Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de octubre de 2019

Así te engañan los agregadores de ofertas de empleo: un laberinto sin salida... ni trabajos



Tu quieres trabajo, ellos solo tus datos

En los últimos años, han proliferado varios agregadores de ofertas de empleo cuyo fin último no es ofrecer trabajo sino quedarse con los datos de los usuarios y revenderlos 


Cada mañana, Pilar —nombre ficticio— se sienta frente al ordenador en busca de ofertas de trabajo a las que poder apuntarse. Concretamente, busca oportunidades como administrativa, secretaria de dirección o 'executive assistant'. En el país con la segunda mayor tasa de desempleo (13,8%) de la Unión Europea, puede estar segura de no ser la única.  Sin embargo, cada vez le ocurre más a menudo que se pasa la mañana rellenando formularios y registrándose en páginas que la acaban llevando a otras páginas sin que, al final del proceso, encuentre la oferta de empleo que iba buscando. "Todas las ofertas son 'esponsorizadas', esto es, llevan a otras webs", nos explica.

"El perfil que me hice en una de ellas no sirve para nada porque no se mandan ofertas directas, cada vez que accedes a una oferta suya eres redireccionada a otra web, y en ocasiones, de esta otra web a una más allá, que piden en cada paso tu usuario y contraseña, y si no tienes, necesitas hacerte un perfil, pero las ofertas son las mismas... Es el cuento de nunca acabar". "Los agregadores de ofertas de empleo se han multiplicado en los últimos años y el problema es que no agregan la fuente original de la oferta", explica a El Confidencial una empleada de uno de los principales portales de empleo de España, que prefiere aparecer anónimamente en este artículo. En su lugar, como contaba Pilar, agregan a otros agregadores.

Cuando, por ejemplo, se buscan ofertas para técnico en redes en Jobijoba, todas redirigen a portales como Neuvoo, Buscojobs, Aldaba o Infoempleo. Desde esta última página, explican a El Confidencial que han solicitado a estos agregadores no aparecer en sus búsquedas, "pero salvo uno, todos los demás no han hecho caso a nuestra petición". Pese al apabullante número de páginas que ofrecen trabajo, solamente unas cuantas tienen una base de datos de ofertas propia. Infojobs, Infoempleo, Tecnoempleo, Turijobs o, más allá de estas generalistas, páginas de nicho como PrimerEmpleo (para becas, prácticas o puestos júnior) o StudentJob.

Pese al apabullante número de páginas que ofrecen trabajo, solamente unas cuantas tienen una base de datos de ofertas propia LinkedIn comenzó funcionando como un servicio de agregación, pero poco a poco también ha ido construyendo su propio repositorio de ofertas. "Es cierto que muchas veces puedes inscribirte a la oferta desde su web sin acceder a otras", explica Pilar. "Pero cada vez más, una oferta de LinkedIn te redirecciona a la web corporativa de la empresa anunciante, donde tienes que rellenar tu perfil, la web de una ETT o, de nuevo, a páginas redireccionadoras como Jooble, Redempleo y una larga lista".

¿De qué viven estos agregadores? Según esta misma fuente conocedora del mercado de páginas de empleo, estos agregadores no suelen tener acuerdos entre ellos, simplemente se agregan unos a otros porque su objetivo último es lograr mucho tráfico mostrando multitud de ofertas de empleo cuando, en realidad, no hay ninguna propia o distinta de las que ya aparecen en el resto de internet. "Creo que utilizan esas bases de datos para venderlas a terceros como servicio publicitario, es donde tienen el interés", explican. "Las páginas con ofertas de empleo vamos muy por detrás de los agregadores, a pesar de que hay una nueva ley de protección de datos. Tratamos de controlarlo, pero lo datos son muy golosos".

La pregunta es, ¿estas prácticas están permitidas por el Reglamento General de Protección de Datos? "Incumplen el RGPD de pe a pa", sentencia Borja Adsuara, abogado experto en derecho digital. "Está claro que es un engaño, te piden los datos diciendo que son para una finalidad que no cumplen, para mí es una infracción clara".

Concretamente, incumplirían el artículo 5, que dicta: "Los datos personales serán a) tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y b) recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines". Dado que existe un engaño, se incumpliría también el artículo 6, puesto que no existe un "consentimiento libre e informado" de cesión de los datos. "No han informado sobre la verdadera finalidad para la que los usan, la explotación de esos datos, por lo que no tienen consentimiento ni base legal alguna para hacerlo", concluye Adsuara.

Búsqueda de la búsqueda Pilar trata de acceder a una oferta que ha visto en Neuvoo. Le piden el correo dos veces para acceder a su perfil, que no tiene, y tras pasar tres pantallas, "por fin llego a la oferta, que está publicada en la web de una ETT que uso habitualmente, y que ya he visto antes y a la que me he inscrito". Más tarde, accede a una oferta de Jobijoba "sabiendo lo que va a pasar", dice. Cuando parece que la oferta está publicada por ellos y que se va a inscribir, "me redirecciona a BeBee, donde ya tenía usuario". Tras acceder a esta página, "en lugar de mostrarme la oferta de trabajo me enseñan su 'red social', pero ni rastro de la oferta de trabajo a la que accedí hace cuatro o cinco clics".

Luego mira su correo electrónico, donde le acaba de entrar otra oferta de Jobijoba. "En esta ocasión, me remite a una web llamada Wizbii, no solo sospechosa por no ser conocida en absoluto, sino además porque la mitad de sus contenidos está escrita en francés y la otra mitad en un español muy malo". Pese a ello, avanza en su intento de encontrar la oferta, hace cuatro clics más que la llevan, "oh sorpresa, a Infoempleo, la web original que la publicó". Para colmo, ya estaba inscrita en la oferta.

¿Hay alguna manera de evitar este laberinto de frustración cuando se busca trabajo en internet? Para la fuente conocedora de este tipo de páginas, los usuarios no tienen mucha defensa ante este tipo de prácticas, pero hay dos cosas que tienen que tener en cuenta: "Si aparece alguna referencia a Infoempleo, Infojobs o LinkedIn, por ejemplo, en una página que no es la suya propia, que no se den de alta" y "si tras subir sus datos no aparecen de forma automática en el botón de inscripción de la oferta, que no se inscriban".

No hay comentarios:

Publicar un comentario