Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de junio de 2020

ADIF ordena un recorte del 20% en su personal de seguridad privada

Adif - Hacce. Diseño web Vigo. Páginas web | Creación de paginas ...Los sindicatos calculan que este recorte afectará a unos 300 empleados de todas las estaciones de la red de ADIF tanto en alta velocidad como en media distancia.

El gestor público de las infraestructuras ferroviarias ADIF ha comunicado esta semana que va a prescindir de buena parte de la plantilla de seguridad privada que trabaja regularmente en las estaciones de tren españolas. El recorte alcanzará el 20% de los empleados totales, lo que en una plantilla de aproximadamente 1.000 profesionales de seguridad privada, supondría la salida de aproximadamente unas 200 personas. ADIF ha comunicado este cambio a las empresas adjudicatarias, recalculando a la baja el contrato.

Muchos de los despidos se han empezado a ejecutar esta misma semana, singularmente en estaciones como Madrid-Atocha, donde se ha prescindido del 25% de la plantilla (conformada por unos 100 profesionales) o en otras estaciones como Huelva, donde según los representantes del sindicato Comisiones Obreras, se ha prescindido de todos los profesionales de seguridad privada, dejando el control de seguridad sin personal.

Los despidos se están produciendo por todo el país, afectando a todas las compañías que lograron la adjudicación de los servicios desde el año 2018. De estas empresas la que tiene más efectivos es Prosegur, que tiene las estaciones más grandes como son Madrid y Barcelona-Sants. Eulen es la segunda empresa en importancia en las adjudicaciones, con las estaciones del noroeste y el sur del país. Por su parte, Securitas tiene las estaciones del este del país y Prosetecnisa las del norte. Los afectados son los servicios de Renfe de Larga Distancia y de Media Distancia, pero según ADIF ni la Alta Velocidad ni tampoco Cercanías, que tienen contratos de seguridad privada propios, se verán afectados por el tijeretazo.

«Drástica caída de ingresos» Este periódico se ha puesto en contacto con fuentes oficiales de ADIF. La empresa pública presidida por Isabel Pardo de Vera ha confirmado los recortes con el siguiente argumento: «Una vez pasados los peores momentos de la pandemia, en los que ADIF ha debido reforzar sus medidas de seguridad con el fin de velar por la seguridad de todos los usuarios, y ante las nuevas circunstancias, marcadas por una drástica caída de los ingresos, ADIF va a realizar una adaptación de sus servicios de vigilancia y seguridad».

Tal y como sigue diciendo la empresa pública a OKDIARIO, «el objetivo de esta actuación es reconfigurar la forma en que se ejecuta esta prestación, adaptándola a la demanda actual y garantizando en todo momento la seguridad de las infraestructuras críticas, la vigilancia de todas las estaciones de alta velocidad y la presencia de vigilantes en las estaciones de red convencional». Estos recortes afectarán especilamente a las patrullas de las vías, que perderán efectivos y que tendrán que realizar un trabajo de un radio muy superior (por ejemplo, patrullar a 300 kilómetros cuando antes lo hacían a 200), y además verán mermados sus efectivos. Pero se insiste en que no se verá comprometida la seguridad, aunque sí es posible que el grado de respuesta llegue más tarde al haber menos efectivos.

Problemas en las vías No obstante, según informan a este periódico las citadas fuentes sindicales, los primeros recortes ya están causando problemas en el servicio de seguridad privada. El delegado de Comisiones Obreras por Prosegur en la estación de Madrid-Atocha asegura que entre otras cosas «se han quitado las patrullas especiales que vigilan la vía para que no entre ningún animal o persona en ella. Estas patrullas son muy importantes porque se producen muchos robos de catenaria» a lo largo de las vías ferroviarias.

Pero además, las fuentes sindicales también lamentan la imposibilidad de garantizar la vigilancia en algunos espacios de gran tamaño (como el eje Madrid-Abroñigal que hay al sur de la ciudad) donde la vigilancia de zonas enormes quedará bajo la responsabilidad de apenas un operario, aseguran, aumentando el riesgo de estos profesionales ante posibles altercados que se puedan dar. Desde ADIF se considera que los contratos de seguridad habían aumentado mucho en los últimos años y que se habían hecho previsiones en algunos casos de una puesta de servicio a las que finalmente no se ha llegado, lo cual justificaría el recorte.

Caída dramática Los números de ADIF son dramáticos durante estos pasados meses. El estado de alarma llevó el movimiento por trenes a casi cero y sólo en las últimas semanas la actividad se recupera, aunque todavía en niveles muy bajos al no permitirse aún el movimiento entre provincias. Desde la empresa pública gestora de infraestructuras no se sabe cuándo se podrá volver a las cifras previas a la pandemia. Sin embargo, los sindicatos se quejan de que sea precisamente ahora que se recupera la actividad cuando se hacen los recortes, y lamentan que hace muy difícil el trabajo del personal de seguridad privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario