Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

8 de abril de 2020

Jueces y tribunales adoptan decisiones contradictorias para combatir la Covid-19

Imagen relacionadaLa Audiencia Nacional rechaza medidas de protección a la Policía, mientras que el TSJC sí las da a los Mossos.

La justicia está actuando de forma dispar y contradictoria a la hora de afrontar las peticiones de múltiples colectivos para exigir a los organismos públicos medidas de seguridad para hacer frente al coronavirus. 

Por un lado, se están viendo jueces que apoyan las reclamaciones y dan 24 horas a las instituciones para que proporcionen todo el material necesario para que sanitarios, agentes de policía y otros funcionarios puedan seguir trabajando sin poner en riesgo su salud y, por tanto, su vida. Sin embargo, hay otros magistrados y tribunales que consideran que es un hecho constatado que no existe suficiente material para todos los trabajadores que están combatiendo de alguna u otra manera la pandemia y, por tanto, es el Gobierno el que debe decidir cómo se prioriza los destinatorios de las mascarillas, test de detección, equipos de protección individual (EPI) y demás.

Sin ir más lejos, ayer se dictaron resoluciones dispares. Por un lado, la Audiencia Nacional constató que el Cuerpo Nacional de Policía es un colectivo de bajo riesgo y, por tanto, rechazó acordar las medidas cautelares que reclamaba para que el Ministerio del Interior proporcionara material a los agentes. La Sala de lo Social advirtió a los tres sindicatos demandantes de la realidad sobre la escasez de equipos de protección individual para todos los colectivos sujetos a riesgo de contagio. Por tanto, aceptar las medidas cautelares de todos los colectivos dejaría las medidas sin efecto porque no habría material para cubrirlo. “Carecería de ejecutividad al convertirse en una obligación de hacer imposible de cumplir en estos momentos”.

En este sentido, la Audiencia considera que la falta de equipos “es un problema muy serio que en este momento desborda con mucho a la Administración demandada e incluso al país”. Este criterio ya fue mantenido por el juzgado de lo Social 34 de Madrid, que también rechazó estas medidas solicitadas por el sindicato policial SUP. De hecho, aquel juez, Antonio Seoane, aprovechó para criticar a los sindicatos que acuden en estos momentos a la vía judicial y los acusó de “propagandistas” por utilizar la pandemia para sus intereses particulares con la única intención de “desgastar al Gobierno”. En una línea similar respondió, en otra resolución dictada también ayer, la Audiencia Nacional, que sancionó con 1.000 euros al sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada por solicitar la suspensión de la actividad de la empresa Securitas por el coronavirus, con más de 3.000 trabajadores. El tribunal los acusa de “temeridad y mala fe” al plantear una medida cautelarísima careciendo de legitimación.

Sin embargo, no todos los jueces lo ven así. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya sí considera que se pone en riesgo a los agentes de los Mossos d’Esquadra si no se les entrega el material necesario. El lunes ordenó a la Conselleria d’Interior que, de forma “urgente e inmediata”, procediera a realizar el test del coronavirus a todos los miembros del cuerpo policial de la Generalitat, así como que se proveyera a todas las unidades del cuerpo de mascarillas, gafas y guantes de protección, entre otras medidas. El tribunal catalán estima que los agentes están en “riesgo grave, en ocasiones mortal y siempre inminente” y recuerda que estos realizan una trabajo de servicio público y hay que protegerles para ello. Tampoco los jueces se ponen de acuerdo en las medidas que se refieren a los sanitarios. Un juzgado de lo Social de Zamora insistió ayer a la Consejería de Sanidad del plazo de 24 horas para proveer al personal sanitario de las medidas de protección adecuados “por el evidente riesgo de contagio” al que están sometidos. Asimismo, el TSJ de Catalunya también ordenó al Departament de Salut de la Generalitat que, con carácter “urgente e inmediato”, entregue todo el material de protección necesario a los servicios de ambulancia de Catalunya.

No obstante, este criterio no es compartido con el Tribunal Supremo, que ya rechazó la semana pasada obligar al Ministerio de Sanidad a suministrar en un plazo de 24 horas a todos los centros sanitarios de España públicos y privados material de protección frente al coro­navirus, tal y como reclamaba la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos. Advirtió que desde el ­Gobierno “se están desplegando toda suerte de iniciativas para satisfacer” la protección de los sanitarios para que puedan atender a los pacientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario