Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

14 de octubre de 2019

24 horas en un centro tecnológico que está desarrollando la seguridad predictiva

El cuidado de la seguridad ya no se basa en reaccionar ante un incidente sino en saber preverlo, anticiparse a él y mitigarlo a tiempo. Esta es la tecnología española que lo está impulsando

Una mañana cualquiera, el vestíbulo de una importante empresa española está abarrotado de gente. Cientos de trabajadores y clientes van de un sitio para otro en apenas unos minutos. De repente, uno de ellos parece dejar un disco duro en una esquina semiescondida. Podría deberse a un mero despiste, pero también a una situación de alarma: desde un robo (el ladrón ha sustraído el dispositivo y lo deja para que lo recoja su cómplice) o una operación de espionaje industrial (un empleado está sacando información confidencial de la empresa y la deja para que se la lleve una segunda persona).

Nadie se ha percatado de nada. Nadie salvo una cámara de seguridad. No es que un operario la esté vigilando constantemente, el secreto está en la tecnología que lleva detrás. En su vigilancia de la estación, la cámara ha aprendido a ignorar los elementos en movimiento y se centra solo en los que permanecen quietos. Una vez detectada la incidencia, recurre a la geoposición para localizar al agente de seguridad más cercano, que se acerca al disco duro y comprueba que, por suerte, todo ha sido una falsa alarma. Detrás de toda esta operación, ejecutada y solucionada en pocos minutos, se encuentra el centro de control de Prosegur, una instalación de 1.500 metros cuadrados en la que 750 personas trabajan para garantizar la seguridad de empresas y particulares con más de 200.000 instalaciones conectadas, cerca de 300.000 cámaras de circuito cerrado de televisión y una media de 500.000 señales recibidas cada día. Hemos pasado 24 horas con ellos para saber cómo trabajan.

Cómo funciona la tecnología predictiva En el funcionamiento del centro hay dos palabras claves: tecnología y previsión. La tecnología prevé cualquier tipo de problema para poder sofocarlo antes siquiera de que haya surtido efecto. "La idea es actuar por excepción", nos cuenta Manuel Rodríguez, director general de Tecnología de Prosegur Seguridad. "Gracias a la inteligencia artificial, el 'machine learning' y el 'deep learning' somos capaces de generar una tecnología que está entrenada para analizar todo lo que ocurre en un sistema de seguridad, conocer el funcionamiento de cada elemento y detectar comportamientos anómalos". En el caso del disco duro, por ejemplo, la tecnología ha aprendido que un objeto de esas características no suele estar solo y tirado en el suelo, al menos si no está junto a una persona. Al detectar ese patrón anómalo, se pondrá en funcionamiento el protocolo de verificación y, si es necesario, de actuación.

La tecnología aprende cuál es el comportamiento normal de los dispositivos y, en caso de detectar anomalías, activa las alertas de seguridad

Pongamos otro ejemplo. Imaginemos una gran empresa en la que hay espacios restringidos solo a su personal más cualificado. De repente, el dispositivo que comprueba las tarjetas de acceso ha dejado de funcionar y deja pasar a cualquier persona. Como es una zona aislada y poco concurrida, nadie se ha dado cuenta del peligro de intrusión. Nadie salvo la tecnología del centro de control, que unos minutos antes detectó un fallo en el sistema informático del dispositivo. De este modo, el centro consigue actuar antes de que se produzca un acceso no autorizado.

Se trata, en definitiva, de que la tecnología pueda trabajar de manera autónoma, ya que "conoce las reglas necesarias para que solo salgan a trámite aquellas alarmas que el sistema no es capaz de interpretar. El operador solo va a actuar en aquellas cuestiones que sean verdaderamente relevantes. Hay una supervisión constante, en todo momento, pero esas reglas marcarán la actuación del sistema y tomará decisiones de forma autónoma", asegura Rodríguez.

Internet of things, drones, ciberseguridad... En nuestro paseo por el centro nos damos cuenta de que la seguridad es un campo muy amplio y no tiene por qué afectar solo a ataques físicos, intrusiones o atentados. También puede afectar, por ejemplo, a la cadena de frío de un restaurante o de una empresa que transporte alimentos. En este contexto, el centro de control cuenta con dispositivos basados en Internet of Things (IoT) y los monitoriza.

"Una de las principales amenazas del sector 'retail' es que las empresas muchas veces tienen más dinero en congeladores que en la propia caja. Si un congelador falla, se romperá la cadena de valor, se estropeará el género y eso ocasionará pérdidas de miles de euros", nos cuenta el director general de Tecnología de la compañía. Los dispositivos IoT "envían señales en tiempo real con su temperatura, de modo que en caso de fallo recibiremos un aviso al instante". Esta tecnología también puede valer para mercancía valiosa, en cuyo caso "hacemos su seguimiento y su trazabilidad para controlar el proceso".

La tecnología IoT permite evaluar la temperatura de los congeladores y detectar al momento si se está rompiendo la cadena de frío

Los drones también juegan un papel importante aquí: "Nos ayudan a gestionar instalaciones con grandes extensiones de terreno y de difícil acceso, todo ello para supervisar, con reconocimiento y cámaras térmicas, todo lo que pasa. Por ejemplo, en instalaciones de placas fotovoltaicas es más efectiva esta monitorización que tener un coche en un territorio de varios kilómetros". Con este abanico de posibilidades, el centro de control ofrece la monitorización de su tecnología de prevención a todo tipo de clientes, desde el residencial al de la gran empresa, pasando por las administraciones públicas, las pequeñas y grandes oficinas, los procesos productivos de cualquier empresa y sectores como el sanitario, el financiero, el de alimentación, el comercial, el logístico o el industrial, entre otros.

El modelo Integra El centro de control se enmarca dentro de Prosegur Integra, una forma de entender la seguridad con la que Prosegur garantiza la seguridad de sus clientes con soluciones personalizadas para cada uno de ellos mediante servicios como el propio centro de control, los sistemas electrónicos de seguridad, la consultoría de seguridad y riesgos, las auditorías de procesos, el mantenimiento predictivo, la videovigilancia, el control de acceso remoto o la vigilancia móvil. Todo ello con la mirada puesta en la innovación: "Para nosotros la innovación nace desde los propios clientes", remarca Manuel Rodríguez. "Optimizamos nuestros servicios de seguridad con la implementación de las mejores soluciones tecnológicas, que integramos en nuestro porfolio de servicios. Esto, unido al conocimiento y experiencia de nuestro personal de seguridad, hace que el cliente tenga una mayor percepción de seguridad, al tiempo que logra una importante optimización de su inversión en seguridad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario