Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

7 de abril de 2020

Más invisibles que el virus: así sufren la pandemia los vigilantes de seguridad privados


El Sindicato Profesional de Vigilantes denuncia la falta de medidas de prevención de muchos trabajadores que desempeñan su labor en focos de infección sin apenas protección

“Muy pocas empresas están facilitando mascarillas, se las tienen que buscar por su cuenta”. Quien habla es Antonio Montesinos, secretario del Sindicato Profesional de Vigilantes, un colectivo que aglutina a más de 2.000 trabajadores en la provincia de Cádiz, que se sienten desprotegidos durante la labor que realizan en plena crisis del coronavirus en centros de salud, hospitales, supermercados, estaciones de tren, autobús, puertos, aeropuertos, prisiones o fábricas.

“Hemos tenido varios casos positivos de compañeros, pero ya se han recuperado”, cuenta Montesinos a lavozdelsur.es. Otros vigilantes han estado en cuarentena al presentar síntomas. Entre los que desarrollan su labor en el Hospital de Jerez se han detectado cinco contagios. “Hemos estado muy preocupados por ellos”, insiste el secretario del Sindicato Profesional de Vigilantes, quien critica la falta de medios con la que están trabajando durante el estado de alarma. El sindicato considera que colectivo está demostrando su profesionalidad y compromiso social en un momento difícil pese a las condiciones en la que desarrollan su trabajo, a pesar de que muchos de ellos cobran un sueldo de 1.000 euros al mes y ahora encima las empresas están presentando ERTE masivos, como medidas paliativas frente a los efectos ocasionado por el cierre de cientos de comercios ante el estado de alarma. “Peligra su salud y ahora también su empleo, sin embargo, aunque siguen ahí con temple protegiéndonos mientras ellos se encuentran a la intemperie”, señalan.

“La mayoría de comercios que atendemos están cerrados y los bancos han minimizado el traslado de dinero”, cuenta Montesinos, quien asegura que los billetes “no son transmisores del virus”. Muchos vigilantes de seguridad trabajan protegiendo el transporte de fondos de entidades financieras o empresas, por lo que se están viendo afectados por la paralización de la actividad. “Si el dinero ya tenía un futuro incierto, ahora mismo con el virus, más todavía”, reseña. El Sindicato Profesional de Vigilantes lamenta que, al igual que ha ocurrido con los policías y guardias civiles, a los vigilantes de seguridad no se les haya incluido entre los colectivos de alto riesgo por contagio de coronavirus. “Somos muchos vigilantes que nos hemos comprado o fabricado de forma casera las mascarillas, guantes o soluciones desinfectantes preparadas por nosotros mismos, mirando por nuestra seguridad y la de nuestras familias que nos esperan en casa expuestas a nuestra vuelta a casa”, señalan.

Desde el sindicato se han trasladado estas reivindicaciones a la Inspección de Trabajo, que en una respuesta reciente a la que ha tenido acceso lavozdelsur.es, aconseja a las empresas que cuentan con vigilantes de seguridad que tomen una serie de medidas, como “extremar las condiciones de limpieza; adoptar medidas organizativas como teletrabajo y/o redistribución de turnos; respetar las distancias entre personas en los puestos de trabajo y en las zonas comunes; usar de pañuelos desechables, no toser o estornudar sobre las manos sino en el interior del codo o evitar tocarse la cara con las manos; revisar y evaluar riesgos por los servicios de prevención propios o ajenos”. Antonio Montesinos, desde el Sindicato Profesional de Vigilantes, considera que estas consideraciones son insuficientes, ya que en la práctica no todas las empresas cumplen con estas recomendaciones. “Hay centros de trabajo en los que se han empezado a suministrar mascarillas, pero hay pocas existencias”, se queja, “las dan con cuentagotas”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que no recomendó las mascarillas para salir a la calle en un principio, ahora está cambiando de parecer a raíz de la publicación de un estudio del Massachussets Institute of Techonology (MIT), publicado en el Journal of the American Medical Association, que apunta a que la transmisión del coronavirus no solo se produce por excreciones de vías respiratorias y saliva, sino que puede permanecer en el aire durante horas. “Hay casos muy gravosos, de vigilantes de seguridad que trabajan en centros sanitarios y no tienen EPI (equipos de protección individual)”, señala Montesinos a lavozdelsur.es, pero ya hay compañías que se han comprometiendo a facilitarlo. “La Inspección de Trabajo ha recibido estas denuncias, pero apenas ha hecho nada”, añade. “La seguridad solo sale a luz cuando hay problemas, de eso se trata, de ser discretos”, apunta Montesinos, “pero los vigilantes pasarán a la historia del coronavirus como los grandes olvidados y eso es de lo más injusto”, apuntan desde el sindicato, quien también pide un aplauso para estos trabajadores, tan importantes y tan invisibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario