Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de abril de 2020

Interior delega en los vigilantes privados que no haya aglomeraciones en el transporte

Dyntra - La Transparencia de Ministerio del InteriorMillones de empleados de sectores no esenciales volverán a trabajar este lunes y Sanidad pide a los ciudadanos que guarden al menos un metro de separación dentro de metros, trenes y autobuses, tarea que confía a las empresas de seguridad privada.

Aunque el Gobierno asegura que España no se encuentra en una «fase de desescalada», millones de españoles empleados en sectores no esenciales y sin la opción de teletrabajar deberán volver a sus puestos de trabajo este lunes. Interior asumirá el reparto de hasta 10 millones de mascarillas higiénicas en estaciones de transporte público para tratar de neutralizar un posible repunte de contagios, y recomienda mantener una distancia de al menos un metro dentro de los autobuses y de los vagones de tren y metro. Ese trabajo, según oficio de la Dirección General de la Policía al que ha tenido acceso El Independiente, quedará delegado en los vigilantes de las empresas de seguridad privada. «Los vigilantes de seguridad velarán por la distribución y separación conveniente entre los viajeros en los accesos, andenes e interior de los medios de transporte referidos», reza el escrito remitido a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y a las Jefaturas Superiores de Policía.

El oficio de la Dirección General reconoce que se debe orientar la actuación de las fuerzas de seguridad a «evitar aglomeraciones en las estaciones de trenes y terminales de autobuses, esencialmente en las de cercanías de trayectos interurbanos», así como «asegurar el adecuado flujo de viajeros tanto en los andenes como en los vagones y autobuses». En los primeros días tras la entrada en vigor del estado de alarma, las aglomeraciones puntuales que se produjeron en puntos de la red ferroviaria como la estación de Atocha generaron indignación entre los trabajadores que seguían utilizando los medios de transporte público. En la mayoría de los casos, estas aglomeraciones puntuales se debieron a averías en las líneas que provocaron una reducción de los servicios. En los transportes que operaron con normalidad no se registraron incidencias y tanto el Gobierno como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento denunciaron la distribución de imágenes falsas o que no correspondían con la fecha actual.

Polémica entre los expertos Cabe recordar que, a partir de este lunes, las medidas en vigor serán las mismas que en aquellos días, toda vez que ya ha finalizado el período excepcional de dos semanas en el que se ha paralizado obligatoriamente toda la actividad no esencial. Ahora, sectores relevantes como la construcción y la mayoría de la industria podrán volver al trabajo si las empresas mantienen actividad o lo consideran necesario, aunque miles de ellas han aplicado ya Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Ante el temor de que esta decisión pueda favorecer un segundo pico de contagios prematuro, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que ha habido «consenso» entre los expertos y que nadie ha puesto en duda la medida. Este viernes, sin embargo, el mimebro del comité de expertos Antoni Trilla, jefe de epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, aseguró que no habían sido consultados antes de anunciar la medida. «No nos han consultado. Los comités técnicos de los gobiernos español y catalán trabajan con distintas opciones, pero a nosotros no nos han consultado formalmente», dijo en una entrevista en Catalunya Ràdio, en la que consideró probable el escenario de un ligero repunte en los próximos días.

El ministro Salvador Illa, tratando de anticiparse a este supuesto, ha asegurado que si se produce será por el hipotético incremento en la cantidad de pruebas realizadas: «Si hay un incremento del número de contagiados, habrá que ponerla en contexto por la mayor capacidad de testeo. Cuantos más tests se hagan, más casos saldrán».

No hay comentarios:

Publicar un comentario