Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de abril de 2020

Resulta que los oficios peor pagados, que nadie quiere y que sufren recortes, ahora aparecen en la lista de esenciales

Resultado de imagen de opinionLa reflexión de Iñaki Gabilondo: "Resulta que los oficios peor pagados, que nadie quiere y que sufren recortes, ahora aparecen en la lista de esenciales"

"Resulta que cuando el Gobierno hace un listado de los servicios esenciales, aparecen los últimos de la cola, los que ningún nativo quiere, los peor pagados, los primeros que sufren los recortes y a los primeros que despiden. Si cuando esto acabe no somos capaces de hacer justicia a esos oficios, no tenemos perdón de dios", ha expresado el periodista.

Iñaki Gabilondo ha afirmado en Liarla Pardo que una "moraleja" a la que todo el mundo ha llegado con la crisis del coronavirus es que "un estado o es social fuerte o no no es un estado de verdad". "Necesitamos unos buenos servicios públicos y eso ya no se puede discutir; necesitamos una gran sanidad pública y eso no se puede discutir y necesitamos una investigación en la ciencia potente y eso no se puede discutir. Deberíamos aprender por lo menos esa moraleja", ha manifestado el periodista de forma contundente., quien ha añadido: "Establezcamos un listón por debajo del cual ya no quepa discusión en torno a la necesidad de servicios sociales potentes".

Asimismo, Gabilondo ha criticado que las fuerzas políticas no estén mostrando unión para buscar una solución conjunta a la crisis por la pandemia. "Nadie está sabiendo muy bien qué hacer porque está ocurriendo algo inédito. Todos están corrigiendo, metiendo la pata de una manera muy evidente. Sin embargo, es llamativo que está habiendo bastante unidad y está subiendo la popularidad de los gobernantes, lo que me llama la atención, como el caso de Macron", ha señalado.

"Nadie está mirando a Latinoamérica y a África" En esta línea, el periodista ha manifestado que "todos los países demostrando que ninguno tenía ni idea, todos dando palos de ciegos y aprendiendo mal y tarde" y ha lamentado que no se esté mirando a Latinoamérica y a África, cuando "esto es una tragedia global que nos coloca como miembros de la misma especie". "Lo estamos viendo como una perspectiva nacional cuando el virus se cuela en nuestra condición más esencial y es que somos miembros de la misma especie", ha expresado.

La defensa por los oficios "que siempre están al final de la cola" Además, Iñaki Gabilondo ha hecho una reflexión sobre las actividades esenciales: "Cuando el Gobierno hace el listado de los servicios esenciales, aparecen los últimos de la cola, esos oficios que ningún nativo de España quiere, esos oficios peor pagados, los primeros que sufren los recortes, los primeros que despiden; en conclusión, los últimos de la cola". El periodista ha destacado así la labor de "barrenderos, basureros, repartidores, reponedores o trabajadores del sector de la agricultura que ahora aparecen en la clasificación de actividades esenciales". "Deberíamos revisar la lista de nuestros héroes y deberíamos colocar el heroísmo en otro sitio. Junto a los médicos y servidores públicos tan importantes que hay, colocar en otro sitio a los que siempre hemos visto los últimos de la fila y que, de pronto, resulta que son esenciales para el mantenimiento de la sociedad", ha destacado.

"Si no hacemos justicia a las actividades esenciales, no tenemos perdón de dios" En este sentido, el periodista ha afirmado que "cuando todo vuelva a funcionar, se verá si hemos aprendido cosas lo suficientemente adecuadas para no dejar a nadie atrás". "Y como cuando llegue ese momento no seamos capaces de hacer justicia a estas actividades esenciales, las últimas de la fila de todas las filas, no tenemos perdón de dios", ha expresado el periodista.

"Los trabajadores están arriesgándose para hacer actividades que consideramos ínfimas" Gabilondo ha reconocido que las personas que trabajan en estos oficios están manteniendo su empleo, "pero están todos los días arriesgándose para hacer esas tareas que nosotros consideramos ínfimas y que ningún español las quiere hacer". "Pienso, sobre todo, en esas mujeres que cuidan a nuestros padres y abuelos, que son migrantes que tienen a sus propios hijos a miles de kilómetros y que son invisibles a la observación social", ha maniestado el periodista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario