Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de junio de 2020

Los empresarios piden mantener los ERTE y los avales para dejar antes la crisis

La CEOE convoca a directivos de las empresas más importantes del país con el compromiso de "sumar" en el proceso de reconstrucción


Cumbre empresarial sin precedentes. La CEOE convoca a directivos de los bancos y empresas más importantes del país con un compromiso: levantar España con un plan de Estado para crear empleo. Los empresarios españoles han pedido este lunes al Gobierno y los agentes sociales un gran pacto para reactivar la economía tras la crisis de la covid-19, que genere confianza y seguridad jurídica para atraer inversiones y, sobre todo, que no elimine aún las medidas que "funcionan" como los ERTE.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la primera jornada de la cumbre empresarial organizada por la patronal CEOE, que reúne de forma telemática hasta el 24 de junio a los máximos responsables del ámbito empresarial español para aportar ideas que permitan proponer al Gobierno un plan de reconstrucción de la economía. El anfitrión del encuentro, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reafirmado el "compromiso con España" de todos los empresarios, que quieren "sumar" en el proceso de reconstrucción, antes de dar paso a los ponentes, que hoy representaban en su mayoría a los sectores de las finanzas y la energía. En esta primera jornada, la CEOE ha contado con la participación de líderes empresariales de la talla de Pablo Isla (Inditex), Juan Roig (Mercadona), Ana Botín (Santander), Carlos Torres (BBVA), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia), José Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), José Bogas (Endesa), Franciso Reynes (Naturgy), Antonio Brufau (Repsol), José Manuel Entrecanales (Acciona) o Beatriz Corredor (Red Eléctrica), entre otros.

Consenso y que no se desmonten las cosas que funcionan El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha advertido de que el plan de recuperación de la economía es "complejo" y va a exigir mucha "disciplina, audacia, madurez" y una actuación muy responsable del Gobierno, los partidos políticos, las empresas, los sindicatos y los ciudadanos.Isla ha pedido que se busquen "consensos" y ha considerado prioritario garantizar la seguridad jurídica, "no desmontar" lo que estaba funcionando -en materia de empleo- y "no descafeinar antes de tiempo" medidas como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o los avales a empresas, "que están ayudando a que no se destruya el tejido empresarial".

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha señalado que tras la crisis sanitaria se aproxima una etapa muy dura económicamente y ha considerado que para avanzar en la recuperación hay que eliminar "trabas burocráticas, facilitar las inversiones finalistas, garantizar la seguridad jurídica" y mostrar a la sociedad que las empresas son "generadoras de riqueza y bienestar". Los presidentes de los principales bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Liberbank- han pedido que el plan de reactivación impulse la creación de empleo, atraiga inversiones y ponga el foco en los sectores que más están sufriendo, como el sanitario y el turístico, al tiempo que han destacado el papel del sector para ayudar a sobrevivir a empresas "viables". Para la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, los ERTE han evitado un "colapso social" y han mostrado su eficacia, ya que en el inicio de la desescalada, casi 388.000 personas han recuperado su empleo, aunque no hay que olvidar a los 3 millones de personas que siguen en ERTE y los otros 3 millones de parados que ya había.

Acelerar la transición energética, ayudará a la recuperación Por su parte, los directivos de las principales compañías energéticas como Iberdrola, Acciona, Endesa, Repsol o Naturgy han apostado por acelerar las inversiones para la transición energética para conseguir la recuperación económica y del empleo, para lo que se necesita seguridad jurídica y la eliminación de trabas, como el límite anual a la inversión en redes eléctricas, han dicho. Los operadores de sistemas energéticos -Red Eléctrica, Enagás o CLH- se han mostrado partidarios de potenciar la inversión y apostar por la innovación en el sector de la energía para que éste pueda "ayudar en la reinvención" de la industria y de la economía, cuyo futuro pasa por una recuperación "sostenible y duradera". La reunión empresarial continuará este martes con la intervención de la presidenta de la patronal del seguro español, Unespa, Pilar González de Frutos, y los presidentes de las principales empresas aseguradoras, turísticas y del sector del transporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario