Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de octubre de 2019

LAS PALMAS: Expertos nacionales analizan el nuevo marco de la seguridad pública y privada

Resultado de imagen de ES NOTICIA
El Observatorio Canario de Seguridad y Defensa analiza en el Club LA PROVINCIA el terrorismo yihadista, la labor de las Fuerzas Armadas y los riesgos de Internet.

La seguridad en todas sus variantes será analizada por expertos procedentes de toda España en las I Jornadas de Promoción y Difusión de la Cultura de Seguridad y Defensa en España, organizadas por el Observatorio Canario de Seguridad y Defensa (OCSD) de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.

El evento, que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en el Club LA PROVINCIA, reunirá a analistas de primera línea que disertarán sobre el actual escenario en el que se mueve la seguridad, tanto en el ámbito público como en el privado, y abordarán temas tan variados como los riegos de Internet, la amenaza global que supone el terrorismo yihadista y la labor que realizan las Fuerzas Armadas.

La Universidad del Atlántico Medio colabora también en estas jornadas en las que participa Félix Arteaga, investigador senior principal del Real Instituto Elcano y oficial de la Escala Superior de las Fuerzas Armadas, que disertará sobre la necesidad de que los gobiernos y las agencias de seguridad que dependen de ellos tengan en cuenta al sector privado.

Terrorismo yihadista Este enfoque, que todavía resulta novedoso, pretende consolidar la idea de que el concepto de seguridad nacional es mucho más amplio y que ha de incorporar al ciudadano y a las empresas, que son poseedores de gran parte de las infraestructuras críticas y la riqueza que hay que proteger. "Cuando existe un riesgo, es lógico que el Gobierno actúe rápido, pero cuando toma decisiones que afectan a la seguridad económica de las compañías y la condiciones de vida de los usuarios privados, lo lógico es que se les consulte", explica Arteaga.

El disperso terrorismo yihadista también centrará parte de estas jornadas, donde se analizarán los retos a los que se enfrenta la seguridad global. José María Gil, codirector del International Security Observatory, es un experto a la hora de analizar un fenómeno terrorista que no se había visto nunca antes en la historia, pues ha adquirido un alcance mundial en todas sus vertientes. Se trata de una amenaza asimétrica y, en ocasiones, muy difusa, asegura Gil, porque no necesita grandes organizaciones, sino que a través de las nuevas tecnologías de la comunicación ha logrado convertirse en una amenaza absolutamente cercana, potente y muy desestabilizadora, en un actor criminógeno de primer orden absolutamente incontrolable.

Frente a ello, los Estados se organizan como pueden. "En España disponemos de algunos mecanismos que están al alcance de los ayuntamientos en materia de prevención de la radicalización violenta, con planes estratégicos nacionales, pero de los más de 8.000 municipios del país, sólo uno lo ha desarrollado y otros 12 están trabajando en ello. No nos ponemos las pilas, sólo actuamos frente al terrorismo cuando tenemos los muertos muy calientes, luego nos olvidamos", se queja Gil. Una amenaza menos impactante pero más cotidiana se encuentra todos los días en las manos de cualquier individuo cada vez que utiliza la tablet o el smartphone para mandar un documento o comprar por Internet. Francisco Montiel, analista de seguridad de la información, impartirá un taller teórico-práctico que tendrá como objetivo aumentar la precaución cada vez que se utilizan estos dispositivos móviles.

En primer lugar, es necesario saber qué repercusión pueden tener ciertas acciones habituales. Por ejemplo, a la hora de mandar un documento en pdf por correo electrónico, existen una serie de metadatos que se almacenan en el envío y que ofrecen información sobre el sistema en el que se creó o la versión del software que se utilizó. Evitar que esta información trascienda es tan sencillo como eliminar los citados metadatos. También hay que ser cuidadoso a la hora de publicar en las redes sociales, pues existen miles de herramientas que localizan al usuario y que pueden saber qué está haciendo y dónde según las actividades que haga públicas.

"Ningún sistema es seguro y no importan todas las medidas y políticas de privacidad de datos que se apliquen porque el punto débil siempre es la persona. Hay que tener sentido común y estar formado en este campo para no caer en ciertas prácticas", asegura Montiel, que en su taller ofrecerá algunos consejos básicos para que un usuario de Internet pueda anonimizarse en la medida de lo posible. La asistencia a las jornadas, que arrancan el jueves a las 10.00 horas, es gratuita. Los interesados en acudir a ellas deben inscribirse en el email: obcanseguridadydefensa@gmail.com, antes del miércoles

No hay comentarios:

Publicar un comentario