrucciones para que profesionales de la seguridad privada se ocupen de proteger los juzgados. Eso aliviaría la crisis de inseguridad y emitiría una señal de generosidad y comprensión por parte de los jueces hacia sus convecinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario