Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de octubre de 2019

La chapuza de Notre Dame: un empleado novato doblando turno no supo guiar al vigilante cuando saltó la alarma


La causa del incendio de la catedral aún no está clara, sin embargo, hay certeza sobre la lentísima y errática respuesta al fuego

Seis meses después, las causas que provocaron el incendio de Notre-Dame aún no se conocen. Pero la cronología de los hechos está cronometrada con precisión por, entre otros, por Le Monde y The New York Times, que dejan patente que la respuesta inicial fue desastrosa. La catedral parisina era la única en Francia con un puesto de control de seguridad. Estaba en el presbiterio, una casita junto a la catedral en el lado del Sena. Era la vivienda del guarda. En 2014, la empresa Elytis instaló allí su sistema de seguridad de incendio. Dos empleados deberían compartir turno: el jefe vigila el panel; el otro hace rondas y se persona en el lugar señalado por las alarmas en menos de cinco minutos. Pero los recortes han dejado el servicio en un empleado por turno.

Lunes 15 de Abril. Un empleado identificado M.D. ha entrado a trabajar a las 7.30 y debe terminar a las 15:30. Pero el relevo no se presenta y empalma el segundo turno que dura hasta las 23. A las 18:18 horas se ilumina el piloto rojo de fuego en el panel de control. En la pantalla se lee «desván nave/sacristía» y un código: ZDA-110-3-15-1. Avisa al vigilante de guardia, Jean Paul B, un expolicía que lleva cinco años en la catedral. En un minuto comprueba que en la sacristía, un edificio adyacente a la catedral, todo está en orden. A las 18:23, como se desconoce qué desató la alerta, los altavoces difunden la orden de desalojo. Unas 800 personas salen en orden del templo. En su mayoría son turistas pero también hay fieles. El oficiante, Jean Pierre Caveau, se queda junto al altar. El guarda de la catedral, Joachim, que fue antes sacristán, se une a Jean Paul en un registro exhaustivo de la sacristía. Antes, al pasar por el puesto de control, le ha dicho al novato que llame a su jefe, Emmanuel P., para saber qué quiere decir el código.

A las 18:43 llega la respuesta. El código corresponde a uno de los 160 detectores de humo del complejo sistema de alarma, ubicado en el ático de la catedral, no en la sacristía. A las 18:45 cuando suena la alarma por segunda vez. Los fieles que habían vuelto al templo (no así los turistas) son desalojados. Tres puertas y 300 peldaños separan al vigilante y al rector (que esperaba el final de la misa para un ensayo de un concierto) del bosque de vigas que sostienen el techo. Cada una procede de un árbol diferente. Cubren un espacio de más de 100 metros de largo por 13 de ancho en la nave (40 en el transepto) y 10 de alto. Al abrir la última puerta, las llamas son impresionantes. A las 18:48 el agente de seguridad llama a los bomberos. Ha pasado media hora desde la primera señal de alarma. «Creo que arde Notre Dame» se lee en Twitter a las 18:52. Las primeras imágenes del interior de Notre Dame tras la tragedia Sobre las 19:00 los primeros camiones de bomberos llegan a la explanada. Notre Dame es ya una tea atizada por el viento que llega desde el este. El general Jean Claude Gallet, jefe de la brigada de París, llegará a tener a sus órdenes a 600 soldados del fuego (en Francia, los bomberos son un cuerpo militar). Es quien toma la decisión de dejar arder el techo y concentrarse en salvar las torres, empezado por la norte. 21:30. Macron llega y se se dirige a la nación por televisión desde delante de la catedral. Dos barcos bombean agua del Sena a los camiones que la lanzan a 4.000 litros por minuto con la ayuda de 13 brazos elevadores. La estrategia de los bomberos funciona. El incendio se da por controlado a las 23:00. Pero se necesitarán siete horas para extinguirlo del todo.

FUENTE: www.elmundo.es AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario