Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

7 de abril de 2020

Superhéroes en tiempos de coronavirus

Sanitarios, camioneros, farmacéuticos, dependientes o periodistas, algunas de las profesiones que siguen al pie del cañón. En nuestro país, un 14% de los infectados es profesional sanitario. Se están exponiendo para ayudar a los demás. Y no solo se exponen ellos, sino también a sus familiares. Además de médicos, enfermeras o celadores, en un hospital también trabaja el personal de limpieza, cocineros, vigilantes de seguridad…

Los sanitarios han convertido en todo un himno la canción del Dúo Dinámico que dice: «Resistiré, para seguir viviendo. Soportaré los golpes y jamás me rendiré y aunque los sueños se me rompan en pedazos, resistiré». Y es que el personal sanitario está viviendo momentos muy duros. Casi sin protección, valiéndose de sus conocimientos, se han convertido en auténticos héroes sin capa que están curando a las personas que se han contagiado del covid-19.

En nuestro país, un 14% de los infectados es profesional sanitario. Se están exponiendo para ayudar a los demás. Y no solo se exponen ellos, sino también a sus familiares. Además de médicos, enfermeras o celadores, en un hospital también trabaja el personal de limpieza, cocineros, vigilantes de seguridad… que siguen dejándose la piel al servicio de los pacientes. En momentos tan duros es donde podemos ver la calidad humana y la solidaridad de la sociedad que se está volcando en ayudar a estos héroes para conseguirles ‘su capa’ y que puedan seguir luchando contra este virus.

Amancio Ortega ha puesto a disposición del Gobierno su red logística y se ha ofrecido a fabricar material sanitario. Con un ERTE, los empleados de la fábrica de Seat en Martorell se han aliado con la empresa Pronovias para producir unas 2.000 mascarillas al día. En muchos pueblos de España, desde sus casas, hay personas desinteresadamente haciendo mascarillas caseras para distribuirlas entre hospitales, residencias... Todo el mundo quiere aportar su granito de arena. Docenas de taxistas también se han querido sumar a la causa ofreciendo sus servicios de forma gratuita a sanitarios para que puedan ir a casas de personas enfermas que no pueden o deben salir.

Hay muchos profesionales cuyo trabajo sigue siendo necesario a pesar del estado de alarma. Los camioneros siguen cruzando las carreteras para abastecer de productos de primera necesidad a la sociedad. Encima se les complica la tarea, ya que debido al estado de alarma los restaurantes y hoteles no pueden abrir, por lo que no pueden parar a comer caliente o asearse. También hay personas que están día a día detrás de un mostrador dispensando medicamentos. Los farmacéuticos pertenecen a un sector muy expuesto, ya que algunos de los que acuden a las farmacias están enfermos y corren más riesgo de contagiarse. Igualmente, detrás de un mostrador se encuentran aquellos profesionales de la alimentación que a diario están en una carnicería, pescadería, pollería, charcutería… o detrás de una caja cobrando. Una de las profesiones menos valoradas, pero de vital importancia, es la de la limpieza, cuyos operarios trabajan todos los días en el transporte público, supermercados… Los trabajadores que cuidan de otros sectores de la población también se exponen diariamente. Tanto niños que se encuentran en centros de menores como ancianos en residencias y personas con discapacidad necesitan a sus cuidadores a diario.

Para que toda la información de lo que está sucediendo al lado de su casa o en la otra punta del mundo llegue a sus manos son necesarios los periodistas que trabajan duro para ofrecer un servicio a toda la sociedad. Los profesionales de la información siguen al pie del cañón para que puedan estar informados ya sea por prensa escrita, televisión, radio o medios digitales. Si por las condiciones de su trabajo a día de hoy no pueden prestar servicio o están jubilados, también pueden contribuir de forma muy fácil: quédense en casa. ¿Seguro que no se habían imaginado que podrían salvar el mundo desde el sofá viendo una película?

No hay comentarios:

Publicar un comentario