Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de junio de 2020

La industria de la Seguridad Privada ante la crisis del COVID19, la clave es adaptarse

Resultado de imagen de opinion
Esta gravísima crisis está poniendo a prueba a nuestras empresas, como no podía ser de otra forma, como está poniendo a prueba la economía mundial.


El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que «este virus no respeta fronteras; no distingue entre razas o etnias; y no tiene en cuenta el PIB o el nivel de desarrollo de un país». Pone en riesgo a todas las personas por igual, independientemente de sus condiciones individuales o lugar de procedencia. También pone en riesgo a todas las empresas por igual.

La industria de la Seguridad Privada se vio terriblemente afectada en la gran crisis económica que empezó en 2008, de tal manera que, al cierre de 2019, en España aún no había recuperado el volumen de negocio de aquel año. Y ahora llega esta situación tan anómala y extraordinaria, debida a la cual nuestras empresas se están viendo seriamente afectadas. De hecho, a marzo de 2020, las empresas más grandes de nuestra industria habían ya cerrado o estaban a punto de cerrar negociaciones con los sindicatos para determinar el número de trabajadores que irían a los ERTEs.

Crisis & Sector Seguridad Podemos enumerar alguna de las situaciones que están afectando a los ingresos de las compañías de seguridad, como son las siguientes: Las que tenían presencia en líneas aéreas, puertos, aeropuertos, hoteles y empresas de restauración están sufriendo una gran caída de los ingresos ante el cese momentáneo de la actividad de estas empresas Sin embargo, las que tienen clientes en sectores de la distribución se enfrentan a una creciente demanda. Las que desarrollan su actividad en comercios, cadenas de retail, pequeñas y medianas empresas no consideradas servicios esenciales, han sufrido una drástica caída de sus ingresos.

Las empresas de seguridad privada de tamaño mediano y grande que están cubriendo las solicitudes de servicios que prestan los servicios públicos porque estos no llegan por falta de recursos debido a la cuarentena es otro de los datos a tener en cuenta para fijar las repercusiones de esta crisis en nuestra industria. Como lo es, y muy importante, el uso de medios de pago alternativos al efectivo, debido a los pedidos electrónicos y a las recomendaciones sanitarias de hacer los pagos mediante las tarjetas de crédito o las transferencias bancarias. Analizando también las nuevas oportunidades que surgen, como respuesta a esta amenaza, podemos afirmar que, aunque el futuro de la recuperación económica está lleno de incertidumbres, sí sabemos ya que el COVID19 va a afectar al modo en que se va a desarrollar nuestra función empresarial y comercial en el futuro.

Vamos a vivir en un mundo post pandemia, en el que la tónica general alrededor del planeta va a ser adaptarnos a nuevas prácticas, como la toma de temperatura, la distancia física y el uso de mascarillas. Este nuevo paradigma nos conducirá a buscar la forma de gestionar la actividad de las empresas de forma segura. Soluciones como el control de aforo, la gestión de colas, el control de accesos o el conteo de personas, se convertirán en nuestras aliadas en este nuevo reto para reducir en lo posible el impacto del COVID19.

Y las empresas de nuestra Asociación están preparadas para ofrecer soluciones y métodos para conseguir un acceso seguro que garantice la salubridad en espacios públicos como puertos, aeropuertos, centros comerciales, conciertos, espacios culturales y deportivos, estadios, hospitales, colegios y universidades, transportes públicos, instalaciones deportivas, patrimonio histórico, playas, piscinas y muchos otros.

Evidentemente, no dejaremos de asistir a todos ellos, pero sí cambiará la manera en que vamos a hacerlo en el futuro, y nuestra industria puede ayudar mucho a hacerlo de forma segura. La clave es adaptarse. Como dice Debasish Mridha, físico y filósofo americano, «la inteligencia no siempre define la sabiduría, pero la adaptabilidad al cambio sí».

No hay comentarios:

Publicar un comentario