Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de octubre de 2019

Los Mossos ven “probable” que haya ataques a bancos, sedes de partidos y edificios del Estado

La Comisaría General de Información avisa que durante las movilizaciones por la sentencia del Supremo pueden aparecer “pequeños grupos violentos” que realicen pintadas y “acciones más contundentes (daños)”

Confidencial Digital ha tenido acceso a un comunicado enviado a través de la Unidad Permanente de Interlocución Operativa para la Seguridad Privada (UPIOSP), a través de la que los Mossos interlocutan con las empresas de vigilantes de seguridad privada. El comunicado está elaborado por la Comisaría General de Información: es decir, la encargada (entre otras funciones, como el antiterrorismo) de controlar movimientos radicales, incluido el independentismo radical.

ECD ha podido contrastar que este comunicado ha llegado a empresas de seguridad privada que trabajan en Cataluña y que participan en la plataforma informática de esa Unidad Permanente de Interlocución Operativa para la Seguridad Privada de los Mossos. Se trata, sobre todo, de una plataforma en la que reciben avisos de cortes de carreteras y otras vías, para que por ejemplo las empresas que furgones de seguridad puedan tomar un camino alternativo. En algunos casos, empresas de seguridad privada de ámbito nacional aún no han recibido este aviso.

“Pequeños grupos violentos” El documento está fechado el 13 de octubre, domingo, es decir, la víspera de la sentencia publicada este lunes 14. En ella, los mossos de Información analizan las acciones que más previsiblemente llevarán a cabo los independentistas catalanes como respuesta a las condenas a los responsables del 1-O. Una de las posibilidades que contemplan los Mosso es el ataque a edificios sensibles: “Es probable que, durante el transcurso de los actos y movilizaciones, la inserción de individualidades o pequeños grupos violentos pueda provocar, además de pintadas, carteles y otros deslucimientos, acciones más contundentes (daños) dirigidas contra entidades bancarias, sedes de partidos políticos, edificios significativos y/o sedes institucionales, especialmente de representación del Estado español”.

En bancos y locales de otras grandes empresas ya han actuado los miembros del ‘Tsunami Democràtic’, ocupando sus instalaciones y colocando carteles y pancartas en cajeros y fachadas. Además, los Mossos ven probable que esos individuos o “pequeños grupos violentos” actúen contra sedes de partidos políticos, o edificios de instituciones nacionales en Cataluña. Ambos tipos de edificios llevan más de un año contando con protección especial de los Mossos d’Esquadra, como los juzgados. En el mismo documento se prevén, en base a lo anunciado por colectivos independentistas, “concentraciones espontaneas ante edificios significativos y/o sedes institucionales, especialmente de representación del Estado español, así como ante dependencias de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado” Es algo que ya se ha producido este lunes, con manifestaciones ante la Subdelegación del Gobierno en Gerona, por ejemplo.

También reacción antiindependentista El aviso de los Mossos a los vigilantes de seguridad privada también plantea la opción de que haya manifestaciones de respuesta, pero por parte del antiindependentismo. Concretamente, apunta que “según ha trascendido a diferentes medios de comunicación, la entidad Societat Civil Catalana ha manifestado la intención de movilizarse”. Ya El Confidencial Autonómico contó a principios de septiembre que esta asociación estaba poniendo en marcha un equipo para tener todo preparado si el independentismo volvía a tratar de desbordar la ley, y por tanto ellos consideraban necesario convocar una manifestación para hacer visible a los catalanes no independentistas. Los Mossos prevén que si hay una movilización de Societat Civil Catalana, “en caso de coincidencia, en un mismo punto, entre grupos antagónicos, se podrían producir incidentes graves entre ellos”.

Cortes de carreteras y vías de tren La Comisaría General de Información contempla que haya también “cortes de tráfico en vías principales de acceso a la ciudad de Barcelona y otras vías principales del territorio catalán como, por ejemplo, la AP7 (B30), a la altura de Bellaterra, puntos fronterizos y puntos colindantes con las comunidades autónomas de Aragón y Valencia”. También avisan de las “Marxes per la Llibertat” que la ANC va a impulsar desde Berga, Girona, Vic, Tàrrega, Castelldefels y Tarragona, “con punto final en la ciudad de Barcelona, con la finalidad de aglutinarse, todas ellas, en una sola de sola y convertirse en una gran movilización en Barcelona”.

Además, señalan la huelga general convocada para el viernes 18, y todo ello provoca que sea “probable que se vean afectados transportes públicos, como el Metro, autobuses, Ferrocarrils de la Generalitat y Cercanías Renfe, entre otros”, y “no se descartan pernoctaciones de grupos de estudiantes en el interior de alguna de las facultades, así como otras acciones que se realizarían en el entorno de los diferentes campus universitarios”.

Comprobar las cámaras de seguridad A las empresas de seguridad privada, y a otras compañías con personal de seguridad, los Mossos les aconsejan que “desde los respectivos departamentos de seguridad, se compruebe el buen funcionamiento de todos los elementos de sus sistemas de seguridad, como son los CCTV [cámaras de seguridad] o sistemas de alarma. Cualquier incidencia ocurrida durante el transcurso de la manifestación debe ser inmediatamente comunicada al teléfono de emergencias 112”. Además, se les pide que “ante la presentación de denuncia por algún hecho relacionado con alguna de las movilizaciones mencionadas donde se puedan producir incidentes, sea comunicado previamente a UPIOSP. El objetivo es la coordinación e integración de las denuncias por parte de la unidad especializada en la instrucción e investigación en materia de orden público”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario